El token VeThor es un token estándar VIP-180, que representa el costo de usar la cadena de bloques VeChainThor. Su propósito principal es facilitar los procesos y transacciones en la cadena de bloques, y esencialmente representa la capa de contrato inteligente de la red.
VeThor es utilizado como una forma de pago para acceder a los servicios y recursos de la plataforma VeChainThor. Cuando los usuarios realizan transacciones, ejecutan contratos inteligentes o utilizan cualquier otro servicio de la cadena de bloques, deben utilizar VeThor como una forma de pagar por el costo computacional y de almacenamiento.
VeThor se genera automáticamente como parte del proceso de generación de bloques en la cadena de bloques VeChainThor. A medida que se van generando nuevos bloques, se generan nuevas cantidades de VeThor. Los titulares de VET (VeChain Token), que es la criptomoneda principal de VeChain, reciben VeThor como una recompensa por mantener VET en su billetera.
El suministro de VeThor es ilimitado, lo que significa que se generará continuamente a medida que se generen nuevos bloques. Esto garantiza que siempre habrá suficiente VeThor disponible para pagar los costos de transacción y mantener la red en funcionamiento.
VeThor se puede utilizar para una variedad de propósitos en la cadena de bloques VeChainThor. Algunos de los casos de uso incluyen:
1. Pago de transacciones: Cuando los usuarios realizan transacciones en la cadena de bloques VeChainThor, deben pagar una pequeña cantidad de VeThor como tarifa de transacción. Esta tarifa garantiza que la red se mantenga segura y eficiente.
2. Ejecución de contratos inteligentes: Los contratos inteligentes en VeChainThor requieren VeThor para ejecutarse. Cada vez que se ejecuta un contrato inteligente, se consume una cierta cantidad de VeThor.
3. Almacenamiento de datos: Los usuarios también pueden utilizar VeThor para almacenar datos en la cadena de bloques VeChainThor. Cada vez que se guarda información en la cadena de bloques, se requiere una cierta cantidad de VeThor para cubrir los costos de almacenamiento.
¿Qué va a pasar con VeChain?
VeChain es una plataforma blockchain diseñada para mejorar la transparencia y la trazabilidad en las cadenas de suministro y en la gestión de productos. La criptomoneda asociada a esta plataforma es VeChain Token (VET), que se utiliza para impulsar las transacciones y las operaciones en la red.
En cuanto al precio de VeChain, las predicciones indican que en 2032 podría superar la marca de 0,34 €, con la posibilidad de alcanzar un nivel máximo de 0,35 € a finales de año. Esto significa que la moneda podría experimentar un crecimiento significativo en los próximos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas predicciones son estimaciones basadas en análisis técnicos y tendencias históricas, por lo que no se puede garantizar su exactitud.
¿Qué es VeChain?
VeChain es una plataforma de criptomonedas y contratos inteligentes centrada en la gestión de la cadena de suministro. Permite a los fabricantes añadir sensores, como etiquetas RFID, a sus productos que, a continuación, puedan registrar datos en la cadena de bloques de VeChain. Esta tecnología permite rastrear y verificar la autenticidad y la calidad de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la entrega al consumidor final.
Además de la gestión de la cadena de suministro, VeChain también ofrece soluciones para la autenticación de productos y la protección de la propiedad intelectual. Con su tecnología blockchain, los fabricantes pueden crear un registro inmutable de la procedencia y la historia de sus productos, lo que proporciona una mayor transparencia y confianza a los consumidores. VeChain también permite a los usuarios acceder a información adicional sobre los productos, como su origen, ingredientes, fecha de caducidad, etc., simplemente escaneando un código QR o NFC en el embalaje del producto.