Vivir de rentas: ¿Qué significa y cuánto dinero se precisa?

Todos soñamos con ser económicamente independientes y poder vivir de rentas : ¿es un sueño o es posible efectuarlo creando rentas pasivas?

En esta guía examinaremos en detalle en qué consiste una “renta vitalicia” y cuáles son las formas de tener cuando menos una. Al margen de propuestas aproximadamente irrealizables, hay algunas indicaciones útiles que proseguir para producir ingresos automáticos pasivos y poder contar con ellos para gestionar nuestras finanzas.

Hasta la data, las soluciones más populares para vivir de las rentas son los dividendos de las acciones o los instrumentos de inversión automática, útiles para producir ingresos pasivos que nos garanticen un buen nivel de vida sin trabajar activamente.

CONSEJO INICIAL : Antes de poder producir una renta vitalicia satisfactoria, es preciso ahorrar e invertir nuestro dinero de la mejor manera posible, por lo que es esencial escoger una plataforma fiable con la que desplegar el capital. Una de las más populares es la de eToro, por la posibilidad de invertir en acciones de dividendos, ETFs o aun programas automáticos como Copy Trading. Le sugerimos que active una cuenta y empiece inmediatamente a ver qué instrumentos financieros se amoldan mejor a sus necesidades:

Haga click aquí para activar una cuenta en eToro ahora

Índice

¿Qué es lo que significa vivir de rentas?

Vivir de rentas significa poder contar con ingresos pasivos para cubrir todos nuestros gastos mensuales, para vivir reposadamente sin trabajar. Hay muchas formas de hacerlo: algunas se fundamentan en las herencias, otras en los derechos de autor y otras en sistemas de inversión automática rentables.

El objetivo es conseguir la independencia financiera y asegurar un buen nivel de vida, sin trabajar. Evidentemente, no es sencillo alcanzar este objetivo, pero con las herramientas convenientes y pensando fuera de la caja tradicional, va a ser posible localizar soluciones que puedan producir espléndidos ingresos mensuales. Para lograrlo, las fuentes de ingresos pasivos deben poder ser autosuficientes, ofertando ingresos constantes con poco esfuerzo.

Aclaremos enseguida dos aspectos esenciales, esto es, las preguntas que se hacen muchas personas que desean alcanzar la independencia financiera:

  • ¿Cuál es la diferencia entre los ingresos pasivos y los activos? Los ingresos activos implican conseguir dinero en forma de sueldo, sueldo por hora, comisión o propinas. En cambio, los ingresos pasivos son una forma de inversión que, una vez realizada, sigue generando beneficios monetarios a lo largo de bastante tiempo.
  • ¿Por qué en rentable crear un ingreso pasivo? y nbsp;Sencillo, dedicar menos tiempo al trabajo y ocupar nuestros días haciendo lo que nos agrada, alimentando nuestras pasiones. Muchas personas trabajan más de 40 horas a la semana y están contentas de hacerlo. Pero este no es el caso de todos, a ciertos nos agradaría pasar el tiempo haciendo las cosas que nos gustan, sin trabajar. Esto solo puede conseguirse acumulando ingresos pasivos.

¿Cómo vivir de rentas?

Si deseamos parar de trabajar y hacer rendir el dinero que hemos invertido, debemos proseguir ciertas pautas, necesarias para el éxito de nuestro plan. Estas son las instrucciones sobre de qué forma vivir de rentas:

  1. Ahorrar dinero

    Desde el instante en que empezamos a querer vivir sin trabajar más, debemos tener claro que necesitaremos dinero para invertir. Por ende, es esencial comenzar a ahorrar y crear un buen nido para invertir en el instante adecuado. Cuanto mayor sea la cantidad destinada a este propósito, más opciones vamos a tener para generar unos ingresos financieros pasivos.

  2. Planificar un horizonte temporal

    Esto es muy importante: si somos jóvenes, vamos a poder planificar y, sobre todo, ahorrar a lo largo de más tiempo. Por contra, si ya tenemos más de 40 o 50 años, tenemos que buscar necesariamente soluciones más inmediatas que nos garanticen una especie de jubilación adelantada.

  3. Invertir nuestro dinero

    En función del capital logrado, tenemos que elegir el instrumento financiero que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una sugerencia general es usar el interés compuesto, que es útil para hacer que los ahorros medren exponencialmente. Si nuestro perfil de peligro es suficientemente alto (y nuestro capital limitado), podemos pasar a opciones de inversión más arriesgadas. Si tenemos un buen capital y deseamos una jubilación apacible, los bonos o los REIT son soluciones convenientes.

  4. Monitorización de los ingresos

    Un aspecto crucial para asegurar el buen funcionamiento de nuestro plan de independencia financiera es supervisar continuamente los ingresos pasivos que entran en nuestra cuenta. Este paso nos dejará comprobar los rendimientos generados por los activos en los que hemos invertido, con el fin de optimar nuestra cartera y estar siempre y en toda circunstancia dispuestos a alterarla si es preciso.

¿Estamos dispuestos para iniciar? Ahora, en los próximos párrafos encontraremos soluciones convenientes para procurar vivir de rentas sin tener que invertir necesariamente un gran capital.

¿Cuánto dinero se necesita para vivir de rentas?

No es fácil determinar a priori cuánto dinero se necesita para vivir de una renta de por vida. Por una parte, depende mucho del nivel de vida al que aspiremos. Además de esto, el país en el que vivimos es un aspecto vital para determinar cuánto dinero precisamos cada mes según el costo de la vida.

Intentemos aclarar y aportar algunas consideraciones generales en relación con el capital inicial a invertir y los ingresos mensuales que deseamos conseguir:

  • Menos de 1000 euros : si nos conformamos con un segundo ingreso o con una buena renta para vivir en países con un bajo costo de la vida, emplear 50000 euros puede ofrecer una genial rentabilidad sin demasiada complejidad.
  • Entre 1.000 y 2.000 euros : en un caso así necesitamos invertir al menos 20.000 euros e invertir en activos de renta fija, como bonos, para poder aspirar a un sueldo mensual europeo. Una cifra esencial mas no imposible de alcanzar, sobre todo si ya partimos de una buena base de ahorro.
  • Más de 2.000 euros : para producir un mínimo de 2.000 euros al mes, precisa cuando menos 500.000 euros. Las acciones de dividendos, los ETFs o de manera directa los Hedge Funds son las soluciones más usadas por estos ‘papelones’ para vivir de una renta de por vida.

Las mejores ideas para vivir de rentas

¿Cuáles son las mejores soluciones para vivir de rentas? Estas son las opciones libres más populares:

ENTRADA PASIVA CAPITAL MÍNIMO RENTABILIDAD
ETF €50.000 ⭐️⭐️⭐️
Inversiones Automáticas €50.00 ⭐️⭐️⭐️
Dividendos de acciones €100.000 ⭐️⭐️
Inversiones Inmobiliarias €500.000 ⭐️⭐️
Cuentas de Ahorro €500.000 ⭐️
Reit €300.000 ⭐️
Bonos €500.000 ⭐️

Descubramos ahora todas y cada una de las funciones de cada una de las opciones enumeradas.

ETF

Crear una cartera de inversión con instrumentos pasivos es, sin duda, una de las ideas más prácticas y asequibles para vivir de rentas.

Los instrumentos financieros más adecuados para vivir de una renta de por vida son los ETF o los Hedge Fund . No obstante, precisemos de entrada que en este último caso se precisa un capital de por lo menos 500.000 dólares estadounidenses para empezar a invertir. En cambio, los fondos cotizados son más baratos: en corredores especializados como eToro, 200 euros son suficientes para comprar los mejores ETF del mercado.

Algunos ETFs han ofrecido rendimientos superiores al 40 por cien anual. y nbsp;En general, un buen ETF puede devolver un 10 por cien anual sin demasiados inconvenientes. ¡Esto quiere decir que con una inversión inicial de 200.000 euros obtendremos unos 20.000 euros al año que nos permitirán vivir más que moderadamente!

Sin duda, los ETFs son un activo financiero que hay que tener muy en consideración en el momento de invertir tus ahorros y intentar vivir de tus ingresos. A continuación encontrará un link para echar un vistazo a los mejores fondos discutibles en eToro:

Pulse acá para ver los mejores ETF del mercado

Inversiones automáticas

¿Una solución de inversión pasiva aún más “automática”? Claramente el Copy Trading , una forma muy popular entre aquellos que quieren vivir de rentas.

Se trata de un sistema innovador para copiar las operaciones de los inversores más experimentados (¡y rentables!) en la plataforma de negociación. En otras palabras, el corredor da un motor de busca para identificar a los inversores con mejor desempeño. Estos resultados pueden filtrarse según el riesgo y otros muchos factores.

Una vez elegidos los operadores a copiar, basta con un clic para empezar a copiarlos y conseguir la misma rentabilidad que estos especialistas de los mercados financieros: ¡invertirán por nosotros! Algunos de estos inversores logran generar un desempeño de hasta el 50 por ciento mensual: ¡una enormidad! Los rendimientos similares están vinculados a un alto nivel de apetito de riesgo. Con los inversores más cautelosos, incluso el 15 por ciento o el 20 por cien es una rentabilidad factible.

Será importante controlar el desempeño día tras día y estar preparado para agregar nuevos inversores rentables. Acá es donde se puede probar este sistema aun con capital virtual y descubrir todo su potencial:

Haga clic aquí para probar todas las ventajas del Copy Trading

Acciones de dividendos y nbsp;

Sobre todo en los USA, vivir de los dividendos de las acciones es una modalidad muy popular entre los magnates financieros.

Los accionistas de las compañías que pagan dividendos reciben un pago a intervalos regulares, los llamados “cupones”. Por norma general, las compañías pagan dividendos cada seis meses, en función de los beneficios efectuados. Los dividendos se pagan por acción, por lo que cuantas más acciones poseamos, mayores van a ser los ingresos.

Históricamente, las mejores acciones con dividendos son los de empresas de la industria petrolera o del campo bancario que pagan generosos dividendos a sus accionistas. En los últimos tiempos, aun las grandes compañías farmacéuticas, gracias a la subida de los ingresos tras las vacunas, ofrecen altas rentabilidades por dividendos. Así, si tenemos una cartera de acciones compuesta por una docena de valores con una media del 5 por ciento de rentabilidad, será posible vivir de los dividendos siempre que dispongamos de un buen capital para invertir: por lo menos 300.000 euros.

Si queremos comenzar a edificar nuestra cartera de inversiones, eToro es la solución ideal: nos permite elegir entre más de 2000 acciones y su plataforma es realmente veloz e intuitiva.

Haga click acá para invertir en las mejores acciones de dividendos

Inversiones inmobiliarias

Invertir en bienes inmobiliarios es una forma efectiva de crear un ingreso pasivo y así vivir de rentas.

También hay que tener en consideración ciertas cuestiones iniciales: ¿la zona en la que deseamos invertir tiene un buen mercado? ¿Qué sucede si un inquilino no paga, paga tarde o daña la propiedad? Cualquiera de estos factores podría afectar de manera negativa al desempeño de los ingresos pasivos.

Para vivir del campo inmobiliario, la vía más popular es el alquiler. Primeramente, también hay que estimar las variables que pueden afectar de forma negativa a la elección, a saber

  • costes iniciales
  • gastos generales
  • riesgos financieros asociados

EJEMPLO : el objetivo es producir unos ingresos anuales de 10000 euros , mas la propiedad tiene una hipoteca mensual de 500 euros y cuesta otros 100 euros al mes en concepto de impuestos y otros gastos. Por lo tanto, es necesario conseguir 1.433 euros de renta mensual para conseguir esta meta.

Esta inversión está especialmente indicada para aquellos que ya tienen un inmueble para alquilar, ya que de lo contrario los gastos iniciales son suficientemente elevados para poner en riesgo el éxito de nuestros ingresos.

Cuentas de inversión

La inversión pasiva por excelencia: poner el dinero en una cuenta de ahorros en un banco o en uno de los múltiples sitios financieros on-line que ofrecen rentabilidad.

Si deposita su dinero en una cuenta bancaria, no corre ningún riesgo hasta €100.000: es una inversión segura mas evidentemente no muy rentable. El mayor peligro es seguramente que las tasas de interés tienden a bajar cuando la economía se desgasta y, en este caso, podría conseguir pagos más bajos que potencialmente no producen lo suficiente para vencer dólares americanos la inflación.

Los rendimientos anuales de estas cuentas de ahorro son escasos: alrededor del 2 por cien neto, para ser espléndidos. De ello se infiere que para vivir de una renta, se requiere un mínimo de 500.000 euros para asignarse a este método de renta pasiva.

REIT

Un REIT es un fideicomiso de inversión inmobiliaria con una estructura legal “especial” para abonar pocos impuestos sobre la renta corporativos si transfieren la mayor una parte de sus ingresos a los accionistas.

Es posible adquirir REIT en el mercado de valores como cualquier otra empresa o acciones con dividendos. Va a ganar todo lo que el REIT pague como dividendo y los mejores pueden tener un flujo creciente con el tiempo: supuestamente un buen procedimiento para inversiones rentables .

Al igual que las acciones, deberá poder seleccionar buenos REIT y eso quiere decir que va a deber analizar cada uno de ellos de los activos que pueda adquirir, un proceso que requiere un buen tiempo. Incluso si es una actividad pasiva , puede perder mucho dinero si no sabe lo que está haciendo.

También en este caso es necesario tener un capital sustancial para salir, no menos de 100.000 € , en caso contrario no se puede invertir lo suficiente para vivir de rentas.

Bonos (Bond Ladder)

Una “ escalera de bonos ” (Bond Ladder) está formada por una serie de bonos que maduran en diferentes instantes a lo largo de los años.

Los bonos son una inversión pasiva tradicional que ha atraído sobre todo a los jubilados a lo largo de décadas. De esta manera es posible obtener una rentabilidad constante y cuando venza el bono será preciso “ampliar la escala”, incluyendo ese capital en una nueva serie de bonos.

Por ejemplo, podría comenzar con bonos a un año, tres, 5 y 7 años. En un año, cuando vence el primer bono, le quedan bonos a dos, 4 y seis años. Es posible utilizar el producto del bono devengado recientemente para comprar un año más o extenderlo a una duración más larga. Un interés compuesto aplicado al mundo de los bonos.

¿La inversión inicial para vivir de rentas con los bonos? ¡Al menos 300.000 euros!

¿Dónde vivir de rentas?

Pocos inversores tienen presente un aspecto esencial a la hora de vivir de rentas: la localización más conveniente.

¿Dónde merece la pena vivir de rentas? He aquí algunos destinos muy populares para este fin:

  • América del Sur : Brasil es un destino popular por sus hermosas playas y su bajo costo de vida. Uruguay asimismo ha escalado múltiples situaciones en los últimos tiempos, transformándose en un destino popular para quienes aspiran a vivir de sus rentas.
  • Europa del Este : múltiples países, como Bulgaria o Rumanía, ofrecen un nivel de vida poco a poco más occidental, mas con costes significativamente más bajos. Las colonias de compatriotas en esos países son cada vez más numerosas, de hecho un ingreso de 800 euros al mes basta para vivir más que bien.
  • Asia oriental : ciertos países como dólares americanos Tailandia son un destino ideal para vivir con un pequeño capital mensual, ya que aun 500 euros son suficientes. Una cantidad al alcance sobre todo si inviertes el dinero en instrumentos financieros con una buena rentabilidad.

Seamos claros: no todo el mundo puede adaptarse a un nuevo idioma y estilo de vida: para ellos quedarse en casa (esta vez sin trabajar) es la mejor solución.

Notas finales

En esta guía hemos ofrecido toda la información de utilidad para vivir de rentas , sin falsas ilusiones y con ejemplos prácticos.

Entre las distintas ocasiones de inversión pasiva, necesarias para efectuar el sueño de la independencia financiera, los ETF son las herramientas más asequibles. No requieren un gran capital inicial y ofrecen actuaciones anuales verdaderamente interesantes.

Para conseguir más información y empezar desde acá para generar nuestros ingresos financieros, acá está el enlace:

Descubra cuáles son los mejores ETF para invertir

No dejes de leer:

  • Global Intergold
  • Invertir en Bitcoin
  • Penny Stocks
  • Qué es una OPI
  • Vanguard

FAQ

¿Es realmente posible vivir de rentas?

Por supuesto, incluso si necesita un buen capital inicial (al menos 100.000 euros) y una elección cuidadosa de las inversiones a efectuar.

¿Dónde vale la pena vivir de rentas?

Las naciones de bajo costo como Brasil o los países asiáticos ofrecen la oportunidad de vivir de ingresos con un ingreso mensual más bajo de lo que se precisa para vivir en Europa.