Actualmente se diferencian las siguientes especies y subespecies de bisontes:
- Bison bonasus: también conocido como bisonte europeo. Es una especie que habita principalmente en Europa. Se caracteriza por tener un tamaño grande y un pelaje espeso y oscuro.
- Bison bison: también conocido como bisonte americano. Esta especie se encuentra principalmente en América del Norte. A su vez, se divide en dos subespecies:
- Bison bison bison:
- Bison bison athabascae: conocido como bisonte americano de bosque. Esta subespecie habita en áreas boscosas del norte de América del Norte, como Alaska y Canadá. Es más pequeño que el bisonte americano de llanura y su pelaje varía en tonalidades de marrón claro a oscuro.
conocido como bisonte americano de llanura. Es la subespecie más común y se encuentra en las praderas de Estados Unidos y Canadá. Tiene un tamaño considerable y su pelaje es marrón oscuro.
Estas son las principales especies y subespecies de bisontes que se encuentran actualmente en diferentes partes del mundo. Cada una de ellas tiene características únicas y juega un papel importante en su ecosistema.
Si estás interesado en conocer más sobre los bisontes y su conservación, te recomendamos visitar parques naturales o reservas donde se protege a estas magníficas criaturas.
¿Cuántos bisontes hay en el mundo?
Actualmente, el bisonte americano está catalogado como “casi amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población se estima que supera los 300.000 ejemplares, de los cuales, solo alrededor de 30.000 viven en estado salvaje.
El bisonte americano, también conocido como búfalo, es una especie emblemática de América del Norte. Históricamente, su población fue reducida drásticamente debido a la caza indiscriminada y la pérdida de hábitat. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación y reintroducción, su número ha aumentado en las últimas décadas.
La mayoría de los bisontes americanos se encuentran en cautiverio, en reservas y ranchos privados, donde se crían para la producción de carne y cuero. Aunque su población ha aumentado, todavía se considera vulnerable debido a la fragmentación de su hábitat y la falta de diversidad genética en algunas poblaciones.
¿Cómo se llama el animal que se parece al búfalo?
El animal que se parece al búfalo es el bisonte. Aunque son animales diferentes a simple vista, los búfalos, bisontes y ñu son de la misma familia, los bóvidos (bovidae), que incluye más de 100 especies diferentes de mamíferos artiodáctilos. El bisonte es conocido por su tamaño imponente y su pelaje espeso y lanudo, que le permite sobrevivir en climas fríos. Se encuentra principalmente en América del Norte y Europa, aunque algunas especies también se pueden encontrar en Asia.
Los bisontes son animales herbívoros, que se alimentan principalmente de pasto y hierba. Su tamaño y fuerza los convierten en excelentes excavadores, y a menudo crean agujeros en el suelo para buscar alimento. Aunque son animales pacíficos, los bisontes pueden ser bastante peligrosos si se sienten amenazados. Son conocidos por su temperamento fuerte y su capacidad para defenderse de depredadores.
¿Cuál es la diferencia entre un búfalo y un bisonte?
La principal diferencia entre un búfalo y un bisonte radica en su apariencia física. Los búfalos, también conocidos como búfalos de agua, son más aerodinámicos y tienen una forma más elegante en comparación con los bisontes. Estos animales tienen una pequeña joroba, ubicada en la parte trasera de su cuerpo. Su pelaje es de color oscuro y su constitución física es más delgada en comparación con los bisontes.
Por otro lado, tanto el bisonte de las llanuras como el bisonte de bosque tienen jorobas mucho más grandes. Estas jorobas son una adaptación a su entorno y les proporciona una mayor masa muscular en la parte delantera de sus cuerpos, lo que les permite navegar mejor a través de terrenos difíciles como bosques densos. La joroba del bisonte de bosque es particularmente más grande que la del bisonte de las llanuras debido a los desafíos que enfrenta en su hábitat.
¿Cuántos bisontes hay en España?
En la actualidad, España cuenta con aproximadamente 150 bisontes, una cifra que ha incrementado en los últimos años gracias a los esfuerzos de conservación. De estos, 10 ejemplares han nacido en el año 2020, lo que muestra un crecimiento en la población de esta especie.
Los bisontes se encuentran distribuidos en diferentes parques zoológicos y núcleos zoológicos a lo largo del país. Algunos de estos lugares cuentan con cientos de hectáreas dedicadas a la conservación de la especie, brindándoles un entorno adecuado para su desarrollo y reproducción.