Qué es Coinbase: La plataforma segura para invertir y almacenar criptomonedas

¿Estás interesado en invertir en criptomonedas pero no sabes por dónde empezar? Coinbase es la plataforma ideal para ti. Con más de 56 millones de usuarios en todo el mundo, Coinbase se ha convertido en una de las plataformas más populares y seguras para comprar, vender y almacenar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y muchas más.

En este post, te explicaremos en detalle qué es Coinbase, cómo funciona y por qué es una opción confiable para tus inversiones en criptomonedas. Además, te contaremos sobre las diversas funciones y características que ofrece esta plataforma, así como también los costos asociados y las medidas de seguridad implementadas para proteger tus activos digitales.

Si estás buscando una forma segura y confiable de invertir y almacenar criptomonedas, no puedes perder la oportunidad de conocer todo lo que Coinbase tiene para ofrecerte. ¡Sigue leyendo y descubre cómo dar tus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas!

¿Qué es Coinbase y para qué se utiliza?

Coinbase es una compañía americana dedicada al intercambio de criptomonedas como el Bitcoin o Shiba Inu y funcionando así como un “exchange”. Fundada en 2012, se ha convertido en una de las plataformas más populares y confiables para comprar, vender y almacenar criptomonedas. Su objetivo principal es facilitar el acceso y la adopción de las criptomonedas, tanto para usuarios individuales como para empresas.

Además del intercambio de criptomonedas, Coinbase también ofrece otros servicios, como la posibilidad de realizar transacciones comerciales con criptomonedas, la creación de carteras digitales seguras y la oferta de servicios financieros relacionados con las criptomonedas. La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que la hace accesible incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en el mundo de las criptomonedas.

¿Cuánto te cobra Coinbase por retirar dinero?

¿Cuánto te cobra Coinbase por retirar dinero?

Además de permitir la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, Coinbase también ofrece la opción de retirar dinero en efectivo a través de cajeros automáticos y realizar pagos en comercios utilizando la tarjeta Coinbase. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las comisiones pueden variar dependiendo de la moneda utilizada.

Si la retirada de dinero o el pago con tarjeta se realiza en la moneda USDC, no se aplicará ningún coste. Sin embargo, si se utiliza otra criptomoneda, se cobrará una comisión por transacción del 2,49% del importe total. Es importante tener en cuenta que estas comisiones pueden estar sujetas a cambios, por lo que es recomendable consultar la página web de Coinbase o ponerse en contacto con su servicio de atención al cliente para obtener información actualizada sobre las tarifas.

¿Cómo se retira dinero de Coinbase?

¿Cómo se retira dinero de Coinbase?

Para retirar dinero de Coinbase, hay diferentes opciones disponibles. Una de ellas es utilizar la opción de «Cobrar» en la plataforma. Después de presionar este botón, se debe seleccionar la criptomoneda que se desea retirar y especificar el monto que se va a retirar. Coinbase ofrece más de 20,000 ubicaciones para hacer la operación, lo que permite un proceso rápido, gratuito y sencillo.

Otra opción es utilizar Coinbase Commerce, una solución para comerciantes que les permite aceptar pagos en criptomonedas. Para retirar fondos en Coinbase Commerce, el usuario debe acceder a su cuenta y seguir los siguientes pasos: acceder a la sección de saldo, elegir la criptomoneda sobre la cual se desea realizar la retirada, seleccionar el importe y el destino (usualmente la cuenta Coinbase del usuario).

¿Qué tan segura es la aplicación de Coinbase?

¿Qué tan segura es la aplicación de Coinbase?

La seguridad de la aplicación de Coinbase es una de las principales preocupaciones de la empresa, por lo que han implementado varias medidas para garantizar la protección de los fondos y los datos de sus usuarios. Utilizan tecnología de encriptación de última generación para proteger la información personal y financiera. Además, cuentan con autenticación de dos factores para añadir una capa adicional de seguridad al iniciar sesión en la aplicación.

Además, Coinbase almacena el 98% de los activos digitales de sus clientes en monederos offline en bóvedas distribuidas geográficamente, lo que significa que los fondos están protegidos contra ataques cibernéticos. También cuentan con un seguro contra la pérdida de fondos en caso de hackeo o robo, lo que brinda tranquilidad a los usuarios.

¿Quién cobra más comisión, Coinbase o Binance?

Además de las diferencias en la facilidad de uso y la cantidad de criptomonedas disponibles, otro aspecto importante a considerar al elegir entre Coinbase y Binance son las comisiones. En general, Binance es conocido por tener comisiones más bajas que Coinbase.

Binance cobra una comisión del 0.1% por cada transacción realizada. Sin embargo, si utilizas su propia criptomoneda, BNB, para pagar las comisiones, se aplica un descuento adicional del 25%. Esto hace que las comisiones de Binance sean muy atractivas para los traders frecuentes y los que realizan grandes volúmenes de transacciones.

Por otro lado, Coinbase es más criticada por sus comisiones más altas. Para compras y ventas de criptomonedas, Coinbase cobra una comisión que varía según el monto de la transacción. Las comisiones pueden llegar hasta el 0.5% para transacciones de menos de 10.000€. Sin embargo, Coinbase también ofrece una opción llamada Coinbase Pro, que tiene comisiones más bajas, a partir del 0.5% para volúmenes de transacción más altos.

Scroll al inicio