Principales índices bursátiles Asiáticos: ¿Cuáles son?

En este artículo nos dedicaremos a descubrir cuáles son los y nbsp; índices bursátiles asiáticos y nbsp;más famosos y nbsp;.

La economía asiática lleva años desarrollándose de manera constante, en especial el mercado chino. Los índices bursátiles son una excelente herramienta para medir la salud de una economía, por lo que invertir en el Nikkei u otros índices asiáticos es una genial forma de diversificar nuestra cartera.

¿Una sugerencia inicial? Los mejores índices se pueden negociar con los contratos CFDs en corredores especializados como Capex. También será posible invertir en las mejores acciones asiáticas, con unas condiciones verdaderamente ventajosas y solo 100 euros de depósito inicial:

Haga click acá para invertir en índices asiáticos ahora

¿Cuáles son los mejores índices bursátiles asiáticos? Aquí están los más famosos:

  1. Nikkei (el país nipón)
  2. Hang Seng (Hong Kong)
  3. China A50 (China)
  4. Kospi (Corea del sur)
  5. Nifty 50 (India)

Además, hay índices de rápido desarrollo como los de y nbsp; Taiwán y nbsp;o y nbsp; Singapur . y nbsp;Si cumplen sus expectativas, pronto se incluirán en nuestra revisión.

Índice

1. Nikkei

El índice Nikkei es un índice bursátil que prosigue la evolución de 225 valores diferentes de el país nipón. El valor base de este índice es 100, y cambia conforme los precios de estos 225 valores. Esto lo convierte en una forma pasmante de proseguir el rendimiento del mercado de valores japonés.

Existen muchos índices diferentes en todo el mundo, pero todos acostumbran a tomar sus valores de otra cosa, como la bolsa o la economía de un país concreto. Sin embargo, asimismo existen algunos índices que no se basan en nada más. Se denominan “ índices seculares ” y forman uno de los cuatro tipos siguientes Índices compuestos, Índices agregados, Índices seculares e Índices especializados. El índice Nikkei es uno de los índices seculares más conocidos del planeta.

¿Qué hace que este índice sea tan esencial? Primeramente, prosigue la evolución de un elevado número de valores que cotizan en la bolsa nipona. Esto da una base sólida para continuar las tendencias de la economía nipona. Seguidamente, este índice emplea un interesante método de cálculo para determinar su valor: en vez de utilizar los precios reales como hacen otros índices, utiliza valores estimados basados en medias ponderadas para calcular cuántos yenes vale cada valor.

2. Hang Seng

Un índice es un esencial indicador de la salud general del mercado de valores y la economía de Hong Kong. El índice Hang Seng (HSI) es un indicador que sigue el desempeño de las grandes empresas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong (HKSE), y da a los operadores información valiosa, como el desempeño de las empresas en comparación con otras empresas de su mismo campo.

El HSI se calcula usando una media ponderada de los precios de todas las acciones que lo componen. El peso asignado a cada acción refleja su capitalización bursátil, o valor total, que puede determinarse multiplicando el precio de las acciones de una compañía por el número de acciones en circulación. Esto quiere decir que las acciones con mayor capitalización bursátil tienen mayor peso en el índice. El HSI suele actualizarse diariamente, y su valor puede emplearse para determinar el rendimiento general del mercado de valores de la ciudad de Hong Kong.

El índice Hang Seng se calculó por vez primera el 24 de noviembre de 1969 y se ha transformado en un indicador muy usado por los operadores de la ciudad de Hong Kong y de todo el mundo. Se considera uno de los más importantes de Asia, y es un indicador clave de la salud general de la economía de Hong Kong.

3. China A50

El índice A50 de China (también llamado Shanghai Composite, o SCPX) es un índice bursátil que sigue a las 50 primordiales empresas de la Bolsa de Shanghai . Es uno de los múltiples índices que prosiguen diferentes segmentos de los mercados financieros de China.

Los inversores usan los fondos de índices para proseguir el rendimiento de mercados enteros y sectores. El Índice A50 es uno de estos fondos de índice, y es utilizado por los inversores institucionales de China para proseguir el rendimiento de sus principales empresas. El Índice A50 incluye las mayores empresas de China que cotizan en la Bolsa de la ciudad de Shangahi, y que representan más o menos el 80 por ciento de la capitalización bursátil de esta bolsa.

El índice A50 es uno de los múltiples índices que siguen múltiples segmentos de la economía china. Otros índices similares son el CSI 300 y el SSE 50 . El A50 es uno de los principales índices bursátiles de China, entre aquéllos que también se encuentra el SSE 180, un índice chino de segunda categoría que prosigue la evolución de las compañías que cotizan en la Bolsa de la ciudad de Shangahi.

4. Kospi

Kospi es la abreviatura de Korea Composite Stock Price Index , que es un índice de mercado que representa los cambios en los precios de las acciones y refleja el desempeño de las principales acciones que cotizan en la Bolsa de Corea. Se creó en 1990 para medir el movimiento medio de los precios de determinadas empresas.

Podemos aprovechar la utilidad de este índice utilizando el Kospi como medida del mercado de valores por norma general. Por poner un ejemplo, si desea invertir en la Bolsa de Corea , es esencial estar al tanto de los cambios en el índice Kospi. De esta manera, va a poder investigar y participar en las acciones más prometedoras que se espera que aumenten sus precios con el tiempo.

Hay dos géneros de índices: ponderados por el precio y ponderados por la capitalización del mercado. El Kospi es un índice ponderado por la capitalización del mercado , lo que significa que la ponderación de cada acción depende de su participación en la capitalización total del mercado de todas las acciones que cotizan en la Bolsa de Corea en un instante dado.

5. Nifty 50

El índice Nifty 50 , o simplemente dólares americanos el Nifty, como lo llaman generalmente los inversores de la India, es un índice de 50 valores indios que se eligen en función de múltiples criterios, como la capitalización del mercado y la representación del campo.

El índice se lanzó en el primer mes del año de 1995 con un valor base de 1.000 puntos y, en consecuencia, se conoce como S y amp;P Nifty, que es el índice utilizado por la mundialmente conocida clasificación Estándar y amp;Poor’s. Está singularmente diseñado para representar distintos ámbitos de la economía de la India y abarca una amplia gama de industrias.

El índice Nifty 50 se elaboró de acuerdo con las indicaciones estipuladas de un índice global, y el índice se calcula sobre la base de una metodología de capitalización de mercado de libre flotación. Esto quiere decir que todas y cada una de las compañías incluidas en el Nifty 50 deben tener sus acciones de forma libre negociadas en las bolsas y asimismo deben cotizar oficialmente. y nbsp;

El Nifty 50 es uno de los índices más señalados de la India y siempre ha recibido mucha atención de los medios.

Conclusiones

A lo largo de la guía hemos ofrecido información de utilidad sobre los principales índices bursátiles asiáticos .

Para empezar a invertir sugerimos de utilizar Capex, un bróker que le permite negociar acciones de todos y cada uno de los rincones del mundo, como CFD sobre índices bursátiles individuales: una solución inmejorable tanto para principiantes para profesionales:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costos de comisiones
  • ➥ Comienza

    No dejes de leer:

    • índices bursátiles americanos
    • índices bursátiles europeos
    • índices bursátiles mundiales

    FAQ

    ¿Cuáles son los principales índices bursátiles asiáticos?

    A nivel de Índices, por capitalización y prestigio, podemos indicar el Nikkei (Japón), China A50 (Shanghai) y Hang Seng (Hong Kong).

    ¿De qué manera operar índices bursátiles asiáticos?

    Pocos corredores ofrecen esta ocasión. y nbsp;Los mejores, en concepto de calidad de servicio y condiciones del mercado, son eToro y Capex. y nbsp;Toda la información en nuestra guía.