En esta guía definiremos qué es y cómo funciona una OPI , que significa Oferta Pública Inicial.
El término se refiere a las compañías que están a puntito de salir a bolsa. Por ende, la salida a bolsa es una fase previa a la cotización, en la que hay que proseguir ciertos pasos precisos antes del día de la cotización.
Mucha gente ve en las OPI una gran ocasión de conseguir beneficios, frecuentemente las mejores empresas de nueva creación se promocionan en los medios y se hacen populares antes incluso de salir a bolsa. Realmente, el potencial de beneficio es grande, indudablemente, mas hay que estimar que prosigue siendo una inversión de alto riesgo.
SUGERENCIA : no todos los corredores le permiten negociar con acciones ya en la fase de la oferta pública inicial, en verdad poquísimos ofrecen este servicio. La mejor es sin duda eToro, merced a una plataforma rápida y eficaz con una lista de más de 2000 valores discutibles en ella. Todo lo que precisas es un depósito de 100 euros para activar una cuenta y comenzar a invertir en las mejores OPIs:
Haga click acá para abrir una cuenta de acciones en eToro
Índice
¿Qué es una OPI?
Una oferta pública inicial (OPI) es el proceso de ofrecer acciones de una empresa privada al público, a través de una nueva emisión de acciones. Con la salida a bolsa, la compañía pretende obtener capital de inversores públicos. El cambio de una compañía privada a una pública suele incluir una prima en acciones para los inversores privados existentes. Mientras, también deja a los inversores públicos participar en la oferta.
La fase de salida a bolsa es un proceso que puede realizarse de 3 formas diferentes:
- OPS (Oferta Pública de Subscripción): la compañía ofrece acciones de nueva emisión.
- OPV (Oferta Pública de Venta): la empresa vende las acciones que ya tienen los accionistas.
- OPVS (Oferta Pública de Venta y Suscripción): una mezcla de las dos modalidades descritas anteriormente.
¿De qué forma funciona una OPI?
Estos son los pasos de una OPI que llevan a la empresa emergente a cotizar en bolsa. Veamos los pasos a seguir:
- Propuesta . Los subscritores presentan propuestas y valoraciones en las que exponen sus servicios, el género de instrumento que se va a colocar, el precio de la oferta, la cantidad de acciones y el calendario previsto para la OPV.
- Subscritores . La empresa elige a los subscritores y acepta formalmente las condiciones de suscripción a través de un contrato entre las partes.
- Team . Los equipos de la OPI están formados por suscriptores, abogados, contables y especialistas de la bolsa en la que se va a cotizar.
- Documentación . Se recopila toda la información sobre la compañía para la documentación necesaria para la salida a bolsa. Se analizan los estados financieros, los informes trimestrales y todos y cada uno de los documentos útiles de la empresa para verificar su exactitud.
- Marketing . Se elabora un plan de marketing para la nueva emisión de acciones. De esta forma, los subscritores y los ejecutivos de la empresa procuran querer la demanda y establecer el precio final de la oferta. Si se considera oportuno, se puede modificar el precio de salida a bolsa o la fecha de emisión.
- Consejo de Administración . En esta fase, se formará un consejo de administración y se asegurarán los procesos de divulgación de la información financiera y contable, que va a poder ser auditada trimestralmente.
- Emisión de acciones . La empresa emite sus propias acciones en la data anunciada en la OPV. El capital de la emisión primaria a los accionistas se recibe en efectivo y se registra como capital en el cómputo. A partir de ahí, el valor de las acciones en el balance depende de la valoración global de los fondos propios por acción de la empresa.
- Artículo IPO . Pueden establecerse ciertas disposiciones posteriores a la OPA. Los subscriptores pueden contar con de un periodo de tiempo específico para adquirir una cantidad adicional de acciones después de la fecha de la OPV.
No dejes de leer: Inversiones seguras .
¿De qué forma invertir en una OPI?
Si deseamos saber de qué manera invertir en una OPI de manera sencilla y potencialmente rentable, debemos continuar estos pasos:
- Seleccionar un corredor especializado
Hay pocos corredores que permiten invertir en empresas que salen a bolsa. Esta operación está reservada a los inversores profesionales. En el mercado existe eToro, un conocido broker on line que ofrece esta ocasión desde una inversión inicial de sólo 100 euros. En su plataforma asimismo hay un calendario con las próximas salidas a bolsa.
- ¿Flipping o inversión en un largo plazo?
Muchos de los que invierten en OPI lo hacen mediante el Flipping. Esta técnica consiste en comprar acciones en la fase anterior al salir a bolsa y revenderlas unos días después de exactamente la misma. Generalmente, los primeros días de cotización se caracterizan por la alegría y los precios tienden a subir. Por lo tanto, es útil aprovechar esta situación y cerrar la transacción unos días después. De forma alternativa, si realmente creemos en el potencial de la empresa emergente, podemos decantarse por invertir a largo plazo y confiar así en que conseguiremos un buen beneficio en por lo menos 6 meses.
- Adquiere de acciones
A través del corredor indicado, será posible adquirir acciones de la compañía cuando se abra la negociación. Observando el calendario, podemos saber por adelantado la data y la hora de adquiere de las acciones: basta con entrar en la plataforma, encontrar la empresa y hacer clic en “Comprar”. Recuerde utilizar herramientas útiles como el Stop Loss o la posibilidad de poner órdenes pendientes.
Siguiendo estos útiles consejos, va a poder invertir en start-ups de forma profesional y en plataformas sólidas y fiables:
Haga clic acá para comenzar a invertir en las mejores OPIs ahora
Alternativas a la OPI dólares americanos
¿Existen opciones alternativas a la OPI para la cotización de una empresa en la bolsa? Naturalmente, aquí están las alternativas más populares:
- Cotización directa : es la que se efectúa sin la presencia de subscriptores. Esto significa que la empresa emisora tiene más peligro si la oferta no tiene éxito, mas también puede beneficiarse de un mayor precio de las acciones. Una oferta directa solo suele ser viable para una empresa con una marca conocida y un negocio atrayente.
- SPAC : esta modalidad de cotización permite captar fondos en una oferta pública inicial con el único fin de adquirir otras empresas. Muchos inversores conocidos de Wall Street emplean su reputación para crear SPAC, recaudar fondos y adquirir empresas. La primordial ventaja es acelerar el proceso de cotización.
- Subasta holandesa : en este caso, el precio de salida a bolsa no es fijo. Los posibles compradores pueden pujar por las acciones que deseen y el precio que estén dispuestos a pagar. A los licitadores dispuestos a abonar el precio más alto se les asignan las acciones libres.
Las OPI más famosas
Cuando invertimos en una OPI no estamos haciendo otra cosa que invertir en una start-up. Grandes riesgos, gran incertidumbre, pero también grandes posibilidades de desempeño financiero.
Estas son las mejores OPI de la historia:
- Aramco
- Alibaba
- Softbank
- Visa
- General Motors
- Enel
- Uber
- Rivian
- Kraft
El capital conseguido oscila entre 30.000 millones de dólares (Aramco) y 8,6 en el caso de Kraft.
No dejes de leer: Penny Stocks .
Conclusiones
En esta guía hemos analizado en detalle qué es una OPI y cómo funciona .
En España, muchos ejecutivos de empresas son reluctantes a ceder parte de su control corporativo, mas esta vía es obligatoria si verdaderamente se quiere crecer y competir con los primordiales actores del ámbito. Incluso hoy en día, este procedimiento de colocación de acciones está muy extendido y cada vez existen más corredores que permiten operar en esta fase.
La mejor plataforma en España que ofrece de invertir en OPI es eToro: segura, regulada y con unas condiciones de mercado realmente ventajosas:
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
---|
No dejes de leer:
- Donde invertir dinero
- Inversiones financieras
- Invertir en recesión
- Vivir de rentas
- Trading Central
- Invertir en cannabis
- Qué son las acciones
- Invertir en energías renovables
dólares americanos