La y nbsp;teoría de y nbsp; ondas de Elliott y nbsp;es un método clave para realizar predicciones de mercado, con un conjunto de reglas y detalles complementarios que proporcionan una herramienta esencial para los analistas técnicos.
Indicador | Ondas de Elliott |
⭕ Plazo | Swing Trading |
Tipos | 5 ondas |
Plataforma Top | Metatrader |
Un primer consejo : podemos aprender más sobre el término de las Ondas de Elliott en la Academia de Capex, y luego practicar en una cuenta demo con dinero virtual. Conjuntar la teoría y la práctica es, sin duda, la mejor manera de aprender a invertir:
Haga click aquí para estudiar a fondo las ondas de Elliott
Índice
¿Qué son las ondas de Elliott?
Las ondas de Elliott fueron desarrolladas por el teórico Ralph Nelson Elliott para explicar los movimientos de los precios en el mercado. Según la teoría, los precios se mueven en patrones regulares que pueden ser identificados y predecidos.
Elliot postuló que existen cinco y 3 ondas de patrones básicos en una tendencia alcista o bajista. Estas ondas se conocen como las ondas 1, 2, 3, 4 y 5 (las 3 primeras) y A, B y C (las últimas dos). Cada una de estas ondas se caracteriza por un movimiento específico del precio:
- La onda 1 es el primer movimiento alcista en una tendencia alcista o el primer movimiento bajista en una tendencia bajista.
- La onda 2 es un retroceso de la onda 1 en una tendencia alcista o avance de la onda 1 en una tendencia bajista.
- La onda 3 es el segundo movimiento alcista después de la onda 2 o el segundo movimiento bajista tras la onda A.
- La onda 4 es un retraso de la onda 3 en una tendencia alcista o un avance de la onda 3 en una tendencia bajista.
- La onda 5 es el tercer y último movimiento alcista en una tendencia alcista o el tercer y último movimiento bajista en una tendencia bajista.
A, B y C son tres ondas correctivas que se forman a lo largo de una tendencia. La onda A es el primer movimiento bajista en una tendencia alcista o el primer movimiento alcista en una tendencia bajista. La onda B es un retroceso de la onda A y la onda C es el segundo movimiento bajista tras la onda B.
¿Cómo se pueden usar las ondas de Elliott para el trading?
La teoría de las ondas de Elliott tiene muchas aplicaciones prácticas para el trading. Por lo general, se puede decir que los patrones de las ondas de Elliot ofrecen pistas sobre los posibles movimientos futuros de los precios. Al identificar estos patrones, los traders pueden efectuar operaciones en consecuencia.
- Identificando el instante adecuado para abrir una situación : Los patrones de las ondas de Elliott pueden indicar el instante adecuado para abrir una situación en el mercado. Por servirnos de un ejemplo, si se dólares americanos identifica una tendencia alcista y se espera que prosiga, los traders pueden buscar oportunidades para adquirir al principio de la onda 3.
- Identificando el instante adecuado para cerrar una posición : Las ondas de Elliott asimismo pueden asistir a los traders a determinar cuándo es mejor cerrar una situación. Por ejemplo, si se está en una tendencia alcista y se identifica la onda 5, los traders pueden buscar ocasiones para vender antes de que la tendencia cambie.
- Identificando puntos de entrada y salida : Las ondas de Elliott también pueden ser útiles para determinar los niveles de precios en los que podría ser rentable abrir o cerrar una situación. Por poner un ejemplo, si se está en una tendencia bajista y se identifica la onda C, los traders pueden buscar niveles de precios en los que el precio podría rebotar para abrir una situación alcista.
Principios de las ondas de Elliott
La teoría de las ondas de Elliott se basa en 5 principios:
- Las ondas tienen un patrón fractal . Esto significa que los patrones de onda se repiten a diferentes escalas y timeframes.
- Todas las ondas están compuestas por subondas . Cada onda se divide en tres subondas, que a su vez se dividen en tres subondas, y así sucesivamente.
- La formación de las ondas está controlada por la relación Fibonacci . Esto significa que las subondas se forman en niveles de Fibonacci, como el 61,8 por cien , el 50 por cien y el 38,2 por ciento .
- Las ondas se mueven en ciclos . Cada ciclo está compuesto por cinco ondas: 3 ondas alcistas y dos ondas bajistas.
- Las ondas tienen dirección . Cada onda tiene una dirección específica: las ondas alcistas suben y las ondas bajistas caen.
¿De qué manera identificar las ondas de Elliott?
Como se mentó previamente, la teoría de las ondas de Elliott es bastante subjetiva y puede ser bastante difícil identificar los patrones de onda Elliott en los gráficos. No obstante, existen algunos indicadores de trading que pueden ser útiles para identificar estos patrones. Ciertos de estos indicadores son:
- El promedio móvil exponencial (EMA) : usa para suavizar los movimientos del precio. Se calcula tomando una media móvil del precio y luego ajustando el peso de la última cotización.
- El índice de fuerza relativa (RSI) : se emplea para medir la velocidad y el cambio del precio. Se calcula tomando la diferencia entre el precio actual y el precio promedio de los últimos X periodos y después dividiéndolo entre la desviación estándar del precio.
- El oscilador estocástico : se emplea para medir el momentum. Se calcula tomando la diferencia entre el precio actual y el precio más bajo de los últimos X periodos y luego dividiéndolo entre la diferencia entre el precio más alto y el precio más bajo de los últimos X periodos.
- El índice de movimiento direccional (DMI) : se utiliza para medir el momentum. Se calcula tomando la diferencia entre el precio actual dólares americanos y el precio promedio de los últimos X periodos y después dividiéndolo entre la suma del precio actual y el precio promedio de los últimos X periodos.
- La media móvil simple (SMA) : se emplea para suavizar los movimientos del precio. Se calcula tomando una media móvil del precio sin ajustar el peso de la última cotización.
Ondas de Elliott y Fibonacci
Una de las formas más frecuentes de usar las ondas de Elliott es en conjunción con los niveles de Fibonacci. La teoría de Fibonacci mantiene que existen ciertos niveles clave en los que el precio tiende a rebotar o retraerse. Estos niveles se calculan utilizando la secuencia de Fibonacci , que es una serie matemática en la que cada número es igual a la suma de los dos números anteriores. Los niveles más importantes son el 61,8 por ciento , el 50 por ciento y el 38,2 por cien .
El uso de las ondas de Elliott así como los niveles de Fibonacci se conoce como análisis Elliot wave Fibonacci . El objetivo de este análisis es determinar si el precio rebotará o retraerse en un nivel clave de Fibonacci después de formar un patrón de onda Elliott. Si se espera que el precio rebote en un nivel clave, los traders pueden abrir una situación alcista; si se espera que el precio retrace en un nivel clave, los traders pueden abrir una posición bajista.
No dejes de leer: Análisis fundamental .
Ondas de Elliott: Tutorial
Para ampliar los conceptos ya bien expresados en esta guía, hete aquí un genial vídeo tutorial sobre las ondas de Elliott:
Ondas de Elliott: Inconvenientes y ventajas
DESVENTAJAS
En primer sitio, la teoría es bastante subjetiva y puede ser difícil identificar los patrones de onda Elliott en los gráficos. Esto es debido a que no existe un conjunto definido de reglas para identificar estos patrones. Seguidamente, debido a su naturaleza subjetiva, las ondas de Elliott asimismo pueden ser interpretadas de diferentes formas. Por último, la teoría no siempre y en todo momento es precisa y puede producir señales falsas.
VENTAJAS
Pueden ser una herramienta útil para el trading si se usan apropiadamente. Al emplear las ondas de Elliott junto con otras herramientas y análisis, los traders pueden progresar significativamente la precisión de sus señales y operaciones.
Otros indicadores utiles
Otros indicadores de trading a considerar para invertir con exito:
- Media móvil
- Bollinger
- Indicador RSI
- Soportes y resistencias
- 7 barras
- Volumenes
- Desviacion Estandard
- Price Action
- MACD
- Indicador ADX
- Indicador estocástico
Conclusiones
La teoría de las ondas de Elliott es una de las más utilizadas por los inversores de todo el planeta. En esta guía, desde Bolsa24 hemos ofrecido una visión completa y pormenorizada del funcionamiento de estas ondas.
Después de estudiar bien la teoría, será aconsejable practicar. y nbsp;En este caso, recomendamos el uso de metatrader 4, el software de trading más popular del planeta, que se puede descargar en la próxima tabla:
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza | |
---|---|---|---|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
No dejes de leer: y nbsp;
- Análisis técnico
FAQ
¿Cómo operar con la teoría de las ondas de Elliott?
Considere que un operador se da cuenta de que una acción se mueve en una tendencia alcista en una onda de impulso. En un caso así, puede ir en largo en la acción hasta el momento en que complete su quinta onda. En este punto, adelantando una inversión, el operador puede ir en corto en la acción. En esta teoría del trading subyace la idea de que los patrones fractales se repiten en los mercados financieros.
¿De qué manera marchan las ondas de Elliott?
Dentro de la teoría de las ondas de Elliott, hay diferentes formas de ondas, o formaciones de precios, de las que los inversores pueden conseguir información. Las ondas de impulso, por ejemplo, incluyen una tendencia alcista o bajista que conlleva cinco subondas que pueden perdurar horas o incluso décadas. Poseen 3 reglas: la segunda onda no puede retroceder más del 100 por cien de la primera; la tercera onda no puede ser más corta que las ondas uno, 3 y cinco; la cuarta onda no puede superar nunca a la tercera.
dólares americanos