Money Management: ¿Qué es y de qué forma usarlo?

En esta guía descubriremos qué es el Money Management y de qué forma utilizarlo en nuestras inversiones.

La figura del Money Management (MM) es fundamental para cualquier inversor y tiene una especial relevancia en el Trading Online. Aprenderemos las cuestiones más relevantes sobre el MM. También cómo emplear con corrección los recursos adecuados para una buena administración y control de nuestro capital.

Para qué sirve Administrar el capital
Donde se usa Mercados financieros
⚠️ Nivel de dificultad Bajo
Eficacia (3/3) ⭐️⭐️⭐️

¿Qué es el Money Management y para qué sirve?

¿Un consejo para comenzar? Para un Money Management correcto necesita una plataforma de inversión profesional donde pueda crear un Trading System correcto y rentable. Es necesario practicar y aprender a dividir mejor nuestro capital para cada operación realizada: aquí hay una cuenta Demo que es una herramienta muy útil:

Haga click acá para descargar una cuenta demo gratis ahora

Índice

¿Qué es el Money Management?

El Money Management es una técnica de administración del dinero que se usa para minimizar el riesgo y aumentar al máximo las ventajas en las inversiones. Se trata de un conjunto de reglas y pautas que se pueden continuar para supervisar el dinero que se invierte y asegurar que no se pierda más de lo preciso.

¿De qué manera funciona el Money Management?

El Money Management se fundamenta en 3 principios básicos:

  1. Gestión del peligro : es esencial identificar el riesgo de cada inversión ya antes de realizarla. Se deben establecer límites de pérdida y tomar medidas para reducirlas al mínimo.
  2. Gestión del capital : es importante utilizar el capital de forma eficiente y no invertir más de lo necesario. Se deben establecer límites de inversión y asegurarse de no sobrepasar los límites establecidos.
  3. Gestión del tiempo : es esencial tomar el tiempo preciso para analizar las inversiones y cerciorarse de que se está invirtiendo en la opción mejor posible. No se debe invertir en una opción si no se tiene suficiente información o si no se está seguro de ella.

No dejes de leer: Invertir en Suiza .

¿De qué manera hacer Trading con el Money Management?

Hay algunas otras cuestiones que pueden resultar eficientes y que deberíamos siempre tomar en consideración en el momento de usar el Money management.

Regla del 1 por cien

Este es un tema complicado en el que además los especialistas tampoco se ponen de acuerdo. La regla más extendida es la del 1 por cien , que dice que ese es el peligro máximo por operación que deberíamos asumir. Sin embargo, esto es muy relativo.

Efectivamente, en un entorno en el que las comisiones sean bajas, y los fondos esenciales, esto puede ser eficaz ya que ciertamente, aunque solo sea por estadística, puede existir la compensación suficiente. Y por otra parte se nos supone capacitados para seleccionar de manera correcta la inversión a fin de que sea rentable.

El apalancamiento

Otra cuestión muy importante es el manejo del apalancamiento . Resulta usual, sobre todo en personas con poca experiencia, detenerse sólo en el beneficio supuesto que el apalancamiento da, sin tener en consideración la pérdida que asimismo puede proporcionar.

Utilizar ratios de apalancamiento muy elevados en pos de enormes ganancias no sólo es un riesgo muy grande, sino con el tiempo es una estrategia perdedora. Cuando lo que se hace es utilizar ese ratio de apalancamiento por poner un ejemplo 1:1000, en lo que se pretende es conseguir un pelotazo.

Límites en las perdidas

Por último, hemos visto la importancia de entender el límite en la pérdida. Pero no hemos hablado de la relevancia en el Money Management de comprender dónde se encuentra el límite en el beneficio. Y sobre todo como establecer una relación entre riesgo y beneficio.

Aquí tampoco hay una fórmula mágica. De lo que se trata es de establecer un límite de beneficio que debe ver con la ganancia que precisamos por operación. Vas encontrar muchas recomendaciones mas, especialmente si estás empezando, una relación interesante puede ser 1:2. En esta relación lo que buscaremos es un beneficio medio que suponga el doble de una pérdida media.

Conclusiones y nbsp;

En el Money Management encontramos la racionalización de la gestión de nuestro dinero cuando vamos a invertir. Esto es algo básico desde puntos de vista muy, muy diferentes.

Por un lado porque es lo que nos va a permitir a la larga la construcción de una cartera de inversión sólida, lo que nos va a permitir asimismo tener opciones de obtener rentabilidad en un ambiente tan hostil como es el de los mercados.

Establecer un porcentaje máximo de pérdida por operación, pero asimismo establecer un límite de beneficio dentro de una relación entre el peligro y el beneficio clara y definida.

También, usar los recursos que el Trading nos ofrece pero hacerlo de forma eficaz. Un buen ejemplo de esto es el uso del apalancamiento, que bien gestionado efectivamente puede ser una herramienta útil:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • ➥ Empieza
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • ➥ Empieza
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costos de comisiones
  • ➥ Empieza

    No dejes de leer:

    • Invertir 10000 euros
    • Invertir en recesión
    • Penny Stocks
    • Cursos de trading
    • Trading System
    • Errores al invertir en bolsa
    • Qué son opciones

    FAQ

    ¿Cuánto influye el control de las emociones en Money Management?

    Definitivamente mucho. El Money Management se basa en gran medida en tomar decisiones previas a la inversión y cumplirlas, por ejemplo, fijar límites de pérdida, o de beneficios. Todo esto sin entrar en valorar los niveles de operatividad, o sea a qué tipo de operaciones entramos o no. La gestión emocional es básica a la hora de cumplir los planes prefijados en el Money Management. En caso contrario no funcionará.

    ¿Cuáles son los peores enemigos de Money Management?

    Son muchos los contrincantes de la buena administración de nuestro dinero en el Trading. Uno de los primeros es la carencia de realidad sobre las finanzas personales. Otros enemigos pueden ser una mala administración de las emociones, un mal control del ratio riesgo/beneficio, o un uso inadecuado de herramientas como el apalancamiento. Mas sin duda, hay que tomar en consideración que el mayor contrincante del trader no es el propio mercado, sino más bien las resoluciones mal tomadas en todos y cada instante.

    ¿Cuándo hay que aplicar Money Management?

    Desde el mismo instante que hemos tomado la decisión de comenzar a hacer Trading. En verdad, para quienes se comienzan, resulta incluso recomendable comenzar con cuentas demo como las que ofrecen algunas plataformas de Trading como eToro o Capex y practicar con dinero virtual el Money Management antes de practicarlo con dinero propio.

    ¿Por qué es importante el Money Management?

    El Money Management es esencial por el hecho de que permite disminuir al mínimo el riesgo y maximizar los beneficios en las inversiones. Asimismo ayuda a controlar el dinero que se invierte y eludir que se pierda más de lo necesario. Siguiendo un buen plan de Money Management, se puede conseguir un mayor éxito a largo plazo en las inversiones.

    dólares americanos