En este ranking analizamos los mejores ETF para invertir en mercados emergentes .
El mundo de los ETFs está en continua evolución y son cada vez más los inversores que se suscriben a estos fondos por su bajo coste y los excelentes rendimientos que producen anualmente. Lógicamente, es importante seleccionar sólo los ETFs con mejor desempeño, por lo que hemos elaborado un repaso de los ETFs más populares para invertir en mercados emergentes.
Un primer consejo : la plataforma más adecuada para esta inversión es indudablemente eToro. Contiene más de 250 ETFs, negociables on line y con comisiones muy competitivas. Además, es posible practicar en una cuenta demo, usando dinero virtual:
Haga click aquí para comenzar a invertir en ETFs ahora con eToro
Índice
¿De qué forma invertir en los mejores ETF de mercados emergentes?
Invertir en los mejores ETFs de mercados emergentes es sencillo, sólo hay que continuar estos pasos:
- Paso 1 : Escoja su plataforma de negociación online preferida. En este caso de ejemplo utilizaremos eToro, ya que es el más completo y profesional.
- Paso 2 : Cree una cuenta en la plataforma de inversión escogida introduciendo sus datos personales en el formulario de registro disponible en el sitio de la plataforma.
- Paso 3 : Haga un depósito en su cuenta usando uno de los métodos disponibles (tarjeta de crédito, transferencia u otro).
- Paso 4 : Elija el ETF de mercados emergentes que desea adquirir de la lista de ETFs disponibles.
- Paso 5 : Junto con el ETF elegido, también verá información sobre su desempeño a lo largo del tiempo. Escoja el importe que quiere invertir en el ETF y haga click en “enviar orden”.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás edificar una enorme cartera con los mejores ETFs para invertir , empezando con un depósito inicial de sólo 50 euros:
Haga clic aquí para invertir en ETFs de mercados emergentes con eToro
¿Cuáles son los mejores ETF de mercados emergentes?
Este es el ranking con los 5 mejores ETF para invertir en mercados emergentes en 2022:
- iShares MSCI Emerging Markets : profesional y completo
- Vanguard FTSE Emerging Markets : gestionado profesionalmente
- SPDR S y amp;P Emerging Markets ETF : muy bien capitalizado
- Xtrackers MSCI Emerging Markets : más de 850 empresas en cartera
- iShares JP Morgan USD : ETF de bonos populares
Veamos ahora las principales peculiaridades de cada fondo.
iShares MSCI Emerging Markets
Empecemos por el primer puesto de la clasificación, ocupado por el ETF iShares MSCI Emerging Markets. El índice latente es el MSCI Emerging Markets Index, que incluye unas 870 empresas de veinticinco países emergentes. La capitalización media del mercado es de aproximadamente 132.000 millones de dólares. El ETF reproduce fielmente el índice latente, con una diferencia de precio/valor del índice del 0,04 por cien .
Vanguard FTSE Emerging Markets
El segundo puesto de la clasificación lo ocupa el Vanguard FTSE dólares americanos Emerging Markets ETF. El índice subyacente es el FTSE Emerging Markets Index, que incluye aproximadamente 850 empresas de veinticinco países emergentes. La capitalización media del mercado es de más o menos 131.000 millones de dólares americanos. El ETF reproduce fielmente el índice latente, con una diferencia de precio/valor del índice del 0,05 por cien .
SPDR S y amp;P Emerging Markets ETF
El tercer puesto de la clasificación lo ocupa el SPDR S y amp;P Emerging Markets ETF. El índice subyacente es el S y amp;P Emerging BMI Index, que incluye aproximadamente 620 empresas de 21 países emergentes. La capitalización media del mercado es de unos 107.000 millones de dólares americanos. El ETF reproduce fielmente el índice latente, con una diferencia de precio/valor del índice del 0,07 por cien .
Xtrackers MSCI Emerging Markets
El cuarto puesto de la clasificación lo ocupa el Xtrackers MSCI Emerging Markets ETF. El índice latente es el MSCI Emerging Markets Index, que incluye aproximadamente 870 empresas de veinticinco países emergentes. La capitalización media del mercado es de aproximadamente 132.000 millones de dólares. El ETF reproduce fielmente el índice subyacente, con una diferencia de precio/valor del índice del 0,04 por ciento .
iShares JP Morgan USD emerging markets bond
Cerramos la clasificación con el ETF de bonos de mercados emergentes iShares JP Morgan USD. El índice subyacente es el JP Morgan EMBI Global Diversified Index, que incluye unos 150 bonos corporativos de mercados emergentes. El vencimiento medio es de unos 6 años y el desempeño del cupón es del orden del 5,5 por ciento . El ETF reproduce fielmente el índice subyacente, con una diferencia de precio/valor del índice del 0,05 por cien .
¿Por qué invertir en ETFs de mercados emergentes?
Invertir en ETFs de mercados emergentes puede ser una excelente idea para diversificar la cartera. Las ventajas son varias:
- Posibilidad de invertir en países emergentes sin tener que elegirlos individualmente;
- Bajos costes de gestión;
- Accesible a todo el mundo, aun a los que no tienen conocimientos especiales del ámbito.
Sin embargo, asimismo hay que tener en cuenta los inconvenientes: la volatilidad de los mercados emergentes puede ser elevada y, por consiguiente, existe el peligro de perder parte del capital invertido. Además de esto, los ETF de mercados emergentes no son adecuados para todos los perfiles de inversores.
Antes de seleccionar si se invierte en un ETF de mercados emergentes, es esencial evaluar a fondo el perfil de peligro y los objetivos de cada uno.
Notas finales
En conclusión, este es nuestro ranking de los mejores ETFs para invertir en mercados emergentes . Como siempre y en toda circunstancia, recuerde que invertir en ETFs acarrea el riesgo de perder el capital invertido y que los rendimientos pasados no son necesariamente indicativos de los futuros. Ya antes de invertir, es esencial consultar a un profesional financiero a fin de que valore si este tipo de producto se ajusta a sus necesidades y objetivos.
Aquí está la tabla para llenar el registro gratis en eToro y comenzar a operar con los ETFs más adecuados para usted:
dólares americanos
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
---|
No dejes de leer:
- Mejores ETF de uranio
- Mejores ETF bitcoin
- Mejores ETF materias primas
- Mejores ETF petroleo
- Mejores ETF nasdaq
FAQ
¿Cuál es el ETF de mercados emergentes más grande?
Lanzado en 2005, el Vanguard FTSE Emerging Markets ETF (VWO) es el mayor ETF que ofrece exposición a los mercados emergentes de todo el planeta.
¿Son rentables los ETF de mercados emergentes?
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son una enorme opción pues le permiten añadir un país entero o una combinación de países a su cartera. Concretamente, los fondos de mercados emergentes están muy pedidos por su buen desempeño.