Los 10 mejores indicadores de trading para inversores

En esta revisión, descubriremos cuáles son los 10 mejores indicadores de trading , ideales para invertir siguiendo los principios del análisis técnico.

Los indicadores son una herramienta fundamental para todo inversor y están integrados en las mejores plataformas, como Metatrader. En Bolsa24 daremos una visión global de los indicadores más empleados y de las mejores formas de combinarlos para crear estrategias eficientes.

SUGERENCIA : el broker que ofrece una Metatrader gratis es Capex: sugerimos llenar el registro veloz para proceder inmediatamente a la descarga de la plataforma y empezar a practicar la inversión en línea.

Además, no olvides que Capex ofrece una excelente academia, muy útil para aprender todos los conceptos relacionados con el uso y funcionamiento de los indicadores. Aquí está el link para inscribirse sin coste alguno:

Haga click acá para abrir una cuenta gratuita en Capex ahora

Índice

¿Qué son los indicadores de trading?

Los indicadores de trading son medidas estadísticas que los operadores usan para analizar las condiciones pasadas y actuales del mercado y asistir a predecir los movimientos futuros de los precios.

Al agregar indicadores a su estrategia de trading, puede tomar resoluciones más informadas sobre cuándo entrar o salir de una operación. Sin embargo, es esencial tomar en consideración que no se debe confiar solamente en los indicadores para tomar resoluciones, ya que tienen limitaciones y pueden producir señales falsas. Lo mejor es utilizarlos así como otras formas de análisis , como el análisis técnico y el fundamental.

A la hora de elegir qué indicadores incorporar a su estrategia, es útil probar diferentes combinaciones y ver de qué manera se comportan en diferentes condiciones de mercado. Asimismo es esencial tener en cuenta el propósito y el plazo de sus operaciones , ya que algunos indicadores pueden ser más adecuados para las inversiones a largo plazo, mientras que otros funcionan mejor para las operaciones a corto plazo.

En general, los indicadores de negociación pueden ser una herramienta valiosa para examinar las condiciones del mercado y ayudarle a tomar decisiones, pero es importante emplearlos de forma eficaz y no depender solamente de ellos. Si experimenta con múltiples combinaciones y tiene presente sus objetivos de negociación y su marco temporal, va a poder determinar qué indicadores son los más útiles para usted.

Tipos de indicadores de trading

Hay que tener en consideración que los indicadores pueden saltar de una a otra categoría de género de indicador, ya que, pueden cumplir funciones diferentes en ciertos casos. No obstante, dependiendo del tipo de información que ofrecen y la precisión de unos datos u otros, sí que existen conjuntos en los que podemos catalogar a los indicadores de trading:

  • Indicadores de tendencia : también conocidos como indicadores de difiero, miden los movimientos pasados de los precios para ayudar a predecir la dirección de la tendencia. Algunos ejemplos de indicadores de tendencia son las medias móviles y el índice direccional medio (ADX).
  • Indicadores de impulso : miden la fuerza o la velocidad del dólares americanos movimiento de los precios. Ciertos ejemplos de indicadores de impulso son el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el Oscilador Estocástico.
  • Indicadores de volatilidad : miden el nivel de volatilidad del mercado y ayudan a los operadores a identificar posibles roturas del mercado. Algunos ejemplos de indicadores de volatilidad son las bandas de Bollinger y el Average True Range (ATR).
  • Indicadores de volumen : miden el volumen de operaciones, y los de sentimiento, que miden el sentimiento del mercado basándose en el comportamiento de los operadores

Los mejores Indicadores de Trading

¿Cuáles son los mejores indicadores de trading? Aquí están los 10 indicadores más usados para invertir en línea:

y nbsp;INDICADOR TIMEFRAME
Rsi Day Trading
Media Móvil Day Trading
Bollinger Swing Trading
Ichimoku Swing Trading
Macd Day Trading
Fibonacci Swing Trading
Desviación Estándar Swing Trading
Indicador ADX Day Trading
Ondas de Elliott Swing Trading
Estocástico Swing Trading

Mejores Indicadores de Trading

Indicador RSI

El indicador RSI , o Índice de Fuerza Relativa, es un indicador de análisis técnico empleado para medir la fuerza del impulso de una acción o mercado. Equipara la magnitud de las ganancias y pérdidas recientes a lo largo de un periodo de tiempo específico para determinar si un activo está en la actualidad sobrecomprado o sobrevendido.

El RSI se calcula tomando la ganancia media y la pérdida media a lo largo de un determinado número de periodos (en general 14) y dividiendo la primera por la segunda. Este valor resultante se expresa como un número entre 0 y 100 , donde los valores altos indican que las ganancias recientes han sido más fuertes que las pérdidas recientes y a la inversa.

Los operadores acostumbran a considerar que un RSI inferior a 30 indica que un activo está sobrevendido , al tiempo que un RSI superior a 70 señala que está sobrecomprado . Sin embargo, es importante tener en cuenta que el RSI no indica la dirección de los futuros movimientos de los precios y debe utilizarse junto con otros indicadores técnicos para un análisis más preciso.

En general, el RSI puede administrar información valiosa sobre la fuerza y el impulso de una acción o mercado, ayudando a los operadores a tomar decisiones informadas sobre la compra o venta de posiciones.

Media Móvil

La media móvil es una herramienta de análisis técnico que ayuda a suavizar la acción de los precios filtrando el “ruido” de las fluctuaciones azarosas de los precios a corto plazo. Para esto, calcula el precio medio de un valor a lo largo de un determinado periodo de tiempo (llamado “periodo de retrospección”) y crea una línea constante que puede utilizarse para identificar mejor las tendencias y los niveles de soporte/resistencia.

Existen diferentes géneros de medias móviles, como las medias móviles simples, exponenciales y ponderadas . El cálculo de cada una de ellas puede cambiar tenuemente, pero todas siguen fundamentalmente el mismo principio de promediar los precios pasados.

Las medias móviles también pueden emplearse así como otros indicadores para crear estrategias de trading y tomar resoluciones de compra o venta. Por ejemplo, si el precio actual cruza sobre una media móvil en un largo plazo, puede ser señal de una tendencia alcista.

Es esencial tener en cuenta que las medias móviles son indicadores atrasados, lo que quiere decir que tienden a proseguir la tendencia general más que a predecir los movimientos futuros. Sin embargo, pueden ser útiles para identificar posibles puntos de inflexión en el mercado.

Como con cualquier indicador técnico, es esencial usar las medias móviles en combinación con otras técnicas de análisis para obtener una evaluación completa del mercado.

Bandas de bollinger

Las bandas de Bollinger son un indicador técnico desarrollado por John Bollinger que ayuda a los operadores a analizar la volatilidad del mercado y la dirección de la tendencia.

Las bandas consisten en una línea central (en general una media móvil) y dos canales de precios por encima y por debajo de la línea central, que actúan como límites superior e inferior. Cuando los precios se aproximan a la banda superior, indican que el mercado puede estar sobrecomprado, al paso que acercarse a la banda inferior indica un mercado sobrevendido. Los operadores suelen usar las bandas de Bollinger junto con otros indicadores para confirmar las señales de trading y tomar resoluciones de trading más informadas.

Una estrategia muy popular que utiliza las bandas de Bollinger es la llamada “ compresión de Bollinger “, en la que los periodos de baja volatilidad van seguidos de un incremento repentino de exactamente la misma, indicado por la banda de Bollinger “apretando” más cerca de la línea central. Esto acostumbra a señalar una posible rotura y puede ser utilizado por los operadores para establecer puntos de entrada y salida.

En general, las bandas de Bollinger pueden administrar información valiosa sobre las condiciones del mercado y ayudar a los operadores a tomar resoluciones más informadas. No obstante, es importante recordar que no se debe confiar solamente en ellas y que siempre y en todo momento deben utilizarse así como otros indicadores y técnicas de análisis.

Ichimoku

El indicador Ichimoku , asimismo conocido como Nube Ichimoku, es una herramienta de análisis técnico que incluye varias métricas para asistir a los operadores a valorar el impulso del precio y la dirección de la tendencia de un activo. Desarrollado por Goichi Hosoda en la década de 1960, abarca 5 indicadores distintos: el Tenkan-sen (línea de conversión), el Kijun-sen (línea base), el Senkou Span A (tramo principal A), el Senkou Span B (tramo primordial B) y el Chikou Span (tramo retrasado)

Para utilizar el indicador Ichimoku, los operadores suelen buscar cruces entre las líneas Tenkan-sen y Kijun-sen para indicar posibles señales de compra o venta . Las nubes formadas por el Senlas líneas A y B del Chikou Span asimismo pueden señalar posibles niveles de soporte y resistencia. Además, la situación del Chikou Span con relación a el precio del activo puede proporcionar la confirmación de una tendencia

En general, el indicador Ichimoku puede suministrar una evaluación completa del impulso y la tendencia de un activo, lo que permite a los operadores tomar decisiones informadas en sus operaciones.

Macd

El Macd , o Divergencia de Convergencia de Medias Móviles, es un indicador técnico empleado en el trading de acciones para medir el impulso y la fuerza de la tendencia. Lo hace equiparando las medias móviles exponenciales (EMA) de 26 y 12 días de los precios de cierre de una acción. Una EMA de 9 días, famosa como “ línea de señal “, se traza sobre el MACD para señalarse señales de compra o venta.

Cuando la línea del MACD cruza sobre la línea de señal, se considera una señal de compra . Por el contrario, cuando la línea MACD cruza bajo la línea de señal, indica una señal de venta . Sin embargo, es esencial tomar en consideración que estas señales no siempre y en toda circunstancia son precisas y deben confirmarse con otros indicadores antes de hacer.

Los operadores también suelen buscar divergencias entre la línea MACD y los movimientos reales del precio de la acción. Esto puede señalarse una posible inversión de la tendencia . Es esencial tener en consideración que el MACD se emplea mejor como herramienta para identificar tendencias, más que para pronosticar precios futuros. y nbsp;

Retrocesos fibonacci

Los retrocesos de Fibonacci son una herramienta de análisis técnico utilizada por los operadores para ayudar a identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Se basan en la secuencia de Fibonacci, una serie de números donde cada número es la suma de los dos números precedentes (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.).

Estos niveles pueden aplicarse a un gráfico de precios identificando primero un punto alto y bajo significativo en el mercado. Ahora, se utilizan las relaciones de Fibonacci (23,6 por cien , 38,2 por ciento , 50 por ciento , 61,8 por ciento ) para calcular los posibles niveles de soporte y resistencia entre los puntos altos y bajos.

Los operadores acostumbran a emplear estos niveles como puntos de entrada o salida para sus operaciones dependiendo de la idea de que el mercado puede tener una tendencia a invertirse en estos niveles. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que los retrocesos de Fibonacci no deben emplearse como única base para tomar decisiones de trading y deben combinarse con otras herramientas de análisis técnico y perspectivas.

Desviación Estándar

La desviación estándar es una medida de la dispersión de los números de un conjunto de datos. Representa la distancia media de cada número respecto a la media del conjunto.

Para calcular la desviación típica, primero hay que localizar la diferencia entre cada número y la media . A continuación, eleva al cuadrado cada una de esas diferencias. Finalmente, toma la media de esas diferencias elevadas al cuadrado. Esto nos da la varianza, y sacando la raíz cuadrada de exactamente la misma obtendremos la desviación típica.

La desviación estándar puede ser útil para comprender e interpretar conjuntos de datos, ya que da una indicación de la variabilidad dentro del conjunto . Una desviación estándar baja señala que la mayoría de los valores están agrupados cerca de la media, al tiempo que una desviación estándar alta significa que los valores están más desperdigados.

En al tiempo, es importante rememorar que la desviación estándar sólo muestra la variabilidad en un conjunto y no señala ninguna pauta o tendencia concreta . Siempre y en todo momento debe usarse junto con otras medidas y técnicas de análisis.

Indicador ADX

El indicador ADX , asimismo conocido como Índice Direccional Medio, es un indicador técnico usado para medir la fuerza de una tendencia. Muestra si una tendencia es lo suficientemente fuerte como para que un operador entre en una operación.

El ADX calcula los movimientos direccionales positivos y negativos, los suma y suaviza el valor resultante a través de una media móvil exponencial . El resultado se muestra en una escala de cero a 100, y los valores más altos señalan una tendencia más fuerte. Una lectura sobre 25 en general señala que hay una tendencia fuerte, mientras que las lecturas por debajo de 20 sugieren que puede no haber suficiente impulso para las operaciones rentables.

Además de la línea ADX propiamente dicha, el indicador también incluye los valores DI y -DI que muestran los movimientos direccionales positivos y negativos. Estos valores pueden usarse para identificar posibles cambios de tendencia o confirmar la fuerza de la tendencia actual cuando se combinan con la línea ADX.

Como con cualquier indicador técnico, es esencial emplear el indicador ADX así como otros métodos de análisis para obtener una imagen completa de las condiciones del mercado. Sin embargo, cuando se utiliza apropiadamente, el indicador ADX puede proporcionar información valiosa sobre las tendencias actuales del mercado y mejorar las posibilidades de éxito de un operador.

Ondas de Elliott

La teoría de las ondas de Elliott , desarrollada por Ralph Nelson Elliott en la década de 1930, es una forma de análisis técnico que intenta predecir las tendencias y patrones del mercado basándose en ondas repetitivas. Estas ondas consisten en 5 ondas más pequeñas (etiquetadas como 1-5) que se mueven en la dirección de la tendencia, seguidas de 3 ondas correctivas (etiquetadas como A-C) que se mueven en contra de ella

Utilizando esta teoría, los inversores pueden identificar y seguir estos patrones de ondas para hacer conjeturas acerca de cara dónde podría dirigirse el mercado. No obstante, hay que tener en cuenta que la teoría de las ondas de Elliott no está exenta de críticas y que no hay garantías cuando se utiliza este procedimiento de análisis

Para aplicar de manera exitosa la teoría de las ondas de Elliott, es importante rememorar algunos aspectos de las ondas, como por servirnos de un ejemplo que la onda 2 jamás vaya por debajo del comienzo de la onda 1 y que la onda 3 sea la más larga y fuerte. Además, es esencial buscar señales de confirmación , como una ruptura en la dirección de la tendencia prevista, para aumentar la probabilidad de éxito de las predicciones

En general, la teoría de las ondas de Elliott puede ser una herramienta útil para los inversores que procuran hacer conjeturas sobre los movimientos del mercado.

Estocástico

El indicador estocástico es una herramienta de análisis técnico utilizada para proseguir el impulso y las tendencias de un activo. Mide el precio de cierre de un activo en relación con su rango de precios a lo largo de un periodo de tiempo determinado, normalmente 14 días. Una lectura superior a 80 indica que el activo está sobrecomprado, mientras que una lectura inferior a 20 señala que está sobrevendido.

El indicador estocástico puede ayudar a los inversores a identificar posibles puntos de entrada y salida para sus operaciones. Sin embargo, no se debe confiar solamente en él, ya que puede producir señales falsas en mercados volátiles o con variaciones. Marcha mejor cuando se emplea junto con otros indicadores y técnicas de análisis.

En resumen, el indicador estocástico puede suministrar información de utilidad para los inversores que buscan tomar resoluciones de negociación informadas.

¿Cómo operar con los indicadores de trading? y nbsp;

Cuando están bien combinados, los indicadores pueden dar lugar a diferentes estrategias de inversión . Las soluciones pueden ser múltiples, pero hay dos modalidades de negociación más populares:

  • Utilizar indicadores de tendencia, como las medias móviles, para identificar la tendencia general y, ahora, emplear indicadores de impulso, como el RSI, para programar los puntos de entrada y salida.
  • Supervisar múltiples marcos temporales, usando indicadores a largo plazo para determinar la tendencia general e indicadores a corto plazo para programar las operaciones.

Es importante tener en cuenta que las señales de los indicadores no deben utilizarse únicamente para tomar resoluciones de trading. Lo mejor es combinar el análisis de los indicadores con otras formas de análisis, como el técnico y el fundamental, y tener siempre un plan de gestión del peligro . Probar con diferentes combinaciones y ajustar su estrategia en función de las condiciones del mercado puede ayudarle a determinar qué configuración de indicadores le funciona mejor.

¿Dónde estudiar los indicadores de trading?

Es importante estudiar todas y cada una de las características de los indicadores de trading. Para ello, le sugerimos que se anote en la Academia de Capex : completa, gratuita y de enorme calidad.

En esta academia hay un material didáctico idóneo para los novatos. Hay una sección concreta que explica paso a paso cómo configurar los indicadores de trading y la mejor manera de emplearlos en nuestra actividad de inversión. No olvidemos que la mejor estrategia de trading pasa exactamente por la combinación de 2 o 3 indicadores, para ser aplicada de forma correcta.

Esta academia es gratuita, lo único que hay que hacer es llenar el registro y entrar en el área de aprendizaje:

Haga clic aquí para unirse a la Capex Academy

dólares americanos Notas finales

Los indicadores de trading son herramientas muy útiles: merced a su uso, somos capaces de prosperar la información que recibimos del análisis técnico.

Una buena elección en nuestra estrategia de uso de indicadores, puede marcar la diferencia entre resoluciones más o menos correctas en el momento de entrar o salir del mercado, entre otras muchas cuestiones clave de la inversión.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costos de comisiones
  • ➥ Empieza
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • ➥ Empieza

    No dejes de leer:

    • Analisis fundamental
    • Analisis técnico
    • Copy Trading
    • Senales de trading
    • Martingala

    FAQ

    Qué son los indicadores de trading?

    Se trata de un apoyo a la hora de indicar con datos, por norma general apoyados en relaciones matemáticas, detalles concretos de los activos.

    Cuales son los mejores indicadores de Trading?

    Entre los mas importantes: RSI, MACD, Fibonacci y Media Móvil.