En este ranking vamos a enumerar las mejores shitcoins para comprar en 2022.
Con el término “ shitcoin ” (moneda de mierda) nos referimos a los proyectos digitales sin ningún propósito concreto o declarado. Naturalmente, la palabra empleada puede parecer escandalosa (shit = mierda), pero realmente sólo sirve para señalar estos tokens sin funcionalidad clara. ¿Un ejemplo? Los Meme Tokens, populares mas sin utilidad real en el ecosistema de las criptomonedas.
¿Una primera sugerencia? Se trata de criptomonedas poco conocidas que sólo pueden negociarse en algunas plataformas específicas. eToro es una de ellas, ya que ofrece un elevado número de shitcoins en las que invertir, de manera cómoda dentro de su plataforma veloz y profesional. Sólo precisas 50 euros para activar tu cuenta y empezar a adquirir criptodivisas digitales:
Haga clic acá para adquirir shitcoin en eToro ahora
Índice
¿Qué es una shitcoin?
El término shitcoin se refiere a todas y cada una aquellas criptomonedas sin utilidad específica que existen en el mercado. Se trata de criptomonedas que han sido creadas sin un propósito definido, que se ofrecen a precios especulativos o que simplemente no tienen ninguna utilidad porque son una copia asequible de otros proyectos. Por ende, es un término subjetivo que cada persona puede atribuir a las criptodivisas que considere.
En el planeta de las criptomonedas, cuando se construye y se lanza un nuevo proyecto, pero no tiene objetivos claros, funcionalidades definidas o se desconocen sus desarrolladores, seguramente sea una shitcoin. Por extraño que parezca, la mayoría de los proyectos digitales se ajustan a esta definición.
¿De qué manera reconocer un shitcoin?
He aquí ciertas recomendaciones para identificar inmediatamente una shitcoin de una criptodivisa real:
- Si el whitepaper es una copia prácticamente idéntica de otro proyecto conocido, o está redactado de forma exageradamente compleja, o no ofrece ningún whitepaper, estamos hablando de un shitcoin.
- El equipo de desarrolladores está formado por un pequeño grupo de ignotos que se ocultan tras emoji y apodos. Esto produce mucha falta de confianza entre los inversores, lo que lleva a meditar en un proyecto nebuloso.
- Su página carece de originalidad y diseño, o utiliza dominios gratuitos que se pueden comprar por unos pocos dólares.
- Promete numerosos beneficios , pero siempre y en toda circunstancia de forma vaga, sin especificar ningún objetivo concreto ni cómo se lograrán esos resultados.
En todos estos casos, los promotores crean el proyecto, lo lanzan y promocionan en el mercado y, tras obtener beneficios a costa de los inversores, abandonan su desarrollo. Sin embargo, entrar en el mercado en el momento conveniente puede traer grandes recompensas. Por eso es útil averiguar cuáles son las mejores shitcoins para adquirir y establecer el momento adecuado de inversión.
¿Cuáles son las mejores shitcoins para adquirir?
Aquí están las mejores shitcoins para invertir en 2022:
- Dogecoin : el proyecto digital más conocido de la categoría.
- Shiba Inu : un popular Meme Coin con buen éxito.
- SafeMoon : una joven criptomoneda para gastos de intereses.
- Yearn.Finance : protocolo descentralizado basado en ETH.
- Apecoin : shitcoin vinculada al mundo de los juegos para videoconsolas.
Veamos con más detalle las peculiaridades de cada proyecto.
Dogecoin (Doge)
Entre las mejores shitcoins para adquirir está Dogecoin , una criptodivisa de código abierto natural de 2013 que deriva del popular meme ‘Doge’. Dogecoin usa Proof of Work como algoritmo de acuerdo y su tiempo de bloque es de aproximadamente 1 minuto.
Dogecoin tiene una emisión máxima prevista de unos 100.000 millones de monedas, mas en contraste a Bitcoin no tiene una reducción a la mitad de la recompensa para los mineros. Esto quiere decir que la recompensa por cada bloque minado será siempre exactamente la misma a lo largo del tiempo, estimulando así la actividad continuada de los mineros.
Dogecoin es una criptomoneda muy popular entre los usuarios de Reddit y Twitter debido a su comunidad tan activa y excéntrica. La comunidad Dogecoin asimismo es famosa por apoyar numerosas iniciativas beneficiosas durante los años, como la financiación de la expedición de algunos atletas a los Olimpiadas de Invierno de 2014.
Dogecoin es una criptomoneda muy volátil y su precio puede padecer veloces movimientos en cualquier dirección. Esto hace que Dogecoin sea una inversión peligrosa, pero potencialmente muy rentable para los inversores audaces.
Shiba Inu (INU)
Otra genial Shitcoin para adquirir, Shiba Inu es una criptodivisa de código abierto lanzada en el mes de febrero de 2021 inspirada en el popular meme ‘Doge’. La moneda lleva el nombre de la raza canina japonesa Shiba Inu y tiene una imagen de este can como símbolo.
La criptomoneda se lanzó con el objetivo de ser empleada como moneda de cambio y como medio para financiar proyectos de blockchain. La criptomoneda también se lanzó con una distribución inversa, lo que significa que la mayoría de los tokens se asignaron a los primeros inversores. Esto permitió que la moneda alcanzara una capitalización de mercado muy elevada en el poco tiempo que estuvo activa. Sin embargo, el valor de la criptomoneda ha disminuido transcurrido un tiempo y hoy en día tiene una capitalización de mercado de unos 1.000 millones de dólares estadounidenses.
El Shiba Inu tuvo un fuerte seguimiento al comienzo y ha seguido medrando con el tiempo. La comunidad de criptodivisas es muy activa y participa en el desarrollo de la moneda. Asimismo hay muchos proyectos en curso que emplean la moneda como medio para financiar su desarrollo.
SafeMoon (MOON)
SafeMoon es una criptodivisa parcialmente nueva en el mercado, considerada una de las mejores shitcoins para comprar.
Su historia comienza en marzo de 2021, cuando se lanzó la primera versión de su libro blanco. La moneda se diseñó para estimular a los usuarios a mantener sus inversiones en un largo plazo, ofreciéndoles descuentos dependiendo del número de monedas que posean y de la duración de su posesión. La idea de SafeMoon era ofrecer a los inversores una forma de obtener ingresos pasivos invirtiendo en una moneda que se esperaba que tuviera éxito a largo plazo.
En los últimos meses, SafeMoon se ha hecho poco a poco más popular entre los inversores en criptodivisas, y su precio se ha disparado. En el mes de junio de 2021, la moneda cotizaba a unos 0,60 dólares estadounidenses, pero de forma rápida subió a cero,90 dólares en un par de días. Desde ese momento, el precio ha subido aún más, superando los 2 dólares a mediados de julio.
Actualmente, SafeMoon está experimentando un bum de popularidad, y parece que esta tendencia no va a remitir pronto. La criptomoneda prosigue ganando terreno en el mercado, y muchos inversores creen que todavía tiene un enorme potencial de desarrollo en el futuro.
Yearn.Finance (YFI)
Yearn.Finance es una criptomoneda y un protocolo descentralizado desarrollado en Ethereum que da servicios financieros automatizados para los inversores en criptomonedas. Lanzado en febrero de 2020 por Andre Cronje, antiguo desarrollador de software y creador de iFinex. Esta criptomoneda pretende prosperar la eficacia de las inversiones en criptomonedas mediante el uso de la tecnología blockchain y ofrecer a los inversores una forma fácil de invertir en una variedad de instrumentos financieros descentralizados.
Yearn.Finance está construido sobre la cadena de bloques de Ethereum y es compatible con el protocolo ERC20. Esto significa que puede interaccionar con todos los demás contratos inteligentes basados en ETH. Yearn.Finance también utiliza el protocolo yToken para permitir a los usuarios comerciar con criptomonedas en la plataforma y así poder ganar intereses por sus inversiones.
El token YFI se lanzó a través de una oferta inicial de monedas (ICO) el 17 de septiembre de 2020 y recaudó aproximadamente 6 millones de dólares estadounidenses de inversores institucionales y privados.
Apecoin (APE)
Concluimos nuestro repaso a las mejores shitcoins para comprar con Apecoin , una criptodivisa que se presentó en 2014. La criptomoneda se fundamenta en una cadena de bloques privada y se centra eminentemente en el mercado de las apuestas on-line. Apecoin fue desarrollado por un equipo de desarrolladores anónimos y la criptomoneda no tiene un fundador o líder conocido.
Desde su lanzamiento, Apecoin se ha hecho muy popular entre los usuarios de juegos de azar online, ya que ofrece a los usuarios una forma cómoda y segura de realizar depósitos y retirar fondos. La criptodivisa asimismo se ha hecho popular por su bajo costo de transacción y su veloz velocidad de procesamiento. Apecoin es asimismo una de las primeras criptodivisas que cuenta con una plataforma de intercambio centralizada.
A lo largo de los años, el equipo de desarrolladores de Apecoin ha seguido trabajando en la mejora de la criptomoneda y la cadena de bloques. En 2017, el equipo lanzó una nueva versión de la cadena de bloques que ofrece a los usuarios más privacidad y seguridad. Además, el equipo también introdujo un nuevo sistema de votación que permite a los usuarios participar en el desarrollo de la criptomoneda.
¿De qué manera invertir en Shitcoin?
Si tenemos una buena predisposición al peligro y queremos apostar por estas criptodivisas, como mínimo deberíamos hacerlo en plataformas certificadas y seguras.
Para invertir en Shitcoins hay que proseguir los próximos pasos:
- abrir una cuenta en eToro : hasta la data la mejor bolsa de criptomonedas, sólida y regulada.
- Depositar fondos : Le sugerimos que invierta una pequeña parte de sus ahorros, ya que se trata de proyectos digitales de alto riesgo. En eToro, 50 euros son suficientes para activar la cuenta.
- Seleccionar los Shitcoins : dentro de la plataforma se podrán identificar los Coins de nuestro interés. Será esencial diversificar lo mejor posible para compensar el peligro.
- Proceder a la compra : todo se hace on line, solo tiene que entrar en la pantalla de la criptografía de su elección y hacer click en “Comprar”.
- Monitorizar la inversión : hablamos de monedas digitales muy volátiles, por lo que es esencial estar siempre y en todo momento atentos a la evolución de nuestra cartera.
Siguiendo estos pasos podrás invertir en Shitcoin con un Exchange profesional y de calidad:
Haga clic aquí para comenzar a invertir en Shitcoin con eToro
¿Es rentable invertir en Shitcoins?
Como cualquier otra inversión, invertir en una shitcoin tiene altos riesgos . Si bien no se trate necesariamente de una estafa, el proyecto podría desplomarse en valor cuando los inversores sientan los primeros signos de crisis, o los promotores podrían abandonar el proyecto tras perder el interés. Además, los proyectos de shitcoin acostumbran a ser creados por desarrolladores aficionados, lo que hace más probable la vulnerabilidad de los tokens digitales.
En general, invertir en shitcoins puede ser rentable, sobre todo para aquellos que sean capaces de pronosticar en qué momento se producirá un rally alcista a corto plazo. No obstante, aconsejamos precaución en el momento de invertir en shitcoins, ya que se hallan entre las inversiones más volátiles del mercado.
Notas finales
A lo largo de este repaso, hemos aclarado qué son las Shitcoins y cuáles son las mejores para comprar en 2022.
Como se trata de proyectos digitales muy volátiles y con contornos a menudo poco claros, es esencial invertir con prudencia y, por lo menos, confiar en plataformas certificadas como eToro. Para empezar a construir una cartera de las mejores Shitcoins, aquí es donde debes completar tu registro gratuito:
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
---|
No dejes de leer:
- Mejores DeFi coins para invertir
- Mejores NFT para invertir
- Comprar bitcoin con paypal
- Comprar ethereum con paypal
- Mejores wallets criptomonedas
FAQ
¿Dónde puedo hallar un Shitcoin rentable?
La forma de hallar las primeras shitcoins es unirse a subreddits como “r/AllCryptoBets” y a grupos de Fb dedicados a fomentar nuevas shitcoins. Aquí puedes navegar por cientos de shitcoins lanzados recientemente.
¿Son las shitcoins una buena inversión?
El descenso del valor de una shitcoin acostumbra a deberse dólares americanos a la carencia de interés de los inversores por el hecho de que no fue creada de buena fe o por el hecho de que su precio se basó en la especulación. Por tal razón, estas monedas se consideran una mala inversión.