A continuación hemos elaborado una guía completa sobre de qué manera invertir en ETF y nbsp;paso a paso.
Los ETF ( Exchange Traded Funds ) son fondos de inversión administrados de forma pasiva, que se negocian en la bolsa de valores. Replican el desempeño de los activos presentes en la cartera, como acciones, bonos o materias primas. Los ETF cotizan con un precio progresivo (H24) y un precio de mercado. Ahora, y nbsp;una tabla que ilustra en detalle qué son los ETF:
✅ Instrumento financiero | ETF |
Significado | Exchange Traded Fund |
Procedimiento de gestión | Pasivo |
Mercado | Bolsa valores |
SUGERENCIA : para invertir en ETFs, debemos escoger plataformas expertas en este instrumento financiero. Uno de los mejores es, sin duda, eToro , un broker que permite operar con más de 250 fondos, negociables con condiciones ventajosas y costos competitivos.
También podemos probar la funcionalidad de su plataforma en una cuenta demo y edificar una cartera de inversión con dinero virtual. Una solución perfecta singularmente para los principiantes. Recuerde que para cambiar a una cuenta real, es necesario un depósito mínimo de solo 50 euros:
Haga click aquí para empezar a invertir en los mejores ETF y nbsp;
Índice
¿Qué es un ETF?
Un Exchange Traded Fund , también conocido como ETF, es un fondo de inversión que cotiza en bolsa y se puede comprar y vender como si fuera una acción. Los ETFs están compuestos por una cartera de activos (por norma general acciones) que replican el comportamiento de un índice bursátil o un sector concreto.
Por ejemplo, si inviertes en un ETF que cotiza en el índice S y amp;P 500, estás invirtiendo de forma indirecta en las 500 mayores empresas de Estados Unidos. Otro ejemplo sería invertir en un ETF sectorial que replique el comportamiento del sector tecnológico.
La gran ventaja de los ETFs es que dejan a los inversores obtener una rentabilidad similar a la de un índice o ámbito determinado sin comprar acciones individuales. Así se reduce significativamente el riesgo de inversión.
Otra ventaja es que los ETFs acostumbran a tener un costo mucho más bajo que otros fondos de inversión tradicionales, ya que no requieren de un gestor y su estructura es más sencilla.
¿Cómo funcionan los ETF?
Los Exchange Traded Funds se negocian en bolsa tal y como si fueran acciones , por lo que pueden comprarse y venderse por medio de un broker on line en cualquier instante del día. A la inversa que otros fondos de inversión, los ETFs no tienen un precio fijo, sino que su cotización varía en función de la oferta y la demanda.
Cuando compras un ETF adquieres una participación proporcional en la cartera de activos que lo compone. Por poner un ejemplo, si inviertes 100 euros en un ETF del S y amp;P 500 que cotiza a 10 euros por acción, estás comprando 10 acciones del fondo.
La rentabilidad de los ETFs se obtiene dólares americanos de dos formas: por el dividendo de las acciones que lo componen y por la revalorización del precio de exactamente las mismas.
Los ETFs se pueden adquirir y vender a corto, medio o largo plazo conforme los objetivos de cada inversor. Al ser productos que cotizan en bolsa, asimismo se pueden emplear para hacer trading on-line.
¿De qué manera invertir en ETF?
Para invertir en ETFs se precisa seleccionar un intercesor financiero regulado. El proceso de registro es afín para todos y cada uno de los brokers, ya que deberá continuar estos pasos:
- Elegir un broker de ETF
No todas las plataformas están expertas en ETFs, por lo que es necesario revisar este activo y escoger el broker que mejor se adapte a nuestras necesidades. Como primer paso, debemos administrar nuestros datos personales y un DNI válido. Así, el corredor puede activar la cuenta tras contrastar la exactitud de la información proporcionada. En unos minutos, nuestra cuenta va a ser ratificada y podremos proceder al depósito.
- Realizar el depósito
Invertir en ETFs requiere sólo unas decenas y decenas de euros, por servirnos de un ejemplo podemos optar por eToro que requiere solo 50 euros para activar la cuenta. para tener un buen margen de inversión sugerimos depositar al menos 300 euros, lo que es necesario para edificar una cartera bien diversificada. Es posible realizar el depósito mínimo a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o paypal
- Evaluar los ETFs para comprar
Hay muchos ETFs en el mercado, que depende de nosotros seleccionar los más convenientes para nuestras necesidades. Entre los principales factores a valorar están el tipo, las comisiones y el rendimiento de los últimos meses. Podemos contar con la ayuda de un Robo Advisor para escoger los ETFs más adecuados, de forma que podamos seleccionar de manera automática los fondos y tener una elección entre un número menor. Sugerimos construir una cartera compuesta por cuando menos 5 ETFs diferentes, para equilibrar mejor el riesgo.
- Realización del orden de adquiere
En esta fase, lo único que debemos hacer es entrar en la plataforma on-line y elegir los ETF que deseamos adquirir. Con unos pocos clics y con toda seguridad, los fondos comprados se trasferirán de forma inmediata a nuestra cuenta. Se trata de un proceso rápido y seguro, supervisado por las autoridades de supervisión que regulan los mercados financieros. Tenemos que asegurarnos de que el ticker es adecuado, valorar la cantidad de ETFs a adquirir y el género de orden que se ha puesto en la plataforma: compra instantánea o aplazada. A continuación, revisamos todo cuidadosamente y hacemos click en “comprar”.
- Seguimiento de la inversión
Normalmente, la inversión en ETFs tiene un horizonte de medio a largo plazo, en contraste a las acciones que pueden negociarse durante el día. Por consiguiente, solo hay que inspeccionar la inversión realizada y estar listos para añadir nuevos fondos potencialmente rentables a la cartera. De la misma forma, podemos suprimir los ETF que no tengan el desempeño deseado. No nos dejemos llevar por dólares americanos la alegría o el pánico, gestionemos nuestra cartera de la forma más profesional posible y sostengamos siempre y en toda circunstancia el objetivo de conseguir beneficios a largo plazo.
Estos pasos hay que darlos cuidadosamente y nos permitirán empezar a invertir en ETFs sin fallos. Aquí es donde hay que empezar:
Haga clic aquí para comenzar a invertir en ETFs con eToro
¿Dónde invertir en ETF?
En Bolsa24 siempre y en toda circunstancia aconsejamos de utilizar esxclusivamente plataformas de inversión certificadas y profesionales . Esto significa confiar siempre y solo en los mejores Brokers de ETF para invertir sin peligro.
Averigüemos cuáles son las plataformas más adecuadas para este género de inversión.
1. eToro
- Licencia: Cysec
- Plataforma: Propietaria
- N° ETFs: 240
En España tenemos eToro , una plataforma con años de experiencia en los mercados.
Contiene cerca de y nbsp; 220 ETFs , un número que medra continuamente. Con un simple click será posible operar en este segmento de mercado y empezar a invertir de forma segura y profesionalismo. En la sección dedicada, va a ser posible ver todos los ETF presentes y seleccionarlos dependiendo del desempeño y otros criterios, como el segmento de mercado.
Junto a cada ETF enumerado, se muestra el margen y el botón para proseguir con la compra. y nbsp; Rápido, económico y totalmente seguro . Aquí está el link para empezar a negociar ETF de forma inmediata y de forma cómoda online:
Haga click aquí para negociar ETF en eToro con condiciones provechosas
2. XTB
- Licencia: FCA
- Plataforma: Propietaria
- N° ETFs: 60
Uno de los mejores Brokers de ETF es sin duda XTB. Es una plataforma mundialmente famosa, segura y fiable.
Se negocia en una plataforma dueña que se puede activar con un depósito de 100 euros y hay más de 70 ETF negociables en la plataforma. Existe una buena variedad de ETF de acciones y sectoriales, lo cual es una excelente opción para construir una cartera de inversiones diversificada.
En este sentido, también existen numerosas acciones y bonos que se pueden negociar en XTB, razón por la cual este corredor es escogido por numerosos profesionales de las finanzas.
Haga clic aquí para abrir una cuenta de inversión en XTB
3. Capex
- Licencia: CySec
- Plataforma: Metatrader
- N° ETFs: 100
Muchos inversores eligen Capex para negociar con los mejores ETfs del mercado, especialmente debido a una extensa pluralidad de opciones: hay más de 100 ETF que pueden negociarse en este corredor.
Una ventaja importante: no hay costos fijos, Capex es famoso en el mundo entero por su fórmula de comisión cero en abundantes activos. El depósito mínimo es de 100 euros y te permite acceder a todos los ETF de la plataforma.
También va a ser posible practicar en una cuenta de demostración, usando dinero virtual puesto a disposición por el corredor:
Abra una cuenta en Capex aquí para invertir en ETF
Los mejores dólares americanos ETFs para invertir
En los últimos años, los ETFs han tenido han tenido un desempeño general positivo y el nivel de satisfacción de los inversores es alto. En el momento de seleccionar los mejores ETFs para invertir podemos considerar estos 5 fondos que se han logrado la rentabilidad mas alta en los últimos 12 meses:
CLASIFICACIÓN | ETF | RENDIMIENTO |
1 | S y amp;P Global Clean Energy | 98,81 por cien |
2 | BVP Nasdaq Emerging Cloud | 87,92 por ciento |
3 | MVIS Global Video Gaming and eSports | 69,30 por ciento |
4 | Elwood Blockchain Global Equity | 65,30 por cien |
5 | EMQQ Emerging Markets | 63,80 por ciento |
Sin embargo, el planeta de los ETFs es variadísimo, por lo que es preciso clasificar y valorar los fondos más rentables.
ETFs de acciones :
- Vanguard Total Stock Market
- iShares Dividend Growth
- Vanguard Emerging Markets
ETFs de Bonos :
- Vanguard Total Bond Market
- iShares Corporate Bond
- iShares US Aggregate Bond
ETFs de Bitcoin :
- Grayscale Bitcoin Investment Trust
- VanEck Vectors Bitcoin
- Bitcoin Strategy ETF
ETFs de Materias primas :
- United States Oil Fund
- US Natural Gas
- iShares Global Clean Energy
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en ETF? A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, donde existen costos de entrada y costos de administración fijos, los ETF pueden negociarse en los mejores broker en línea, sin costes fijos. Esto quiere decir que no se necesita mucho capital para invertir: 100 euros son suficientes.
eToro ofrece la más extensa selección de fondos: todos negociables con condiciones de mercado competitivas y provechosas.
Haga click aquí para invertir en los mejores ETFs con eToro
¿Qué datos mirar en un ETF?
Hay miles de ETF que cotizan en Bolsa, por lo que se necesita un procedimiento único para reconocerlos e identificarlos. La solución está representada por el código ISIN , que es un código de 12 dígitos que se asigna a cada ETF para que pueda ser reconocido sin inconvenientes. Una forma más rápida de identificar el ETF es el Ticker , en este caso compuesto por un código alfanumérico de 3 o 4 caracteres.
Al escoger en qué ETF invertir, siempre y en todo momento debemos considerar y valorar estos datos:
- Gestora: la empresa que creó el Fondo y lo gestiona.
- Ticker: el código único que se usa para hallar nuestro ETF en el mercado.
- Índice de referencia: qué índice se contestará en el fondo.
- AUM: el acrónimo de Assets Under Management señala la cantidad total de dinero que administra el ETF.
- Comisiones: será muy importante saber cuáles son los gastos en los que se va a incurrir ya antes de invertir.
- Divisa: algunos ETF se negocian en dólares, algunos en euros y ciertos en monedas locales. Por ende, es preciso prestar atención al riesgo de cambio.
- Tracking error: señala el margen de desviación del rendimiento real del índice tomado como referencia. Este valor debe ser lo más bajo posible.
¿Cómo escoger un ETF?
Estos son los factores relevantes a la hora de escoger un ETFs para invertir:
- Liquidez: esencial para garantizar las actividades comerciales sin retrasos ni incumplimientos
- Estrategia: con especial referencia al método de gestión (activo o pasivo) escogido por los Gestores
- Moneda: es esencial suscribir ETFs en Euros o Dólares americanos, para eludir peligros relacionados con la devaluación de monedas más débiles.
- precio de entrada: siempre y en todo momento verifique si hay costos de subscripción fijos o tarifas de administración
- Descuento: promociones singulares destinadas a entregar una prima al vender un ETF muy pedido o al darse de alta en un nuevo Fondo
Costos y comisiones de los ETF
Las primordiales comisiones que se pueden localizar al invertir en ETF son las próximas.
- Comisión y nbsp;de gestión: es el honorario que la sociedad gestora pide al cliente del servicio por el servicio de intermediación efectuado. Antes de subscribirse a un ETF, es necesario verificar el monto de este monto y debemos saber que esta participación se deduce de manera directa del valor del Fondo.
- Comisión de compra y venta: es un pequeño costo que aplica el corredor por cada transacción efectuada. Generalmente, corresponde al spread, o la diferencia entre el precio Bid y Ask.
- Tarifa de depósito y custodia: un gasto que aplican algunos Brokers para almacenar con seguridad el ETF comprado en la cuenta de inversión del cliente.
Habitualmente es necesario estimar un costo fijo que se halla entre el cero.10 por cien y el 2 por cien , en relación al capital invertido. Este aspecto hace que los ETF sean mucho más económicos y convenientes que otros instrumentos financieros, como fondos de inversión o bonos.
Invertir en ETF: Pros y contras
¿Cuáles son las primordiales ventajas de los ETF? Acá hay una revisión completa:
- Cero comisiones: al escoger Broker on line no habrá costos fijos en los que incurrir, solo el diferencial entre el precio Bid y Ask
- Dividendos: ocasión muy atractiva para aumentar al máximo nuestras ganancias
- Diversificación: no es preciso componer una cartera ya que en nuestro ETF habrá Activos diferentes y equilibrados
- Liquidez: adquirir o vender estos instrumentos es práctico e inmediato, no hay riesgo de falta de contraparte
- Transparencia: el prospecto contiene toda la información sobre el Fondo, una fotografía detallada de cada aspecto
- Seguridad: el dinero invertido en ETF se sostiene separado de los activos de la compañía transmisora. Protección auxiliar en el caso (remoto) de quiebra
Por otro lado: ¿cuáles son los peligros de invertir en ETFs? Aquí están los más comunes a estimar antes de invertir:
- Inversión financiera: es un peligro ineludible, inherente a la naturaleza misma de la inversión.
- Diversificación incorrecta: invertir sin equilibrar apropiadamente los fondos de nuestra cartera puede producir pérdidas monetarias.
- Rentabilidad mínima: puede ocurrir que se consigan rentabilidades tan bajas que ni siquiera puedan cubrir los costos de administración.
Sin duda, los pros superan a los contras: invertir en ETF es una alternativa potencialmente muy rentable y seguida por un número cada vez mayor de operadores financieros.
Fiscalidad de los ETF
El tratamiento fiscal de los ETFs es idéntico al de las acciones. Por tanto, deberás registrar todas y cada una de las operaciones en el apartado “Ganancias y pérdidas patrimoniales de transmisión de acciones o participaciones negociadas”.
Se aplica un porcentaje de interés entre 19 por ciento y 23 por ciento , dependiendo del beneficio obtenido:
- Hasta 6.000 euros: 19 por cien .
- De 6.000 euros a 50.000 euros: 21 por ciento .
- A partir de 50.000 euros: 23 por cien .
Tutorial para invertir en ETF
Para llenar nuestra guía, acá hay un excelente Videotutorial de Francisco Ortiz que explica cómo invertir en ETFs desde cero, paso a paso:
Conclusiones
En esta guía hemos definido en detalle qué son y y nbsp; de qué manera invertir en ETF , uno de los métodos de inversión más innovadores y rentables.
Los mercados financieros, como sabemos, permiten inversiones rentables tanto a corto como en un largo plazo. Operar con ETF deja tanto obtener ganancias inmediatas como implementar estrategias a mediano y largo plazo.
Con los Brokers mencionados es posible operar con comisiones ventajosas y con Spread bajos. También va a ser posible practicar con una cuenta demo en cada plataforma con dinero virtual.
Acá es donde puedes registrarte para comenzar a invertir en ETF:
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
---|---|---|---|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza |
Lee también:
- Invertir en bitcoin
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en terrenos virtuales
- Invertir en depósitos bancarios
- Invertir en hedge fund
- Invertir en índices bursátiles
- Inversiones rentables
- Fondos ESG
- Vanguard
- iShares
FAQ
¿Qué son los ETF?
Acrónimo de Exchange Traded Funds, son una herramienta de inversión administrada pasivamente, ya que replican un índice de referencia.
¿Dónde se pueden comprar ETF?
El broker Capex ofrece a los clientes del servicio una lista de más de 250 ETF que se pueden negociar on line y sin comisiones. y nbsp;Toda la información en nuestra guía.
dólares americanos