Invertir en Argentina: Mejores bonos, acciones, ETFs.

Existen varias maneras de invertir en Argentina y generar una buena rentabilidad. Si bien el país ha tenido sus inconvenientes económicos, hay sectores de la industria y del comercio que no son afectados.

En esta guía reunimos los sitios en los cuales es mejor invertir para que sea rentable y eludir grandes pérdidas. La economía argentina aún tiene un buen potencial en diferentes campos económicos. Por ejemplo en minería, producción y procesamiento de petróleo, en el campo de las energías renovables, en infraestructura (en especial en telecomunicaciones) o en turismo. En los últimos tiempos, asimismo han aumentado los esfuerzos en el área de las pequeñas y medianas empresas.

País Argentina
PIB 383 millones de dólares
PIB per cápita dólares americanos 8.441
⭕ Bolsa de valores Buenos Aires

¿Una primera sugerencia? El broker eToro ofrece una amplia selección de acciones, ETFs y bonos relacionados con Argentinas, con la posibilidad de crear una cartera de inversión profesional y diversificada. Solo se necesitan 50 euros para activar una cuenta y los estándares de seguridad son de los más altos:

Haga clic aquí para invertir en Argentina con eToro

Índice

¿De qué manera invertir en Argentina?

Las personas interesadas en invertir en Argentina, durante el año 2022, cuentan con diferentes opciones para seleccionar.

Hace unos años era bastante común que los argentinos ahorren su dinero en dólares estadounidenses, sin ponerlo a circular en algún género de inversión. Ahora hay una tendencia a invertir buscando una mayor rentabilidad. Esto ocurre, sobre todo, en personas jóvenes que se animan a probar nuevas formas de conseguir ingresos.

Los especialistas y economistas están de acuerdo que Argentina está pasando por un momento complejo a nivel económico y que proteger el dinero resulta muy importante para aquellos que pueden hacerlo. Es por eso, que las personas que se animan a invertir desean hacerlo seguramente, en algo que suponga el menor peligro posible.

La buena noticia es que hay ámbitos que siguen en desarrollo y en donde puede ser fructífera una inversión bien hecha. Aquí están las mejores soluciones para invertir en Argentina.

Índices

La bolsa de valores en Argentina con el mayor volumen de negociación es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Su primordial índice bursátil es el MERVAL (abreviatura de Mercado de Valores).

La única otra bolsa de interés es la Bolsa de Comercio de Rosario. Asimismo hay intercambios con un volumen comercial pequeño pero existente en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y La Rioja. Además, la Bolsa de Comercio de la Patagonia, con sede en Ushuaia, fue fundada en 2005.

La Bolsa de Buenos Aires está operando desde el año 1854, y su función es la de aumentar el flujo de capitales en el país. Desde allí puedes efectuar las negociaciones de las acciones, bonos, contratos por diferencias, recibos de depósito, etc.

Invertir en el principal índice bursátil de Argentina supone apostar por las mejores empresas del país, diversificando ya nuestra inversión en la base.

Haga clic aquí para invertir en el índice Merval con eToro

Acciones

Una genial manera de invertir en este país es construir una cartera de acciones con las mejores acciones argentinas :

  • Tenaris : es un fabricante líder mundial de cilindros de acero y servicios relacionados para clientes del servicio de la industria energética. Esta empresa metalúrgica multinacional pertenece en gran parte al Grupo Argentino Technit. Hoy día, la planta ubicada en el país se considera como un de las más eficientes a nivel mundial.
  • YPF : es una empresa argentina que se dedica a la extracción, producción y distribución de petróleo, gas, energía electrifica, además de la venta de combustibles y derivados. La empresa fue privatizada en el año 1992, para en el 1999 ser vendida a Repsol y por último en el 2012 fue expropiada a fin de que el 51 por cien fuese de nuevo del estado.
  • Repsol : con sede en la villa de Madrid, es una compañía petrolera integrada que cotiza en bolsa con actividades en 29 países. Con una capacidad de refinería de 1.2 millones de barriles por día, la compañía tiene nueve refinerías, 5 de las que están en España, 3 en Argentina y una en Perú. Asimismo tiene participaciones significativas en otra refinería en Argentina y dos más en Brasil.
  • Banco Santander : segunda corporación financiera más grande de Europa después de la capitalización de mercado en 2012 y el tercer banco más grande del planeta en concepto de ganancias. Banco Santander se encuentra en la Bolsa de la capital de España, la Bolsa de Londres, la Bolsa de la ciudad de Buenos Aires, la Bolsa de Nueva york y la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

Aquí es donde invertir en acciones de Argentina con comisiones competitivas:

Haga clic acá para adquirir las mejores acciones argentinas

Bonos

Una solución popular para invertir en un país son los bonos del Estado. Por desgracia, Argentina ha sido víctima de abundantes impagos en los últimos tiempos, por lo que sus “Tango Bond” son vistos con recelo por los inversores, los rendimientos son bastante elevados pero esto va unido al peligro.

A título informativo, los bonos del Estado se llaman “Bono República Argentina” y tienen diferentes vencimientos. Los corredores regulados no dejan invertir en bonos , por lo que va a ser necesario recurrir a los bancos locales para subscribirlos.

ETFs

Una solución muy en apogeo en los últimos tiempos es invertir en ETFs para orientar nuestra cartera en países y naciones.

Debido a las cuestiones que rodean el default, hay pocos ETFs que ofrezcan una participación substancial en empresas o bonos argentinos, sin embargo, tenemos dos que son de interés:

  • Global X Msci Argentina
  • iShares Msci Argentina

Los ETFs son seguramente la mejor solución para invertir en un estado aún en crisis e inestable como Argentina, ya que nos dejan equilibrar el riesgo y están supervisados por verdaderos expertos en la materia.

Haga click aquí para invertir en los mejores ETFs con eToro

Situación económica de Argentina

Argentina fue uno de los países más ricos del mundo hasta principios de la década de 1950 y tuvo un nivel de prosperidad equiparable al de otros países de inmigrantes, como Canadá y Australia.

Sin embargo, debido a varias crisis, quedó muy tras estos países en la segunda mitad del siglo XX. Hoy Argentina se considera como uno de los mercados emergentes. El nivel de actividad tanto del producto nacional bárbaro per cápita y los indicadores sociales como la pobreza o la tasa de mortalidad infantil ya no es equiparable a los países industrializados.

En este sentido, Argentina puede verse como un caso especial, ya que no ha caído desde un nivel bajo, sino más bien desde una etapa de desarrollo altísima a un nivel medio. Es solo desde la década de 1990 que ha habido tendencias que apuntan a una reversión de este proceso.

Según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial , Argentina ocupa el puesto 92 (de 137 países) entre los países más competitivos del planeta.

El campo económico más importante en Argentina es el campo terciario (servicios), que contribuyó 55 por ciento al ​​producto interno salvaje (PIB) en 2005, seguido por el campo secundario (extracción y manufactura) con 35.6 por cien y el campo primario (agricultura) 9.4 por cien . La importancia de la agricultura y la industria aumentó en comparación con 2000, al tiempo que la participación del sector de servicios redujo significativamente.

El campo de servicios es ahora el ámbito dominante de la economía argentina. Una gran parte está en el ámbito financiero y minorista, que se concentra en las grandes ciudades.

No dejes de leer: Vivir de rentas .

Conclusiones

Invertir en Argentina significa apostar por un país que sin bien ha tenido sus inconvenientes económicos, ha sabido salir adelante. Cuenta con empresas reconocidas internacionalmente que manejan grandes sumas de dinero al año, lo que da al país mayores posibilidades de proseguir medrando.

Los interesados en invertir en Argentina cuentan con diferentes campos que están en desarrollo y que se se encuentran muy firmes en el mercado a nivel del mundo.

La forma más segura y confiable de efectuar una inversión es haciéndolo a través de un broker como eToro que cuenta con regulaciones internacionales y herramientas realmente útiles para invertir en bonos, acciones y ETFs.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • ➥ Comienza

    Otros temas que te pueden interesar:

    • Invertir en Suiza
    • Invertir en Rusia
    • Invertir en Brasil
    • Invertir en Bitcoin
    • Invertir en China
    • Invertir en recesión
    • Invertir en terrenos virtuales
    • Invertir en indices
    • Invertir en depósitos bancarios
    • Invertir en cannabis