En esta guía, analizaremos las ventajas del interés compuesto aplicado al trading y a las inversiones financieras.
Durante muchos años, esta clase de interés ha intrigado a muchos inversores y frecuentemente se describe como la base de los rendimientos financieros exponenciales. Aun Albert Einstein se expresó en términos entusiastas sobre el interés compuesto. Más recientemente, el legendario Warren Buffet declaró que una parte de su riqueza proviene exactamente de su elección de usar la capitalización ( Compound ) en sus inversiones.
Pues bien, va a ser útil e interesante descubrir de qué manera podemos aplicar esta metodología en nuestro campo de acción: la inversión financiera.
Metodología | Interés compuesto |
Inversión mínima | €1.000 |
Activos para invertir | Acciones – ETF – Bonos |
⌚ Horizonte temporal | Largo plazo |
Desempeño (0/5) | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
SUGERENCIA INICIAL : Una de las mejores aplicaciones del interés compuesto la ofrecen los ETF, ya que permiten invertir nuevamente el capital y hacerlo medrar exponencialmente. Evidentemente, hay que escoger sólo los mejores ETF y seguir la inversión con atención, pero el potencial es considerable. Podemos echar una ojeada a la selección de fondos en Capex y seleccionar el más adecuado para nuestras necesidades, lo único que precisamos es una inversión inicial de 50 euros:
Haga click acá para empezar a invertir en interés compuesto ahora
Índice
¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto se genera cuando los intereses generados por una inversión o cuenta de ahorro se añaden al saldo primordial, lo que da sitio a intereses adicionales generados por el nuevo saldo, más elevado. Este proceso prosigue a lo largo del tiempo, creando un crecimiento exponencial de la inversión o los ahorros iniciales.
Si bien el interés compuesto puede dar lugar a un crecimiento significativo a lo largo del tiempo , asimismo significa que cualquier comisión o cargo en el que se incurra también se acumulará y va a tener un mayor impacto en el saldo total. Es importante estudiar detenidamente las condiciones de un producto financiero antes de invertir o abrir una cuenta de ahorro para cerciorarse de que el interés compuesto le favorecerá
Para aprovechar al máximo esta oportunidad, considere la posibilidad de empezar a ahorrar e invertir desde el principio y de hacer aportaciones incesantes a sus cuentas. Esto permitirá que el interés compuesto trabaje a su favor y resulte en un desarrollo significativo con el tiempo.
¿Cómo funciona el interés compuesto en el trading?
En el trading, el interés compuesto se puede aplicar de varias formas. Por poner un ejemplo, podemos usarlo para calcular los intereses generados por nuestras operaciones con apalancamiento. En un caso así, si tenemos una operación con un apalancamiento de 1:100 y producimos un desempeño del 2 por cien , los intereses que se producirán van a ser del cero,02 por ciento (2 por cien de 100). Si aplicamos el interés compuesto, estos intereses se “acumularán” y en el próximo periodo podremos conseguir un rendimiento del 2,02 por cien (2 por ciento 0,02 por cien ).
De esta forma, podemos ver de qué manera el interés compuesto nos permite conseguir rendimientos cada vez mayores desde una misma inversión inicial. Esto es muy útil en el trading, ya que nos permite aumentar al máximo nuestros beneficios a largo plazo.
¿Cómo se calcula el interés compuesto?
El interés compuesto se calcula usando la próxima fórmula: I = C * (1 i)^n
Donde:
- I = Interés generado
- C = Capital inicial
- i = Tasa de interés por periodo (en tanto por uno)
- n = Número de periodos
Una de las mejores calculadoras de interés compuesto es la de OmarEducacionFinanciera , que es práctica y simple de utilizar.
Veamos un caso para mejorar la comprensión. Supongamos que tenemos un capital inicial de 10.000€ y producimos un desempeño del 2 por cien cada mes. Aplicando la fórmula precedente, podemos calcular el porcentaje conseguido en cada período:
- 1er mes: I = 10.000 * (1 cero,02)^1 = 10.200€ (2 por cien de interés)
- 2º mes: I = 10.000 * (1 0,02)^2 = 10.404 euros (4,08 por cien de interés)
- 3er mes: I = 10.000 * (1 cero,02)^3 = 10.612,16€ (6,24 por ciento de interés)
- 4º mes: I = 10.000 * (1 cero,02)^4 = 10.824,4928€ (8,49 por ciento de interés)
- 5º mes: I = 10.000 * (1 cero,02)^5 = 11.041,0082€ (10,82 por ciento de interés)
Como vemos en este caso de ejemplo, el capital inicial se va “acumulando” con los intereses generados en todos y cada periodo, lo que nos permite conseguir rendimientos cada vez mayores.
¿De qué manera se puede aplicar el interés compuesto en el trading?
Como hemos visto, el interés compuesto es una técnica realmente útil para prosperar los resultados de nuestras inversiones. Podemos aplicarla de varias formas en el trading:
- Aplicandolo a nuestras operaciones con apalancamiento, de manera que podamos conseguir rendimientos cada vez mayores.
- Reinvirtiendo las ventajas logrados en todos y cada operación, de forma que el capital inicial se vaya “acumulando” y podamos conseguir mayores rendimientos a largo plazo.
- Utilizandolo para calcular el precio objetivo de nuestras operaciones. Por ejemplo, si establecemos un precio objetivo del 2 por ciento mensual, vamos a poder emplear la fórmula precedente para calcular el precio objetivo en un largo plazo.
En cualquier caso, es esencial tener en cuenta que no es una técnica mágica y que no garantiza el éxito en el trading. Como toda técnica, hay que usarla de forma adecuada y conocer sus restricciones para poder sacarle el mayor provecho.
Interés simple Vs Interés compuesto
El interés simple solo se amontona sobre el saldo inicial del capital, mientras que el interés compuesto se acumula tanto sobre el capital como sobre los intereses amontonados. Esto quiere decir que tiene el potencial de crecer a un ritmo más rápido.
Además, el interés simple acostumbra a aplicarse a intervalos regulares (por poner un ejemplo, anualmente o mensualmente), al paso que el interés compuesto puede acumularse con distintas frecuencias (por servirnos de un ejemplo, a diario o trimestralmente). Finalmente, el interés simple se suele utilizar para los préstamos a corto plazo , mientras que el compuesto se suele usar para las inversiones a largo plazo.
dólares americanos Interés compuesto Tutorial
Para aclarar todos los conceptos relacionados con este procedimiento de inversión, acá hay un genial vídeo de Franco Gazzani:
Calculadora de interés compuesto
Hay múltiples formas de calcular el interés compuesto, asimismo podemos hacerlo nosotros mismos a través de dos formas sencillas: excel y calculadora. Vamos a explicarlas con más detalle:
- Excel : por lo general, para calcular el interés compuesto necesitamos multiplicar el nuevo importe del primordial todos los años por el tipo de interés. Así, si depositamos 1.000 euros en una cuenta de depósito a un género de interés del 5 por cien , podemos calcular el saldo que vamos a tener dentro de 5 años. y nbsp;
- Calculadora on line : aquí hay una solución más simple e inmediata, a saber, la calculadora que ofrece Financial-calculators.com. Clarísimo e intuitivo, también nos permite seleccionar el interés compuesto aplicado al capital, con datas de comienzo y fin. Al final del cálculo, veremos los intereses acumulados, el valor total del capital, el desempeño anual y el género de interés diario.
Conclusiones
En resumen, entender el concepto de interés compuesto puede ayudarle a tomar resoluciones informadas sobre el ahorro, la inversión y el préstamo de dinero para aumentar al máximo el desarrollo potencial y disminuir al mínimo las comisiones o cargos. Es esencial revisar cuidadosamente los términos y condiciones de cualquier producto financiero antes de tomar una resolución. Empezar pronto y hacer aportaciones incesantes también puede ayudar a que el interés compuesto juegue en su favor a lo largo del tiempo.
Gracias a la cuenta demo gratis que ponen a disposición los mejores corredores como Capex, será posible efectuar simulaciones y ver el potencial de esta metodología:
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza |
---|
No dejes de leer:
- Vivir de rentas
- Robo advisor
- Fondos ESG
- Penny Stock
- Qué es una OPI
- Trading Central
- Ideas de trading
- Trading de acciones
- Vanguard
- Invertir en energías renovables
FAQ
¿Qué es el interés compuesto?
Es una metodología a través de la que los intereses devengados se suman al monto principal, para un crecimiento exponencial de los retornos logrados.
¿Qué es la fórmula del interés compuesto?
Aquí está: I = P (1 i / c) ⁿ.
P representa el valor invertido, i la tasa de interés, c el número de veces que se acredita el interés de año en año y n la duración de la inversión (en años).