Indicadores de Bill Williams: ¿Qué son y cómo se emplean?

Los indicadores de Bill Williams forman parte de un sistema de Trading que arranca de conceptos algo diferentes a los que estamos acostumbrados.

Se trata de una serie de indicadores desarrollados por un trader muy reputado dentro del análisis técnico: Bill Williams. La teoría que desarrolla se basa en entender que lo que se gana y se pierde en las inversiones depende en buena medida de factores sicológicos del inversor. Sobre este baso, el desarrollo teorético de Bill Williams apuesta por entender que el análisis técnico y el análisis fundamental por sí solos verdaderamente no son tan útiles. Ya que no son capaces de ofrecer una visión total de la realidad de los mercados.

La traducción práctica de esta teoría apuesta por el hecho de que las pérdidas de dinero se generan cuando las estrategias combinan diferentes modelos de análisis, que, además de esto, resultan ineficaces en el momento en que nos enfrentamos a un modelo no lineal. Algo que, efectivamente, es el mercado de valores donde no existe ese modelo lineal de evolución en el que las cosas se cumplen respondiendo a un patrón lógico o preestablecido.

Los indicadores de Bill Williams tratan, precisamente, de poner una herramienta que asista a suprimir la focalización en los elementos esenciales y descanse sobre el comportamiento del mercado. Evidentemente se trata de un modelo estratégico parcialmente complejo para un inversor novato.

¿Una primera sugerencia? Podemos ahondar en este concepto en la Academia del broker Capex, un centro de formación muy popular en el que se puede estudiar con material educativo de alta calidad. Todo ello combinando la teoría con la práctica en cuentas demo, una solución perfecta para aprender los fundamentos teóricos de la inversión:

Haga clic aquí para acceder gratis a la Capex Academy

Índice

Qué son los indicadores de Bill Williams

Para entender los indicadores de Bill Williams es preciso comprender quién es Bill Williams, ya que, su figura ha sido clave no sólo como teorético, sino más bien también como divulgador. En verdad, la fama la adquiere a finales del pasado siglo con la publicación de una serie de libros llamada Trading Chaos.

En esos libros, aparte de desarrollar las teorías citadas previamente, presentaba ya los indicadores y los diferentes modos de uso. Hay que tener en consideración que hablamos de un trader de largo recorrido, con una extensa trayectoria como inversor, como formador y como divulgador. Mas, a diferencia de otros traders la capacitación inicial, que combina la ingeniería Física con la sicología, ha dotado a sus estrategias y modelos de formación de un carácter muy particular.

Los indicadores de Trading de Bill Williams se orientan, precisamente, a los dos conceptos primordiales que podemos extraer de sus teorías: enfocarse en el comportamiento en lugar de los aspectos esenciales, y, dentro de lo posible, ponerse on line con el mercado. Esto último es esencial ya que, según aseveró Williams, los movimientos de mercado pocas veces en un largo plazo van a reaccionar sobre una valoración objetiva o una percepción de valor.

La importancia de los indicadores de Bill Williams ha ido ganando peso en los últimos años, hasta el punto que, hoy en día, se encuentran incorporados en plataformas y herramientas de inversión. Un buen ejemplo es Metatrader donde podemos localizar incorporados 6 indicadores (verdaderamente 7).

Indicadores de Trading de Bill Williams: de qué forma son y cómo se aplican

En primer sitio, debemos tener en consideración que los indicadores de Bill Williams se suelen aconsejar para su uso como un conjunto, esto quiere decir que la aplicación debería combinar unos con otros sistemas de trading para tener una perspectiva mayor en el momento de tomar resoluciones.

La idea de Williams una parte de un análisis del mercado sobre 5 dimensiones que se corresponden con:

  1. El espacio de fases o fractal
  2. el instante de la energía o la fuerza motriz
  3. La fase de poder en la que se resaltan los factores aceleración y desaceleración
  4. La línea de balance
  5. Y la dimensión de zona en la que se combina la fuerza y la potencia de la fase

Indicador AC

Es el indicador acelerador/decelerador. Queda representado en el histograma a través de las barras verdes que representan el incremento de la fuerza y las rojas que representan la disminución de la fuerza. Su construcción se realiza a través del nivel cero que se corresponde a un equilibrio (relativo) entre la fuerza que impulsa el mercado y la aceleración.

Sobre el papel, este indicador altera la dirección antes que un precio cambie su dirección. El color verde, independientemente de hacia donde se dirija el indicador, abre una advertencia para eludir situaciones de compra o posiciones largas. En el otro extremo, el color colorado lo hace sobre la opción de evitar las ventas o las situaciones cortas.

Indicador AO

Este es un oscilador. Su representación en el histograma se compone de barras rojas y verdes. Las barras lo que muestran son la divergencia de medias móviles entre cinco y 34 periodos. A la hora de formarse, la barra va a ser verde cuando es más alta que la columna precedente y roja cuando es más baja.

Este oscilador va a construir las columnas por encima y por debajo de la línea cero en consecuencia de si un MA de cinco periodos se halla por encima o por debajo de un Ma de 34 períodos. Sobre cinco periodos el indicador adquiere un valor positivo y las columnas se ubican sobre 0. En el segundo caso las columnas se ubican bajo cero. el funcionamiento hace que cuando las tendencias se fortalecen el promedio móvil alcanza mayor divergencia en las barras fluctúan hacia arriba o cara abajo, respondiendo a tendencias alcistas o bajistas.

Oscilador cocodrilo

Se llama así por una interpretación gráfica de los pictogramas que puede rememorar a las mandíbulas de un cocodrilo. Se construye sobre dos direcciones con relación a la línea 0. Lo que representa el oscilador cocodrilo viene a ser aquellas diferencias entre la base (quijada) y los dientes y labios, líneas verdes y rojas en escenario positivo. En escenario negativo sería al revés, entre rojas y verdes. En la representación la columna es verde cuando es mayor que el valor anterior, al tiempo que si es inferior es roja. Los límites extremos de las columnas se corresponden con instantes de tendencia fuerte.

Indicador cocodrilo

En este caso también se usa la figura del cocodrilo para este indicador. Se compone de:

  • Una línea azul compuesta de un promedio móvil de 13 periodos (orientado a futuro por ocho barras). Esta sería la denominada quijada del cocodrilo.
  • Una línea roja que se compone de un promedio móvil de ocho períodos (orientado al futuro por ocho barras). Estos serían los dientes del cocodrilo.
  • La línea verde se compone de un promedio móvil de 5 períodos (orientado al futuro a tres barras). Estos serían los labios del cocodrilo. Cuando se alcanza mayor distancia entre los promedios salta el aviso de movimientos en los precios. Cuando los promedios marcan direcciones ascendentes, verdes, rojo y azul, marcan opciones de tendencias alcistas que pueden indicar señal de adquiere.
  • Los labios del Alligator o la línea verde es un promedio móvil suavizado de 5 periodos alejado hacia el futuro por 3 barras. El Alligator descansa cuando los tres promedios se retuercen y avanzan en un rango estrecho. Cuanto más distantes se vuelvan los promedios, antes se generará el movimiento del precio.

Indicador Fractal

Para crear el indicador fractal se toman conjuntos de 5 columnas de la gráfica. Los dos primeros deben lograr de forma sucesiva niveles más altos o más bajos, y los dos últimos deben bajar uno tras otro, o crecer uno por encima de otro. La columna media logra su nivel conveniente (máximo o mínimo) entre las otras 4 barras. La adquisición queda representada por el fractal en forma de flecha ascendiente, mientras que, el fractal de venta se representa por una flecha descendente.

Índice de facilitación

Para tener en consideración la construcción del índice de facilitación lo primero es saber que como valor absoluto se toma la altura completa de la columna del pictograma. Cuando se equipara la activa de este índice con la de volumen, la comparación queda marcada en el color que adquiere la columna en relación al índice MFI y al volumen.

  • Si el color es verde el volumen y el índice está medrando.
  • Cuando el color es azul el índice está creciendo, mas el volumen está bajando
  • Si el color es rosa el índice está menguando y el volumen es creciente
  • Cuando el color es marrón, tanto el índice como el volumen se encuentran en caída

Haga click acá para comenzar a operar con Bill Williams ahora

No dejes de leer : Análisis tecnico .

Herramientas para aprender a aplicar los indicadores de Bill Williams

El uso de los indicadores de Bill Williams puede ser, en verdad, es, una forma de generar estrategias de trading para entrar al mercado lo más preparados posible. Es verdad que es una parte de un sistema, como existen otros, mas, por norma general, se acepta como un modelo interesante de indicadores.

Lo primero, fuera de toda duda, es adquirir capacitación. Los cursos gratis de Trading son una buena herramienta, pero no todos son iguales aportan el mismo valor. El curso de Trading de Capex es uno de los más reputados en nuestros días. Es un curso gratuito, totalmente gratis, tras el registro de la plataforma. Está creado por profesionales con lenguaje claro y directo y aplicando muchos ejemplos ilustrativos.

Haz clic aquí para apuntarte de forma gratuita en la Capex Academy

De todas y cada una maneras, además del uso de estos indicadores, debemos tomar en consideración una serie de herramientas que nos permitan progresar nuestro Trading, y afinar más aún si es posible en nuestras resoluciones.

Ya hemos visto que los indicadores de Bill Williams se encuentran incorporados en Metatrader, esta herramienta, flexible que admite una gran personalización, se halla libre para operar asimismo en el broker XTB.

Regístrate en Capex para operar con Metatrader

Otros sistemas de Trading

Aquí algunas grandes estrategias para progresar nuestra actividad de trading:

  • Cruces de media moviles
  • Trading Shark
  • Pin Bar
  • 7 barras
  • Elliott
  • Martingala
  • Ichimoku
  • Indicador CCI
  • Indicador Aroon

Conclusiones

Los indicadores de Bill Williams , son una serie de indicadores creados por este inversor, escritor y divulgador que lanzó sus teorías a mediados de los años 90 del pasado siglo. Se trata de una persona de largo recorrido de los mercados y con una enorme reputación por lo que sus indicadores se han transformado en una herramienta bastante usada.

Estos indicadores van a orientarse, sobre la propia teoría desarrollada por Williams, al comportamiento en vez del análisis de elementos fundamentales. Van a tratar en todo instante de alinearse con el mercado. Este alineamiento con el mercado es clave en las teorías de Williams que afirma que los movimientos de mercado no reaccionan realmente en un largo plazo sobre valoraciones objetivas o percepciones de valor.

Resulta en todo caso evidente que, para poder aplicar adecuadamente los indicadores de mi Williams, o cualquier herramienta de inversión, es necesario tener una capacitación previa que nos haga comprender como son y a fin de que se usan. Todas y cada una estas herramientas y elementos los hallamos de forma gratuita en una de las mejores plataformas del mundo: Capex.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • ➥ Empieza

    FAQ

    ¿Qué son los indicadores de Bill Williams?

    Se trata de unos indicadores de Trading creados por el inversor divulgador Bill Williams. Se centran en el comportamiento del mercado más que en los eventos fundamentales.

    ¿Cómo dólares americanos aprender a usar los indicadores de Bill Williams?

    Es fundamental para emplear los indicadores de Bill Williams, y realmente cualquier herramienta de inversión, tener una base lo más sólida posible sobre el Trading. Una forma de empezar conseguir esta base es acceder al curso gratis de XTB. Se trata de un ebook en formato PDF, absolutamente gratuito y que se considera uno de los principales manuales de capacitación para Trading de la actualidad.