De qué manera invertir en Cobre: cuestiones relevantes

Dentro de la inversión en materias primas hallamos un apartado singular en los metales preciosos. Normalmente esto lo identificamos más con invertir en oro o la inversión en plata. Sin embargo, invertir en cobre , va más allá de lo que podría entenderse como la inversión en el hermano pobre de los metales preciosos.

El uso del cobre es en verdad, uno de los más universales en los metales como vamos a ver más adelante. Una gran cantidad de productos y servicios se basan en menor o mayor medida del cobre; desde el sector energético hasta la construcción o la fabricación de monedas, entre otras muchas opciones.

Commodity Cobre
⭕ Herramientas Contratos CFD
Depósito mínimo 100
Top broker Capex

SUGERENCIA : es necesario utilizar derivados financieros para invertir en cobre, los CFDs. En este sentido, existen múltiples plataformas que dejan este método de inversión, con comisiones competitivas y bajos spreads. Para familiarizarse con la inversión en materias primas sugerimos abrir una cuenta demo en Capex y practicar con dinero virtual:

Haga click aquí para empezar a invertir en cobre inmediatamente

Índice

Cotización del cobre en tiempo real

¿Qué es el cobre?

Pero ya antes de abordar cuestiones más técnicas sobre de qué forma invertir en cobre , conoceremos un poco más sobre este metal.

Desde un punto vista básico, se le considera como metal de transición . Posee un color propio que, de hecho, se denomina cobrizo, y aparenta un rojo/naranja metalizado. Aunque se conoce desde la antigüedad, el uso que tal vez más le haya generado valor de mercado en los últimos 100 años es su capacidad de conducción de electricidad. De hecho se considera el segundo mejor conductor eléctrico, solo tras otro metal precioso: la plata.

Las características que acompañan a la conductividad son varias, mas resaltaríamos lo maleable y maleable que resulta. Esta combinación de peculiaridades ha convertido al cobre como el primordial material a la hora de fabricar componentes y cableados eléctricos.

Otra característica esencial del cobre es su capacidad de producir numerosas aleaciones, menos conductibles, pero con diferentes y valiosas propiedades mecánicas. A lo que sumar que se trata de un metal duradero, con una alta capacidad de reutilización . Un caso claro de su capacidad de aleaciones lo tenemos en el bronce.

La aleación de cobre y estaño, que genera el bronce, es uno de los primeros metales utilizado de forma amplia en los albores de la humanidad. Su importancia es tal, que, del mismo modo que existe en historia la Edad de Hierro, hallamos la Edad de Cobre y la Edad de Bronce , como dos periodos definidos en gran medida por el uso de estos materiales.

En la actualidad, al invertir en cobre, se invierte en el tercer metal con más uso del mundo, solo tras el hierro y el aluminio.

¿De qué manera invertir en Cobre?

En primer lugar debemos saber si queremos asistir al mercado directo de cobre, o sea, operar sobre la propia materia prima, o sobre sus aplicaciones . En el primer caso, el que nos ocupa acá, evidentemente no podemos como minoristas, aceptar las grandes negociaciones de compra venta de activos a gran escala sobre los productores.

Supongamos que deseamos invertir en cobre con CFD . La primera cosa que hemos de saber es que no compraremos el activo. En ningún instante poseeremos cobre como tal, ni acciones, ni participaciones. Lo que haremos será tratar de prever de qué forma va a evolucionar el cobre en el mercado .

  • Si consideramos que va a subir de valor, abriremos una posición larga o de adquiere.
  • Si consideramos que va a bajar de valor adoptaremos una situación corta o de venta.

Cómo vemos se trata de una herramienta flexible . Deja entrar y salir del mercado a alta velocidad para aprovechar la volatilidad, asimismo invertir en doble dirección tanto a favor como en contra del valor del activo.

Haga click acá para invertir en cobre con CFD

¿Dónde invertir en Cobre?

Los mejores brokers de bolsa tienen algunos puntos coincidentes entre sí: son plataformas reguladas que cumplen (en el caso de Europa) con Midfid. Además son ambientes trasparentes, con buena información y buen servicio de atención al usuario. Al lado de ello ofrecen herramientas de apoyo que asisten a prosperar la experiencia del inversor, como, por ejemplo, cuentas demo .

En este caso te invitamos a las mejores plataformas y nbsp;del mercado en el momento de invertir en cobre: eToro y Capex.

1. eToro

eToro es uno de los brokers en línea del mercado. Tiene una experiencia de más de diez años. La plataforma usa un término muy innovador llamado trading social que acerca mucho el mundo de la inversión al de las redes sociales.

Además de invertir en materias primas , será posible hacerlo sobre otros activos variados, contando con una buena cantidad de ellos, resaltando el volumen de criptomonedas sobre las que negociar, algo que no todos y cada uno de los brokers aportan.

También resulta resaltable su propuesta de copy trading . Se trata de un modelo de inversión en el que podemos copiar la inversión de otros traders presentes en la plataforma. y nbsp;

Todas las posibilidades de la plataforma se pueden probar en su cuenta demo, con dinero virtual, sin asumir peligro hasta estar convencidos de comenzar a operar con dinero real.

Puedes invertir en cobre con eToro desde aquí

2. Capex

Capex lleva ambiente a 5 años operando en los mercados. Pese a ser una plataforma parcialmente joven, ha conseguido un buen prestigio de mercado, merced a un modelo de gestión y trato al inversor muy apreciable.

También aquí será posible invertir en activos distintos a través de los CFDs. Aparte de hacerlo en una plataforma propia, muy intuitiva y simple de usar, este broker permite el uso de Metatrader 4 , una de las dólares americanos herramientas preferidas de los traders veteranos. Así posee opciones para perfiles amplios de inversor.

La plataforma ofrece diferentes tipos de nivel de cuenta. Además posee de una serie de recursos gratuitos compartidos, como señales de trading, herramientas de información etc., a medida que el grado de cuenta es superior, las ventajas también lo son para el inversor. La plataforma también tiene cuenta demo para probar sus funciones.

Opera en cobre con Capex desde aquí

Cómo invertir en Cobre en los mercados de inversión

Las posibilidades de invertir en cobre son extensas si consideramos su presencia en ámbitos y campos muy diferenciados. Como ya indicábamos, se trata del tercer metal más usado del planeta, y esto se traduce en un mercado con decenas y decenas de miles de millones de dólares americanos de valor al año .

Aunque existen más ambientes de negociación, desde la perspectiva de comerciar de manera directa sobre cobre hay tres mercados que resaltan por delante de los demás: el LME de la ciudad de Londres, el COMEX de Nueva york y la Bolsa de Metales de Shanghái . La cotización diaria del precio del cobre, al lado de los contratos futuros depende de estas tres referencias fundamentalmente.

El valor del cobre, como verdaderamente ocurre con cualquier materia prima , depende en buena medida de la producción y la demanda. En las últimas décadas la producción se ha mantenido en rangos más o menos estables. Es en la demanda donde se ha notado mucho más el movimiento.

Un buen ejemplo lo hallamos en el enorme empujón de valor que supuso a inicios del siglo XXI el crecimiento exponencial de la industria china y de otros países emergentes . Sin embargo, pese a ser un activo que en un largo plazo tiene una respuesta parcialmente estable en cuanto a retorno, a corto plazo puede enseñar grandes variaciones que, a la postre, se pueden transformar en buenas oportunidades de inversión.

Elementos a tener en cuenta en el valor del Cobre

Como ya hemos indicado anteriormente, al invertir en cobre accedemos a un activo que, pese a ser parcialmente sólido en un largo plazo, se muestra bastante volátil en el corto y medio plazo. Esto quiere decir que podemos incluso encontrar variaciones sensibles de valor en un mismo día. Evidentemente, como inversores, podemos traducir esta condición como interesante desde la óptica de aprovechar la volatilidad del mercado.

Hay elementos muy variados que influyen en el precio del cobre . Debemos tener en consideración que se encuentra presente en una enorme cantidad de productos, aleaciones, etc. Esta diversificación hace que la influencia de un campo pueda ser determinante en instantes específicos.

Dos ejemplos muy claros. El uso como elemento añadido al oro en productos de calidad baja de este metal precioso , o su uso dentro de la industria de la fabricación industrial de productos electrónicos. Esto se traduce en que, por servirnos de un ejemplo, una menor demanda de oro y una menor demanda de productos electrónicos pueden influir también en el precio del cobre.

Los dos grandes focos mineros de cobre son Chile y Perú . Entre los dos países acaparan cerca del 40 por cien de la producción mundial de cobre. Obviamente, los acontecimientos geopolíticos en estos países pueden modificar el precio del cobre, como de hecho ha ocurrido en los últimos años con la situación política chilena.

China es el primordial importador de cobre del mundo. Es capaz de desbalancear por sí mismo el precio del cobre. Esto es algo que ya hemos visto recientemente, hace solo cuatro o 5 años, cuando la economía china dejó por un instante de medrar y entró en recesión el precio del cobre bajó de forma sensible. En verdad, se considera que China es uno de los grandes impulsores del cobre en las dos últimas décadas debido a su expansión económica .

Otras materias primas para invertir

  • Trigo
  • Gas natural
  • Cacao
  • Petróleo
  • Oro
  • Café
  • Soja
  • Azúcar
  • Algodon
  • Plata
  • Agua

Conclusión

Invertir en cobre es una opción bien interesante tanto para el inversor a largo plazo como a corto.

Se trata de una materia prima, que toma forma del tercer metal más demandado del mundo, solo por detrás del hierro y del acero. Si bien se considera como el hermano pobre dentro de los metales preciosos, su relevancia a lo largo de la historia ha sido capital como una parte del desarrollo industrial de la humanidad, bien por sí solo, bien en aleaciones como el cobre. Por su conductibilidad, maleabilidad y ductibilidad, es el principal material para la fabricación de cableado y dispositivos electrónicos .

Las posibilidades de invertir en cobre son muchas. En este caso, por flexibilidad y posibilidades operativas, aparte de ser un modelo de inversión sin comisiones, nos hemos centrado en los CFD .

Los CFD han de ser operados en las mejores plataformas de trading, que deben hallarse reguladas y ser ambientes trasparentes y con buenos servicios que mejores la experiencia del inversor. Estos tres brokers resultan singularmente recomendables:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • ➥ Empieza
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • ➥ Empieza

    No dejes de leer:

    • Trading de materias primas

    FAQ

    ¿Qué es el cobre?

    Es una materia prima. Se trata de un metal precioso de menor valor que oro y plata, mas que posee una gran demanda de mercado por sus usos.

    ¿De qué manera invertir en cobre?

    Aunque existen opciones distintas, los contratos por diferencia pueden ser un modelo atrayente para esta materia prima. Esto se debe a las propias peculiaridades de la herramienta, flexible, sin comisiones, dólares americanos que permite doble dirección de la inversión y rápidez en la entrada y salid del mercado. Mas, también, a que el cobre aunque a largo plazo es relativamente estable, tiene movimiento de precio en el corto plazo que lo hacen interesante para este modelo de inversión.Para invertir con estas herramientas es necesario seleccionar buenas plataformas de Trading.