En esta guía descubriremos de qué forma invertir en bolsa con poco capital y sin ser un especialista.
Para invertir en bolsa solo precisas capital, conexión a internet y un bróker. El capital es lo que te dejará adquirir acciones y otros activos. Internet te permitirá acceder a la plataforma del bróker, que permitirá de comprar y vender activos financieros. En esta guía, en Bolsa24 te explicamos con detalle todos y cada uno de los pasos que debes proseguir para eludir los fallos más frecuentes y empezar a invertir en los mercados financieros.
Deposito minimo | €100 |
Mejores Brokers | eToro – Capex |
Instrumento financiero | CFD |
Activos populares | Acciones – ETF |
De qué forma invertir en bolsa
¿Una sugerencia inicial? El paso inicial para invertir en bolsa es abrir una cuenta con un bróker autorizado, o sea un mediador que ingresará las órdenes de adquiere y venta que enviaremos al mercado.
Recomendamos brokers como eToro que ofrecen una plataforma profesional, más de 2000 activos negociables en línea y una cuenta de demostración en la que se puede practicar, con dinero virtual y sin riesgo:
Haga clic acá para invertir en Bolsa con eToro
Índice
¿Qué es la bolsa de valores?
La bolsa de valores es un mercado en el que se negocian acciones u otros títulos. Las acciones son unas partes de una compañía que cotizan en bolsa, lo que significa que los inversores pueden comprarlas o venderlas a cualquier persona dispuesta a hacerlo.
Los precios de las acciones se mueven constantemente, ya que los inversores compran y venden en función de sus expectativas sobre el futuro desempeño de la empresa. Esto significa que si creemos que una empresa va a tener éxito, podemos adquirir sus acciones y beneficiarnos del aumento de su precio.
¿De qué manera marcha la bolsa de valores?
La bolsa de valores es un mercado en el que se negocian acciones u otros títulos. Las acciones son partes de una empresa que cotizan en bolsa , lo que quiere decir que los inversores pueden comprarlas o venderlas a cualquier persona dispuesta a hacerlo.
Los precios de las acciones se mueven continuamente, ya que los inversores compran y venden en función de sus esperanzas sobre el futuro rendimiento de la compañía. Esto significa que si creemos que una empresa va a lograr el éxito, podemos comprar sus acciones y beneficiarnos del incremento de su precio.
¿Cómo invertir en bolsa?
A continuación se explica de qué forma empezar a invertir en bolsa paso a paso:
- Escoger un Broker profesional : el paso inicial se refiere a la elección del Broker. Este es el intermediario que nos permitirá efectuar operaciones de negociación en los mercados financieros. Para abrir una cuenta con un Broker es necesario tener por lo menos 18 años y radicar en los países donde opera el corredor.
- Invertir solo el dinero que podamos dejarnos : esto significa poner en orden las finanzas personales. Esta es una cuestión básica. Se comienza estableciendo una buena relación entre nuestros gastos e ingresos y con una posición económica lo suficientemente sólida.
- Definir el perfil de peligro : acotar el género de inversor que vas a ser lo que te aporta es ser capaz de encarar en cada momento las inversiones de manera clara. Con un perfil de peligro definido, vas a saber de qué forma vas a encararte a una inversión o si ese género de inversión es el conveniente para ti.
- Establecer un horizonte temporal para nuestra inversión : significa establecer cuando queremos monetizar nuestra inversión. Las opciones son muchas: hay Traders que operan en el día (DayTrading), por lo que su objetivo es explotar comercialmente al final de las 24 horas. Otros apuntan a un horizonte más extenso, con el propósito de cerrar el mes de forma positiva.
- Practicar en una demo : invertir con dinero virtuale es una práctica muy popular entre aquellas personas que desean aprender a jugar en bolsa. Casi todos los brokers, como hemos visto, ofrecen a sus nuevos miembros la ocasión de probar sus herramientas en modo demo.
SUGERENCIA: aquí está el link para una cuenta demo gratis, donde solo precisas ingresar un mail válido para descargar la plataforma con dólares americanos 50.000 virtuales:
Haga click acá para activar una cuenta demo gratuita
Mejores brokers de Bolsa
Existen diferentes brókers on line que permiten invertir en bolsa. A continuación, te presentamos ciertos más populares:
1. eToro
- Licencia: CySec
- Deposito minimo: €50
- Plataforma: Webtrader
- Compra real: ✅
- Negociación en CFD: ✅
El broker más renombrado del planeta es indudablemente eToro, idóneo para invertir en bolsa con diferentes opciones. El más popular es el Copy Trading antes mentado, si bien la inversión tradicional en acciones sigue siendo el punto fuerte de esta empresa.
Active una cuenta de inversión en eToro aquí
2. XTB
- Licencia: Fca
- Deposito minimo: €100
- Plataforma: Propietaria
- Compra real: ✅
- Negociación en CFD: ✅
La solución que ofrece XTB para invertir en bolsa se encuentra entre las mejores del mundo: cientos de activos, condiciones de mercado competitivas y una plataforma veloz y profesional. A todo ello se aúna el genial servicio de análisis de mercado en tiempo real, con especialistas en finanzas reales que comentan el desempeño de las primordiales bolsas de valores mundiales.
Broker especializado en acciones y libre en prácticamente todo el mundo, XTB es una garantía en el momento de invertir en los mercados financieros.
Active una cuenta de inversión en XTB acá
3. Capex
- Licencia: CySec
- Deposito minimo: €100
- Plataforma: Webtrader
- Adquiere real: ❌
- Negociación en CFD: ✅
Cuando elegimos Capex para invertir en bolsa, confiamos en un Broker seguro con un depósito mínimo de solo 100 euros. Su fortaleza es el servicio QuantX, un Robo Advisor capaz de edificar una cartera dólares americanos de inversiones adaptada con un enorme potencial de rentabilidad. Además, evidentemente, de un sinnúmero de activos que se van a negociar en su Metatrader.
Cada vez más inversores eligen Capex ara invertir en bolsa debido a unas condiciones de inversión realmente geniales, en todos y cada uno de los Spreads entre los más bajos del mercado. También se introdujo recientemente la opción de comprar acciones y ETF con cero comisiones, una innovación valoradísima en el mundo de las inversiones online.
Active una cuenta de inversión en Capex acá
¿De qué forma se gana dinero en bolsa?
Hay dos formas primordiales de ganar dinero en bolsa: el dividendo y el capital.
- El dividendo es un pago que reciben los accionistas de una compañía por cada acción que poseen. Se trata de una parte de las ventajas que la empresa ha obtenido a lo largo del ejercicio anterior. Los dividendos se pagan dependiendo del número de acciones que se poseen, por lo que cuanto más acciones tengamos, más dinero vamos a percibir.
- El capital es el beneficio conseguido por la venta de las acciones a un precio superior al de adquiere. Por poner un ejemplo, si adquiriéramos acciones de Google por 1000 euros y posteriormente decidiésemos venderlas por 1200 euros, habríamos logrado un beneficio de 200 euros (1200-1000). Este beneficio se denomina plusvalía.
¿Qué riesgos existen al invertir en bolsa?
Al invertir en bolsa existen dos géneros de riesgos: el peligro de mercado y el peligro de empresa.
- El peligro de mercado se produce cuando los precios de las acciones caen por lo general. Esto puede ocurrir por una serie de factores, como una crisis económica o un cambio en la política monetaria. Cuando esto sucede, todas y cada una de las acciones tienden a caer, por lo que es esencial tenerlo en consideración ya antes de invertir.
- El peligro de empresa se genera cuando el precio de las acciones de una compañía específica cae. Esto puede ocurrir por una serie de factores, como un aumento de la competencia, problemas internos en la empresa o un cambio en la legislación. Cuando esto sucede, solo las acciones de esa empresa se ven afectadas, por lo que es importante investigar bien ya antes de invertir.
¿De qué manera se pueden minimizar los riesgos al invertir en bolsa? Para hacerlo se pueden usar distintas estrategias. Una de las más habituales es la diversificación, consistente en invertir en diferentes empresas y campos. Esto significa que si una empresa tiene inconvenientes, el resto de tu cartera proseguirá marchando y te permitirá minimizar las pérdidas.
Otra forma de disminuir al mínimo los peligros es invertir en un largo plazo. Si adquirimos acciones para mantenerlas a lo largo de 10 años, por ejemplo, vamos a poder disminuir al mínimo el impacto de las fluctuaciones del mercado.
¿Cómo aprender a invertir en Bolsa?
Para aprender a invertir en bolsa desde cero existen diferentes opciones. Puedes leer libros sobre el tema, asistir a cursos o webinarios o incluso adquirir software especializado.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores maneras de aprender a invertir en bolsa:
- Cursos on line : Hay muchos cursos de trading en línea sobre inversión que puedes proseguir desde la comodidad de tu hogar. Estos cursos están concebidos para todos los niveles, por lo que vas a poder localizar uno que se adapte a tus necesidades.
- Webinarios : Los webinarios son seminarios en línea en los que se pueden aprender muchas cosas sobre inversión. Suelen perdurar entre 1 y 2 horas y suelen estar impartidos por expertos en el tema.
- Libros sobre inversión : Si prefieres leer libros, existen muchos sobre el tema de la inversión. Estos libros te van a ayudar a conocer todo lo necesario para invertir de forma exitosa.
- Consultoría personalizada : Si deseas asesoría adaptada, puedes contratar los servicios de una persona especializada en inversiones. Esta persona te va a ayudar a conocer todo lo preciso para invertir y te aconsejará sobre las mejores opciones para ti.
SUGERENCIA: la mejor academia para aprender a invertir en bolsa la ofrece Capex. Se trata de una Academy y nbsp;completa, práctica y bien estructurada de la A a la Z sobre de qué manera invertir en el mercado de valores.
Haga click aquí para empezar a estudiar en la Capex Academy
Invertir en Bolsa: Inconvenientes y ventajas
Como todo en la vida, invertir en bolsa tiene sus ventajas y desventajas. Ahora, te presentamos las principales:
Ventajas:
- Potencial de ganancias : Si se invierte de manera correcta, es posible conseguir grandes ganancias en poco tiempo.
- Flexibilidad : Se puede invertir tanto a corto como a largo plazo, lo que deja amoldarse a las necesidades de cada persona.
- Disponibilidad : Merced a internet, cada vez es más simple acceder a información y herramientas para invertir.
Desventajas:
- Riesgo : El peligro es uno de los principales inconvenientes de invertir en bolsa. Si no se invierte de manera correcta, es posible perder todo el dinero invertido.
- Tiempo : Invertir en bolsa requiere tiempo y dedicación. No es una cosa que se pueda aprender de un día para otro.
- Volatilidad : La bolsa acostumbra a ser muy volátil, lo que puede hacer que las inversiones sean muy peligrosas.
En resumen, invertir en bolsa tiene sus pros y contras. Si te decides a invertir, debes estar presto a aceptar el riesgo y dedicarle el tiempo preciso para aprender todo lo relacionado con la inversión. Solo así vas a poder disminuir al mínimo los peligros y maximizar las ocasiones. ¡Suerte!
¿Cuáles son los errores más habituales a la hora de invertir en Bolsa?
Averigüemos cuáles son los fallos al invertir en bolsa más frecuentes y de qué forma evitarlos:
- Invertir sin formación: incluso si confiamos en Hurto Advisors o en una forma pasiva de inversión (como los ETF), siempre y en todo momento debemos tener una idea clara de la situación. Por eso estudiar los mercados y mantenerse al día continuamente es una obligación para todos y cada uno de los que se acercan al planeta de la Bolsa.
- Olvídarse de dólares americanos diversificar: otro fallo típico, enamorarse de una acción y apostar todo (o casi todo) en ella. Nada podría estar más equivocado. Para invertir en bolsa de forma rentable, debemos planear bien nuestra estrategia y basarla en la diversificación. Una buena cartera puede consistir en acciones, índices, ETF y tal vez aun algunas criptomonedas.
- Usar Broker de baja calidad: a menudo, el inconveniente no está solo en la calidad del corredor, sino en su nivel de seguridad. Los traders novatos, tal vez tentados por ofertas relacionadas con spreads bajos u otros, se dejan tentar por el primer bróker que hallan, con el resultado de caer en estafas.
¿Cuáles son los horarios de los mercados bursátiles?
Si deseamos invertir en Bolsa , debemos hacer referencia a horarios de negociación concretos para la apertura de los mercados. Asimismo es preciso estimar los diferentes husos horarios entre los distintos intercambios mundiales, un aspecto muy importante a tener en consideración.
Si nos referimos al mercado de valores de España, estos son los horarios para negociar en la bolsa de valores:
- Subasta de apertura: 8.30/9.00
- Apertura: 9.00
- Subasta de cierre: 17.30/17.35
Dependiendo del broker elegido, será posible realizar pedidos o cancelarlos, pero sin poder ejecutar operaciones de mercado.
Tipos de análisis en Bolsa
Cuando tenemos que escoger los mejores activos para invertir en bolsa, debemos considerar dos métodos:
- Análisis fundamental
- Análisis técnico
Se trata de dos enfoques muy usados y válidos para comenzar a invertir de forma profesional. Descubramos cuáles son los principales indicadores para cada tipo de análisis.
1. Análisis esencial
Esta metodología deja entender todas y cada una de las dinámicas macroeconómicas que pueden afectar el desempeño de un activo. Estos son los indicadores más empleados.
- P/E: relaciona la capitalización bursátil de una compañía con el beneficio neto. Indica si la acción está infravalorada, por lo que es ideal para invertir en un largo plazo, o si está sobrestimada.
- precio / Cash flow: se usa para comprobar si una empresa es solvente y sobre todo rentable. Cuanto menor sea la relación mejor será su valor.
- ROE: acrónimo de Return On Equity, mide la capacidad que tiene la empresa para retribuir a sus accionistas.
- Dividendo neto por acción: señala la cantidad de dinero, en términos de beneficios netos, que la compañía reparte entre los accionistas en forma de dividendo. El acrónimo DY (Dividend Yield) señala la rentabilidad por dividendo, un valor valoradísimo en el momento de valorar una acción.
2. Análisis técnico
Este enfoque se fundamenta en el análisis y estudio de gráficos, con la ayuda de indicadores que ofrecerán indicaciones útiles para elegir cuándo y de qué manera invertir en una compañía cotizada.
Los indicadores de análisis técnico más usados son los siguientes:
- Media móvil: generalmente combinado con un promedio lento y uno más rápido, señala si el precio está infravalorado o tiene espacio para medrar. La media móvil exponencial es muy usada, ya que ofrece dólares americanos indicaciones más precisas y con mejor sincronización.
- Volumen: un análisis esencial se refiere a los volúmenes, ya que permiten saber si hay abundantes compradores o si los vendedores son mayoría. Útil y fácil de leer, es uno de los indicadores bursátiles más empleados.
- RSI: acrónimo de Relative Strenght Index, es muy empleado por Intraday Traders por el hecho de que ofrece ideas de inversión a corto plazo. Muy simple de interpretar, está presente en todas las mejores plataformas comerciales.
Foros para invertir en Bolsa
Muchos inversores recurren a foros de discusión en línea en pos de consejos y trucos útiles para invertir.
¿Cuáles son los mejores foros de discusión para invertir en bolsa? Acá hay 5 grandes espacios virtuales donde puede interaccionar con profesionales financieros:
- Rankia
- Bolsa Virtual
- xTrader
- Trading United
- ForoBits
Sin embargo, los foros de discusión para invertir en bolsa han perdido su atractivo en los últimos años conforme la tendencia social se ha vuelto dominante. Páginas de Instagram dedicadas al planeta de las inversiones y aplicaciones concretas para ofrecer consejos convenientes incluso para principiantes.
Hasta la fecha, la mejor solución para interactuar con otros usuarios y hablar de inversiones es la Community de eToro , la plataforma social por antonomasia. En este broker hay una sección donde es posible discutir con todos y cada uno de los mejores inversores de la plataforma, con los rendimientos reales perceptibles en el perfil de cada uno.
Más de 15 millones de usuarios eligen eToro para invertir e intercambiar opiniones: es por eso que la Comunity es la opción mejor cuando se trata de Foros de Bolsa:
Únete a la Community de eToro aquí
¿De qué forma tributan los beneficios bursátiles?
La administración fiscal de las rentas conseguidas a través de la inversión en bolsa es un aspecto complejo de gestionar. Hay varios factores a considerar, aquí están los principales:
- Instrumento financiero: la fiscalidad es diferente si hablamos de acciones, bonos, ETF o más.
- Desempeño neto: va a ser preciso sumar ganancias y perditas, descontar los dividendos y las comisiones aplicadas. Todo con el objetivo de tener una imagen clara y clara de los rendimientos obtenidos.
- Nacionalidad del activo: se debe prestar atención al país que emitió el instrumento financiero adquirido, para eludir abonar una doble imposición.
Habiendo aclarado estos aspectos, a nivel general acá está la tributación estándar que se aplica a las acciones así como a los fondos de inversión o dividendos obtenidos:
- 19 por cien para ganancias inferiores a 6.000€
- 21 por cien para ganancias entre 6.001 euros y 50.000€
- 23 por ciento para ganancias superiores a 50.000€
Invertir en Bolsa Simulador
¿Qué son los simuladores para invertir en bolsa? Se trata de plataformas que le dejan replicar a la perfección la inversión. Asimismo conocidas como “ cuentas demo “, representan un servicio puesto a disposición por los mejores brokers, para que el usuario se familiarice con el planeta de las inversiones.
La descarga del simulador es gratis, solo complete un registro veloz. Luego, debe escoger la cantidad a cargar en la plataforma: es dinero virtual útil para operar sin ningún peligro. Muchos brokers le dejan cargar hasta 100.000 dólares americanos virtuales , con acceso a todos y cada uno de los activos negociables: acciones, forex, criptomonedas y más.
¿Cuál es el mejor simulador para invertir en Bolsa? Seguramente el Metatrader, presente en abundantes brokers. Acá está el link para descargar un MT4 gratis:
Aquí puede descargar un simulador bursátil gratis
Tutorial para aprender a invertir en Bolsa desde cero
Antes de despedirnos os dejamos con un genial vídeo de EPF que explica de forma clara y sencilla de qué manera invertir en bolsa desde cero, sin riesgo:
Conclusiones
En esta guía hemos analizado todos y cada uno de los pasos a continuar para empezar a invertir en Bolsa.
Un aspecto crucial va a ser la elección del corredor o intercesor que colocará nuestros ordenes en el mercado. Aquí está la tabla con todos los mejores Brokers de bolsa por medio de los cuales puede darse de alta sin costo y comenzar a practicar en una cuenta Demo:
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza | |
---|---|---|---|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza | |
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza |
No dejes de leer:
- Invertir en bitcoin
- Invertir en acciones
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en bonos
- Invertir en materias primas
- Invertir en índices bursátiles
- Invertir en metaverso
- Invertir en cannabis
- Invertir en inteligencia artificial
- Invertir en hedge fund
- Invertir en fondos
FAQ
¿De qué manera invertir en bolsa?
Necesitaras un mediador entre las empresas que venden sus acciones. Sin duda, los intermediarios más seguros y económicos son los brokers online con licencia regular y sin comisiones fijas de ejecución.
¿Qué es lo que hay que hacer para invertir en bolsa?
Para iniciarse en invertir en bolsa aconsejamos estudiar libros sobre este tema o participar en cursos concretos. Más tarde, será útil practicar en una cuenta demo para familiarizarse con las herramientas que pone a disposición la plataforma elegida.
dólares americanos