Una cuenta de trading es la herramienta fundamental para lograr el éxito financiero en el mundo de las inversiones. Este tipo de cuenta te permite comprar y vender diferentes activos financieros, como acciones, divisas, materias primas y criptomonedas, con el objetivo de obtener ganancias a través de la especulación del mercado.
¿Qué es una cuenta de trading?
Una cuenta de trading es una cuenta bancaria especializada que le permite operar en los mercados financieros, como acciones, divisas, materias primas o criptomonedas. Estas cuentas son ofrecidas por brokers o plataformas de trading, que actúan como intermediarios entre los traders e los mercados.
Al abrir una cuenta de trading, se le asigna un número único, conocido como número de cuenta, que se utilizará para realizar todas las transacciones. Además, se le proporciona acceso a una plataforma de trading en línea, desde la cual podrá realizar compras y ventas de activos financieros.
Existen diferentes tipos de cuentas de trading, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada trader. Algunas cuentas están diseñadas para traders principiantes, con características y herramientas sencillas de usar, mientras que otras están dirigidas a traders más experimentados, que requieren acceso a análisis técnicos avanzados y ejecución de órdenes rápidas.
Las cuentas de trading también pueden variar en términos de los instrumentos financieros disponibles, los costos asociados (como comisiones y spreads) y los requisitos de depósito mínimo. Algunos brokers también ofrecen cuentas demo, que le permiten practicar y familiarizarse con la plataforma de trading antes de invertir dinero real.
¿Qué se necesita para abrir una cuenta de trading?
Abrir una cuenta de trading es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir los pasos adecuados para garantizar una experiencia segura y confiable. El primer paso es elegir un broker regulado, ya que esto garantiza que tus fondos estarán protegidos y que la plataforma de trading cumple con los estándares de seguridad establecidos.
Una vez que hayas seleccionado el broker, deberás completar el registro proporcionando tus datos personales y creando un nombre de usuario y contraseña. Es importante asegurarse de proporcionar información precisa y verificable, ya que esto será necesario para la validación de tu cuenta en etapas posteriores.
Después de completar el registro, deberás realizar un depósito inicial en tu cuenta de trading. La cantidad mínima requerida varía según el broker, pero generalmente suele ser de unos pocos cientos de euros. Puedes realizar el depósito a través de diferentes métodos de pago, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o monederos electrónicos.
Una vez que hayas realizado el depósito, deberás esperar a que tu cuenta sea validada por el broker. Esto implica que el broker verificará tus datos personales y realizará algunos controles de seguridad para garantizar la legitimidad de tu cuenta.
Una vez que tu cuenta haya sido validada, estarás listo para empezar a invertir. Puedes acceder a la plataforma de trading y comenzar a explorar los diferentes instrumentos financieros disponibles para operar, como acciones, divisas, materias primas, entre otros.
¿Cuánto dinero se puede ganar en el trading?
El rendimiento en el trading puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el nivel de experiencia, la estrategia utilizada y la cantidad de capital invertido. En general, se considera que un trader profesional puede obtener un rendimiento anual promedio del 20% al 100%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trading conlleva riesgos y no hay garantía de ganancias.
Es importante destacar que el porcentaje de ganancias no debe ser considerado de forma aislada. Por ejemplo, el 50% de ganancias de 100€ es solo de 50€, mientras que el 50% de ganancias de 1.000.000€ es de 500.000€. Por lo tanto, el monto de las ganancias también depende del capital invertido. Además, es importante tener en cuenta que los traders profesionales también están expuestos a posibles pérdidas.
¿Cuánto te paga FTMO?
Como puedes comprobar, FTMO realiza un reparto de 80/20 (es decir, te paga el 80% de los beneficios que hayas obtenido y la compañía se queda con el 20% restante) desde el principio. Esto significa que si alcanzas tus objetivos de trading y generas beneficios, recibirás el 80% de esos beneficios. Por ejemplo, si obtienes 10.000 euros de beneficio en tu cuenta, FTMO te pagará 8.000 euros y se quedará con los 2.000 euros restantes.
Es importante tener en cuenta que FTMO no te paga un salario fijo, sino que tu compensación está directamente relacionada con tus resultados en el trading. Esto significa que cuanto más beneficios generes, mayor será tu remuneración. Además, FTMO no te cobra ninguna tarifa por utilizar su plataforma o por participar en su programa de financiación. Todo lo que tienes que hacer es cumplir con los objetivos establecidos y, una vez que los alcances, recibirás tu parte de los beneficios.