Comprar la luna: un sueño celestial

¿Te has imaginado alguna vez ser dueño de un pedacito de la luna? Puede sonar como un sueño celestial, pero en realidad ¡es posible! En este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo comprar la luna y hacer realidad este anhelado deseo. Desde precios, trámites legales, hasta los lugares donde puedes adquirir tu propio terreno lunar, te guiaremos por este fascinante proceso. ¡Prepárate para convertirte en un auténtico astronauta de la propiedad!

¿Cómo puedo comprar la Luna?

Por el momento, la Luna es como el mar: cualquiera puede usarlo y nadie puede ser el propietario. En 1967, los Estados Unidos y la Unión Soviética negociaron un Tratado del Espacio Exterior, en donde se dice explícitamente que ninguna nación puede ser propietaria de una parte de la Luna o de un asteroide. Este tratado, conocido como el Tratado sobre los Principios que rigen las Actividades de los Estados en la Exploración y Utilización del Espacio Ultraterrestre, incluyendo la Luna y otros Cuerpos Celestes, establece que el espacio exterior y los cuerpos celestes son patrimonio común de la humanidad y que su exploración y utilización deben ser en beneficio de todos los países.

A pesar de esto, ha habido algunas iniciativas privadas que han intentado reclamar la propiedad de la Luna. Sin embargo, estas reclamaciones no tienen validez legal y no han sido reconocidas por ningún país o entidad internacional. En la actualidad, ningún individuo o empresa puede comprar legalmente la Luna.

¿Cuánto cuesta un pedazo de la Luna?

¿Cuánto cuesta un pedazo de la Luna?

Un pedazo de la Luna a la venta puede llegar a costar alrededor de 2,5 millones de dólares. Esta cifra puede variar dependiendo del tamaño y la procedencia del fragmento lunar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la venta de fragmentos de la Luna está regulada y controlada por la legislación internacional y la convención del espacio exterior.

La Luna ha sido objeto de gran interés y fascinación a lo largo de la historia, lo que ha llevado a algunos coleccionistas y entusiastas a buscar la adquisición de un pedazo de este satélite natural. Estos fragmentos pueden ser adquiridos a través de subastas especializadas o mediante la compra directa a instituciones o empresas que cuentan con autorización para la comercialización de estos objetos.

¿Quién ha comprado la Luna?

¿Quién ha comprado la Luna?

El pionero estadounidense, Dennis Hope, se ha proclamado propietario de la Luna desde 1980. Aunque pueda parecer sorprendente, Hope ha encontrado un vacío legal que le ha permitido registrar la Luna como su propiedad sin que nadie se oponga. Su argumento se basa en el Tratado sobre el Espacio Exterior de las Naciones Unidas, que establece que ningún país puede reclamar la Luna como territorio propio, pero no menciona nada sobre la propiedad privada.

Desde entonces, Dennis Hope ha vendido parcelas de terreno lunar a personas de todo el mundo. Aunque muchos consideran esta venta como una estafa, la realidad es que legalmente no existe ninguna prohibición para ello. Los compradores reciben un certificado de propiedad que les otorga el derecho a colocar una bandera en su parcela lunar y a reclamarla como suya. Además de la Luna, Hope también ha vendido terrenos en otros cuerpos celestes como Marte, Venus y Mercurio.

¿Dónde puedo comprar un pedazo de luna?

¿Dónde puedo comprar un pedazo de luna?

Para poder comprar un pedazo de luna, existe una opción llamada Lunar Embassy, una tienda que se dedica a la venta de terrenos en la Luna. Esta empresa ha estado operando desde 1980 y ha vendido más de 611 millones de acres de terreno lunar a personas de todo el mundo. En su tienda en línea, se pueden encontrar parcelas de terreno segmentadas por ubicación, que van desde pequeños lotes hasta áreas más grandes. Además, Lunar Embassy también ofrece la posibilidad de adquirir terrenos en otras lunas, como Io, una de las lunas de Júpiter.

Es importante destacar que la venta de terrenos lunares es principalmente simbólica y no tiene reconocimiento legal internacional. Sin embargo, adquirir un pedazo de luna puede ser un regalo único y original, y muchas personas lo consideran una curiosidad o una forma de apoyar la exploración espacial. Los precios de los terrenos en la Luna varían dependiendo del tamaño y la ubicación, y se pueden encontrar opciones desde unos pocos euros hasta varios cientos. Es recomendable visitar el sitio web de Lunar Embassy para obtener más información sobre los precios y los procedimientos de compra.

¿Dónde se puede comprar Terra Luna?

Para comprar Terra Luna (LUNA), puedes acceder a nuestra plataforma Bit2Me. Para ello, simplemente debes crear una cuenta con nosotros proporcionando tus datos personales y seguir los pasos indicados para verificar tu identidad. Una vez que hayas completado este proceso, podrás acceder a nuestra sección de compra de criptomonedas y seleccionar Terra Luna como la opción que deseas adquirir.

En cuanto a la forma de pago, en Bit2Me ofrecemos diversas opciones, como transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, entre otros métodos. Serás redirigido a una pasarela de pago segura para completar la transacción. Solo necesitarás indicar la cantidad de Terra Luna que deseas comprar y confirmar la operación. Nosotros nos encargaremos del resto, asegurándonos de que tus fondos se depositen en tu cuenta de forma segura y rápida.

Scroll al inicio