En el instante de decidirse y nbsp; a adquirir acciones Técnicas Reunidas resulta clave conocer más sobre esta compañía y su desempeño.
Técnicas Reunidas es una compañía multinacional que centra su desempeño profesional en la ingeniería y construcción de infraestructuras para sectores clave como el del petróleo y el del gas.
Índice
¿De qué forma comprar acciones Tecnicas Reunidas?
El primer paso para adquirir acciones Tecnicas Reunidas es darse de alta en el corredor escogido, para lo que es necesario introducir datos personales como el nombre y los apellidos, así como un documento de identidad válido.
El siguiente paso tras el registro es depositar dinero en la cuenta: 100 euros son suficientes para un depósito mínimo . Hay muchos métodos de depósito, como transferencia, tarjeta de crédito o paypal.
Una vez hecho esto, entrar y comprar acciones en la plataforma habría de ser fácil con sólo unos pocos clics: tenemos acceso a toda la información sobre las acciones que se ofrecen por medio de su ticker, elegimos la cantidad que queremos invertir y hacemos clic en “ adquirir “, ¡las acciones compradas se añadirán de forma instantánea a nuestra cartera!Un proceso veloz y seguro, que podemos activar en pocos minutos haciendo clic en el siguiente enlace:
Haga click acá para adquirir acciones de T.R. ahora
Comprar acciones Técnicas Reunidas: historia
Como siempre y en todo momento ocurre al hablar de invertir en acciones es importante, cuando menos de forma resuumida conocer la historia de la compañía en la que se piensa realizar la inversión. En este caso, por ende, antes de adquirir acciones Técnicas Reunidas repasaremos de forma breve su historia.
El origen de esta empresa lo encontramos a fines de la década del pasado siglo. En el año 1959 se efectúa un proceso de asociación entre la compañía de ingeniería de Norteamérica The Lummus Company con un conjunto de empresarios españoles. De esta unión va a nacer Lummus Española, S.A . Germen de la actual compañía.
En los años posteriores la compañía comenzará a desplegar su actividad profesional con jalones como la construcción en 1963 de la primera refinería completa en suelo de España. Este sería el principio de la especialización de la compañía. Otro jalón importante en este periodo es la construcción de una refinería en Argentina para YPF, lo que, de hecho, sería su primera acción fuera de España.
El siguiente jalón esencial en la historia de la compañía lo encontramos en 1972. Será en este año cuando la sociedad absorba a Tecniresa , cambie al nombre actual de Técnicas Reunidas y se convierta en una compañía únicamente de capital de España.
En la últimas dos décadas del siglo pasado se produce un gran proceso de expansión internacional que cambiará de forma notable el perfil de la empresa. No en balde hoy en día una parte fundamental de sus operaciones se ubican fuera de España. Los principales campos geográficos de acción son Latinoamerica, Oriente medio y Extremo Oriente, y el mediterraneo, en especial el norte de áfrica y nbsp; alcanzando también a Turquía.
Adquirir acciones Técnicas dólares americanos Reunidas: Modelo de negocio
Antes de comprar acciones Técnicas Reunidas resulta importante comprender el modelo de negocio de la compañía.
La compañía orienta su desempeño profesional en 4 grandes áreas: r efino y nbsp; petroquímica, gas natural, energía e infraestructuras . Como vamos a ver a continuación estas áreas primordiales se complementan con servicios completos, destancando el desarrollo de alta tecnología, mas asimismo de patentes para procesos industriales.
El modelo de negocio de la compañía hace que pueda atender al desarrollo de un proyecto desde sus fases iniciales hasta su ejecución.
De esta forma un cliente puede estructurar su proyecto escaladamente con la seguridad de la minimización de costes y la optimización de sus modelos de negocio .
Adquirir acciones Técnicas Reunidas: competidores
En el análisis anterior a adquirir acciones Técnicas Reunidas, resulta interesante también comprobar algunos de sus competidores. Estos competidores lo pueden ser por presencia en los mismos mercados como competencia directa, o como alternativa a través de otros productos y servicios. En este caso nos hemos centrado en dos de ellos.
ISG
ISG es una empresa internacional de servicios de construcción que ofrece servicios de acondicionamiento, construcción, ingeniería y una gama de soluciones especializadas. Ofrece proyectos de construcción e ingeniería que incluyen oficinas comerciales, campus educativos, hoteles, centros de ocio, viviendas para estudiantes, centros comerciales y centros de datos. Las capacidades tecnológicas de la empresa entienden sistemas audiovisuales, instalaciones de reuniones virtuales como salas de telepresencia y halo, instalaciones de fibra óptica, cableado de datos estructurados, redes IP convergentes, dispositivos solares y diferentes soluciones de eficacia energética.
Conjunto San José
Grupo SANJOSE se dedica a la construcción. Edifica centros de salud, edificios e instalaciones, centrales energéticas y proyectos de infraestructuras, como conserva parques y jardines; y efectúa obras civiles, de ingeniería y de construcción industrial. También investiga y desarrolla proyectos de eficiencia energética y energías renovables, y presta servicios de asesoría y administración de proyectos de arquitectura, ingeniería civil/infraestructuras, gestión inmobiliaria, tecnología y desarrollo de proyectos.
Adquirir acciones Técnicas Reunidas: evolución de mercado
El análisis de la evolución de mercado es otro aspecto clave a tener en cuenta cuando se está pensando en invertir en las mejores acciones españolas . Aunque las acciones Técnicas Reunidas no son parte de IBEX 35 desde el pasado verano de 2019, continua siendo un título que merece la pena ser tenido en cuenta. Por esta razón es interesante valorar su evolución reciente, en este caso, el resultado del ejercicio 2019.
En el ejercicio 2019 la compañía encaró un escenario de perdidas con una perdida cuantificada en 10 millones de euros en frente de los 14, 4 millones de beneficio de 2018. No obstante, desde la perspectiva del beneficio neto ajustado este prácticamente triplicó el de 2019 alcanzando los 39,4 millones de euros.
Las ventas superaron un crecimiento del 7 por ciento alcanzando los 4699 millones de euros . Por otro lado el beneficio de explotación también aumentó, en este caso un 68 por cien hasta los 68,2 millones de euros debido al crecimiento de las ventas, mas, asimismo a la mejora de los márgenes en nuevos proyecto y un impacto menor de los proyectos en fase de entrega.
El ebidta de la empresa se pone a lo largo del ejercicio 2019 en 110,2 millones de euros, esto supone un crecimiento del 80 por ciento respecto a 2018. Por otra parte la cartera al cierre del ejercicio resultó de 10026 millones, lo que supone un crecimiento del 12 por ciento . Hay que reseñar que este desarrollo subiría hasta 11.800 millones con un desarrollo del 12 por cien incluyendo el proyecto Sonatrach de Argelia, firmado en el mes de Enero.
Por su parte la caja neta a fines del año aumentó hasta los 371 millones sobre los 258 millones del año precedente.
Evolución acciones Técnicas Reunidas
Para el análisis de la evolución de las acciones de Técnicas Reunidas vamos a fijar en una serie histórica que arranca en el año 2006, ya que aporta una perspectiva interesante de diferentes momentos en el valor de las acciones de esta compañía. Recordamos que formó parte de IBEX 35 pero que en julio del año pasado abandonó el índice.
En el arranque de la serie, que se correspondería a junio de 2006, el valor de las acciones de la compañía se situó al 17,50 euros por acción. Desde ese momento hasta noviembre de 2007, salvo un breve periodo de reajuste bajista, y algunos movimientos de retroceso propios de mercado, encontramos una tendencia alcista que tiene su máxima expresión en el citado mes de noviembre de 2007 cuando el valor de las acciones alcanza los 59,15 €.
Esa situación va a suceder una esencial caída del valor en un periodo de tiempoperíodo de tiempo breve, hasta los 40,82 € en el primer mes del año de 2008.el año 2009, en su primer semestre, supone la restauración de terreno en el valor de la acción pero, el segundo semestre trae consigo el desplome del valor de los títulos que, por instantes, llegarán a bajar de los 18 euros por acción. Este caiga se frena a finales del año 2008 y comienza otro periodo de restauración y crecimiento del valor de las acciones que se mantendrá hasta el final de la década, salvo un ligero periodo de reajuste en 2009. La década se cierra con las acciones de la compañía en los 47,62 euros por acción .
Segunda década del siglo
La segunda década del siglo lo empieza con buenas noticias para las acciones de la compañía que vuelve a enfrentarse a un proceso bajista que va a durar hasta el otoño de 2011. Posteriormente, y tras un pequeño periodo de crecimiento, se estabiliza una zona de subidas y bajadas poco pronunciadas que tienen una primera culminación en julio de 2014 con los títulos a 44,88 € y la próxima en junio de 2015 con las acciones a 46,93 €.
Como podemos ver en el gráfico de evolución histórica en ese momento vuelve a suceder otra tendencia bajista que dura hasta febrero de 2016 mas que realmente, podría ampliarse dólares americanos prácticamente hasta el verano del citado año. Durante la primera parte de 2017 la compañía recobra parte del valor perdido aunque de nuevo vuelve a retroceder al entorno de los 23 euros para el cierre del año.
2018 y 2019 han sido años irregulares aunque no exageradamente bruscos en lo que se refiere al movimiento de las acciones de la compañía entró en 2020 con los títulos por encima de los 23 €. Sin embargo el caiga provocado por el coronavirus hizo descender el valor hasta los 10,46 €. Ese dato del mes de marzo ha ido recuperándose de forma sostenida, en el momento de redactar este artículo el valor de las acciones se ubica en los 13,93 euros .
Otras acciones para invertir
- Pandora
- Monster
- Robinhood
- H y amp;M
- Gestamp
- Ohl
- Fnac
- Latam
- Famsa
- Aig
Conclusión
Técnicas Reunidas es una compañía multinacional que centra su desempeño profesional en la ingeniería y construcción de infraestructuras para sectores clave como el del petróleo y el del gas.
La compañía orienta su desempeño profesional en cuatro grandes áreas: refino y nbsp; petroquímica, gas natural, energía e infraestructuras . Como vamos a ver ahora estas áreas principales se complementan con servicios completos, destacando el desarrollo de alta tecnología, mas asimismo de patentes para procesos industriales.
En el ejercicio 2019 la compañía encaró un escenario de perdidas con una perdida cuantificada en 10 millones de euros en frente de los 14, 4 millones de beneficio de 2018. No obstante, desde el punto de vista del beneficio neto ajustado este prácticamente triplicó el de 2019 alcanzando los 39,4 millones de euros.
La compañía, que ha cotizado en IBEX 35 aunque hoy en día no lo hacen muestra un desempeño interesante desde la perspectiva de la busca de rentabilidad en los últimos 14 años. Ha atravesado momentos de alta volatilidad, y no es una acción excesivamente regular en lo que se refiere a precios sostenidos. Esto significa que, puede ser una buena opción a largo plazo, mas también para invertir con contratos por diferencia de plataformas de Trading reguladas y fiables.
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
---|
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Técnicas Reunidas?
Se trata de una compañía española que se desenvuelve en la ingeniería construcción de infraestructuras tanto del ámbito petrolífero como el del gas.
¿Valen la pena las acciones Técnicas Reunidas?
Se trata de una acción que ha tenido movimientos bruscos a lo largo de los últimos años. Combinando cotas elevadas de desarrollo con retrocesos de valor notable. Puede ser una acción interesante desde la perspectiva de largo plazo, o para intentar especular con su posible volatilidad en ciertos momentos de mercado a través de los contratos por diferencia.
dólares americanos