Comprar acciones Fnac: Guía completa para invertir

Al adquirir acciones Fnac el inversor adquiere los títulos de un minorista con origen en Francia, pero que, durante los años conseguido un mercado esencial en el ámbito europeo. Se trata de una compañía que se especializa en la venta de música, artículos electrónicos, ordenadores, artículos fotográficos, libros, etc.

A partir de la adquisición de Darty, y la formación del grupo Fnac Darty , la compañía asimismo comercializar línea de electrodomésticos y pequeño electrodoméstico dentro de esta segunda área de negocio.

¿Un primer consejo? Podemos comprar acciones de Fnac en eToro, un excelente broker que ofrece una plataforma Metatrader y una cuenta demo gratis. Un depósito de solo 50 dólares basta para comenzar a invertir:

Haz click aquí para empezar a invertir en acciones de Fnac ahora

Índice

¿De qué manera comprar acciones de Fnac?

Para saber de qué forma adquirir acciones de Fnac sólo hay que seguir estos 3 pasos:

  1. Registro: el broker nos solicitará que rellenemos un formulario con nuestros datos personales y que subamos un DNI válido en formato PDF.
  2. Depósito: no es preciso un gran capital para invertir en acciones, en eToro solo se precisa un depósito mínimo de 50 euros para empezar a operar.
  3. Inversión: como último paso deberás encontrar a Fnac en la plataforma y comenzar a comprar (¡o vender!) sus acciones.

Haga clic aquí para empezar a invertir en acciones de Fnac ahora

¿Dónde comprar acciones de Fnac?

El mejor broker para adquirir acciones de Fnac es indudablemente eToro, aquí están sus ventajas:

  • Plataforma profesional
  • Depósito inicial de 50 euros
  • Comisiones competitivas

A todo esto podemos agregar la opción del Copy Trading: es suficiente con seleccionar los mejores inversores del broker para empezar a copiar todas sus operaciones. Una forma muy popular de invertir para los principiantes:

Haga clic acá para invertir en acciones Fnac con eToro

Historia de Fnac

Antes de centrarnos en los datos relativos a cualquier compañía anterior a comprar acciones es recomendable detenerse en su historia intentar comprender un poco mejor el camino que ha llevado la compañía hasta nuestros días. En un caso así, antes de comprar acciones Fnac también repasaremos un poco su historia.

Fnac nace a mediados de los años 50 en Francia, y desde sus comienzos, se centra en el ámbito minorista con especial atención al producto de distribución cultural, música, literatura, iconografía, etc.

La compañía se hace un hueco de mercado notable en Francia y comienza un proceso de expansión inicial que alcanza a otros países como España, Portugal o Países Bajos. En el año 2016 tras la adquisición de Darty, una compañía orientada a la comercialización de electrodomésticos y pequeños electrodomésticos, la compañía genera el llamado grupo Fnac Darty que amplía el rango de sus productos comercializados, junto con incremento notable de su presencia internacional.

Mención aparte merece el ahínco por la venta on-line que esta compañía ha desarrollado en el tiempo. Se trata de uno de los minoristas europeos que más rápido vieron el potencial de Internet como plataforma de venta, y obraron en consecuencia explotando el aspecto

La presencia de Fnac en España coincide con el impulso estratégico de crecimiento y expansión de la compañía a lo largo de la década de los 90 del siglo pasado. La primera tienda de la compañía se abre en el año 1993 en la villa de Madrid y se convierte en un punto referencial, esencialmente en primera instancia relacionado con la venta de productos culturales como música y literatura.

A lo largo de los años la compañía ha ido ampliando su presencia en España hasta casi una cuarentena de comerciar repartidos por diferentes ciudades y entornos geográficos.

Adquirir acciones Fnac: modelo de negocio

Otro aspecto relevante de que tomamos en cuenta antes de adquirir acciones Fnac, es intentar centrar lo mejor posible su modelo de negocio. Sin embargo, en un caso así se trata de una compañía con un modelo de negocio muy definido que no resulta complejo explicar.

Como conjunto Fnac Darty es un minorista centrado en la venta de artículos electrónicos, fotográficos, informáticos, libros, música, productos culturales, etc. Se considera que en estos últimos aspectos es uno de los grupos pioneros en el campo europeo, sin llegar a ser una de las mejores acciones francesas es desde luego una acción representativa del sector minorista.

Desde el punto de vista de la acción comercial la compañía se sumó hace unos años al modelo onmincanal en el que ofrece opciones diferentes. Estas opciones van desde la compra mediante la plataforma en internet y la recogida por parte del usuario en la tienda seleccionada, hasta la compra del producto fuera de disponibilidad en tienda, pero con disponibilidad en el canal global, que se puede enviar a domicilio o recoger asimismo en la tienda, y como es lógico la reserva de productos mediante la web y su recogido y pago en tienda.

La compañía cuenta con más de 700 espacios comerciales repartidos por diferentes países si bien con una presencia notable en Francia, España, Bélgica, Países Bajos, Suiza o Portugal entre otros.

Adquirir acciones Fnac: competidores

Antes de comprar acciones Fnac siempre y en todo momento resulta interesante echar una ojeada a la competencia. Sin embargo, como acostumbramos a hacer, no nos centramos sólo en competencia directa, sino en compañías que de una manera u otra pueden tener que ver con el sector tanto en el propio ámbito geográfico en el que se desenvuelve Fnac como en otros. En este caso nos centramos en estos 3 competidores..

HMV

HMV es un minorista de música y películas con sede en el R. Unido (registrado en Inglaterra como Sunrise Records and Entertainment Ltd.). La primera tienda de la marca HMV fue abierta por la Gramophone Company en Oxford Street en 1921, y el nombre de HMV asimismo se usó para los aparatos de TV y radio fabricados a partir de la década de 1930. La venta al por menor del negocio comenzó a expandirse en la década de 1960, y en 1998 se desprendió de EMI, la sucesora de la Compañía Gramophone, para formar lo que se convertiría en el Grupo HMV

Sanity

Sanity es una cadena australiana de tiendas de música y entretenimiento y es el segundo minorista más grande del país de discos de audio y vídeo grabados. Es de propiedad privada de Ray Itaoui, y a partir de marzo de 2015, Sanity comprende 155 puntos de venta en todos y cada uno de los estados y territorios. La marca se especializa en la venta de CDs, DVDs, Blu-rays y otros artículos y accesorios relacionados, que se venden en su red de tiendas y en su sitio web. La marca Sanity fue propiedad y concebida por Brazin Limited desde 1992, ya antes de convertirse en BB Retail Capital en 2006, y luego se transformó en una compañía por derecho propio tras ser cedida a Itaoui en 2009.

MediaMarkt

MediaMarkt es una cadena multinacional de tiendas de electrónica de consumo con sucursales en toda Europa y Asia. La compañía ofrece una amplia gama de productos, entre aquéllos que se incluyen televisores de pantalla plana, sistemas estéreo, tabletas, teléfonos inteligentes, cámaras de acción, consolas de juegos, electrodomésticos de cocina, etc. Distribuye su surtido mediante tiendas de ladrillos y mortero y de la venta al por menor integrada en línea.

Comprar acciones Fnac: evolución de mercado

Analizar la evolución del mercado de una compañía es también otro factor importante ya antes de invertir en acciones . En un caso así antes de adquirir acciones

Fnac echamos un vistazo al resultado que la compañía presentó sobre el pasado ejercicio 2019, que, a pesar de arrojar algún dato parcialmente bueno en el marco geográfico de España, en conjunto no es muy refulgente.

La compañía presenta un volumen de ventas levemente superior al de 2018, equivalente a 7349 millones de euros. Es importante apuntar que, según la propia compañía, son resultados obtenidos en el marco de un entorno complejo como los inconvenientes y altercados sociales que Francia arrastró a lo largo de todo el año 2019.

Fuera de Francia el volumen de ventas auxiliar ha aumentado. Si bien, tampoco con grandes resultados. El tipo de margen bruto queda ubicado en el 30,4 por ciento lo que supone un descenso de 20 puntos básicos sobre 2018. Esto, según la compañía, debe ver por un menor peso de las ventas de Navidad que se vieron afectadas, fundamentalmente en Francia, por los altercados sociales ocurridos en ese periodo de tiempo.

Sin embargo, el EBITDA sí que representa un incremento notable respecto a 2018, ya que ascendió hasta los millones de y nbsp; euros creciendo, prácticamente 219 millones de euros más.

Evolución acciones Fnac

Además de analizar la evolución del mercado basada en el ejercicio 2019, resulta interesante anterior a adquirir acciones Fnac echar una ojeada a la evolución de sus títulos. En un caso así en una serie que arranca en el año 2013.

Es interesante revisar cómo existen dos periodos definidos meridianamente. Primeramente un periodo alcista que partiendo de un precio de 20,22 euros por acción en el primer mes del verano de 2013 irá incrementando el valor de los títulos hasta alcanzar 103,40 € en el primer mes del año de 2018. Es señalarle que salvo un pequeño periodo de tiempo en el propio año 2013, en ningún momento el precio de la acción volverá a bajar de ese precio inicial de 20,22 €.

En una segunda fase que se empieza en 2018 percibimos un entorno bajista si bien con una fase de restauración ligera durante el propio año. Este periodo bajista finalizar en el mes de diciembre de 2018 con un precio mínimo de 50,95 € alcanzado a inicios de dicho mes.

Otras acciones para invertir

  • Pandora
  • Monster
  • Robinhood
  • H y amp;M
  • Gestamp
  • Ohl
  • Técnicas Reunidas
  • Latam
  • Famsa
  • Aig

Conclusión

A pesar de no ser de las mejores acciones de Europa ni mucho menos el hecho de comprar acciones Fnac nos dirige a un minorista bien interesante que ha conseguido unos resultados notables en los últimos años.

Se trata de una compañía especializada en la venta de productos culturales, informática, pequeños electrodomésticos, etc. Muy arraigada en Francia, donde tiene una situación de liderazgo del mercado, la compañía se ha expandido en otros ámbitos geográficos con una presencia notable en países como España, Portugal, Bélgica, etc.

Recordamos que para operar con este género de instrumentos es preciso elegir plataformas de Trading reguladas y confiables como eToro.

Regístrate y empieza a operar con CFDs en eToro

Preguntas Frecuentes

Merecen la pena las acciones Fnac?

Se trata de unas acciones que en los últimos tiempos han mantenido un comportamiento interesante que, salvo el último periodo de dos años, ha valorizado el fichero de forma notable. Desde la perspectiva de la inversión en un largo plazo puede ser atractivo para un inversor conservador. Asimismo puede ser muy interesante para operar como activo subyacente en un contrato por diferencia, y de este modo aprovechar los ajustes de mercado que la acción hace con relativa frecuencia.

¿De qué forma invertir en acciones Fnac con los CFD?

Hay dos claves básicas para invertir con CFD. La primera es comprender qué género de inversión y nbsp;se va a efectuar y las ventajas que tiene, junto a los riesgos que se aceptan. La próxima clave básica es seleccionar una plataforma de Trading regulada que nos ofrezca un modelo de inversión seguro ajeno a las estafas y nbsp; y los problemas. Brokers como eToro responden de forma perfecta a este perfil.