Comprar acciones BNP Paribas: Guía completa para invertir

Antes de decidir te a comprar acciones BNP Paribas es recomendable conocer a fondo los aspectos más relevantes de este gigante de las instituciones financieras.

Se considera, a esta entidad financiera francesa, como uno de los conjuntos financieros más sólidos a nivel global. Manteniendo presencia en más de 70 países, una posición de mercado de privilegio en al menos 4 mercados dentro de la propia zona euro, con especial presencia en Francia y Bélgica.

¿Un primer consejo? Podemos adquirir acciones de BNP en eToro , un excelente broker que ofrece una plataforma Metatrader y una cuenta demo gratis. Un depósito de solo 50 dólares es suficiente para empezar a invertir:

Haz click aquí para empezar a invertir en acciones de BNP ahora

Índice

¿Cómo comprar acciones de BNP?

Para saber de qué forma adquirir acciones de BNP sólo hay que continuar estos 3 pasos:

  1. Registro: el broker nos solicitará que rellenemos un formulario con nuestros datos personales y que subamos un DNI válido en formato PDF.
  2. Depósito: no es necesario un enorme capital para invertir en acciones, en eToro solo se precisa un depósito mínimo de 50 euros para empezar a operar.
  3. Inversión: como último paso deberás encontrar a BNP en la plataforma y comenzar a adquirir (¡o vender!) sus acciones.

Haga clic aquí para empezar a invertir en acciones de BNP ahora

¿Dónde comprar acciones de BNP?

El mejor broker para adquirir acciones de BNP es sin duda eToro , aquí están sus ventajas:

  • Plataforma profesional
  • Depósito inicial de 50 euros
  • Comisiones competitivas

A todo esto podemos agregar la opción del Copy Trading: es suficiente con elegir los mejores inversores del broker para comenzar a copiar sus operaciones. Una forma muy popular de invertir para los principiantes:

Haga clic acá para invertir en acciones BNP con eToro

Comprar acciones BNP Paribas: historia

Antes de comprar acciones siempre resulta interesante comprender de dónde viene la compañía en la que vamos a depositar nuestra inversión. La historia además, en casos como el que nos ocupa, nos sitúa ante entidades con una larga trayectoria dentro de su campo de acción, algo siempre a tener en cuenta antes de invertir.

Para comprender mejor lo que hoy en día es BNP Paribas debemos recular en primer lugar al pasado, concretamente, primeramente, al siglo XIX. En el año 1860, algún tiempo tras su fundación, la entidad Comptoir National d’Escompte de Paris (CNEP) empezó un proceso de especialización en el comercio internacional que alcanzaría a la creación de una red internacional bancaria pionera en su tiempo. Combinaría lo precedente con la financiación corporativa y una presencia activa en los mercados financieros.

Por su parte, Comptoir d’Escompte de Mulhouse era una entidad creada a impulso de esenciales actores en el campo manufacturero textil. Esta entidad fue absorbida por su filial Banque Nationale de Crédit a principios de la década de los 30 del pasado dólares americanos siglo. Tras hundirse en la crisis de 1932, la entidad se vuelve a fundar bajo el nombre de Banque Nationale pour le Commerce et l’Industrie (BNCI). Asimismo esta entidad resaltó por una vocación de internacionalización de sus servicios bancarios, aunque en este caso muy focalizada en África.

Segunda mitad del siglo XX

Tras la conclusión de la Segunda Guerra Mundial las dos entidades el CNEP y el BNCI fueron nacionalizadas, y, 11 años después, en 1966, se fusionaron creando una entidad estatal a la que se denominó Banque Nationale de Paris (BNP). Tras el periodo de funcionamiento como banca estatal, la entidad se privatiza en el año 1993 y comienza un amplio proceso de reestructuración interna.

Por su parte, Paribas era una entidad financiera creada en la década de los 70 del siglo XIX bajo el nombre Banque de Paris et des Pays-Bas . La entidad a lo largo del tiempo se había convertido en uno de los bancos de inversiones clave en suelo francés, hasta posicionarse como el principal banco de inversiones del país. La entidad presentaba dos aspectos esenciales dentro de su modelo de negocio, por una parte la participación en un gran número de empresas estratégicas, y por otro lado la especialización tanto los mercados financieros como la financiación de infraestructuras.

En el año 1999, en el marco de un enfrentamiento societario notable con Société Générale , BNP efectúa una oferta que el final propicia la fusión con Paribas, dando origen a la entidad como la conocemos hoy en día.

Comprar acciones BNP Paribas: modelo de negocio

Como indicábamos al comienzo del artículo adquirir acciones BNP Paribas se adquieren títulos de una esencial empresa de servicios financieros a nivel global . Vamos a conocer algo más del modelo de negocio de la compañía.

Esta financiera mantiene dos entornos de actividad fundamentales. Por un lado la banca minorista y de servicios, donde hallamos entre diversas áreas dos fundamentales. Por una parte los servicios financieros internacionales y los mercados domésticos . Al lado de lo precedente, la banca corporativa e institucional que se complementa con los servicios financieros institucionales. La compañía posee una fuerte presencia internacional en este aspecto, con singular relevancia en el mercado americano, una situación de liderazgo en el ámbito europeo de un ambiente de crecimiento amplio en el Asia-Pacifico.

La banca minorista

Aunque la banca corporativa y los servicios financieros institucionales son una parte fundamental de la compañía, resulta interesante detenerse en los servicios de banca a particulares por cuanto le han proporcionado la citada posición de liderazgo en mercados estratégicos europeos. No embargo, desde la perspectiva de los servicios financieros estamos hablando de de las mejores acciones francesas .

El modelo de banca minorista se encuentra en especial desarrollado en la Europa mediterránea, sostiene una presencia relevante en Turquía y Europa del este y ha sostenido una red presencial notable en la zona oeste de estados unidos.

BNP Paribas desarrolla su modelo integrado de Banca Minorista en los países del Mediterráneo, Turquía y Europa del Este. Asimismo cuenta con una esencial red en el Oeste de USA.

Los servicios de banca minorista incluyen desde la administración básica de cuentas bancarias y productos financieros hasta servicios complejos como la gestión patrimonial, administración de activos, ahorro e inversión, servicios de bolsa, etc. También, presta una atención relevante a la financiación a través de los préstamos tanto en préstamos al consumo como hipotecas o consolidación de préstamos.

Adquirir acciones BNP Paribas: competencia

Cuando nos decidimos a comprar acciones BNP Paribas es normal que echemos una ojeada a la competencia. Sin embargo, reflejar la competencia de una entidad de estas características es complejo ya que, puedes tener competidores muy diferentes que van desde entidades de banca minorista, hasta servicios financieros corporativos o institucionales.

Por ello, nos hemos fijado en dos entidades financieras diferentes, pero ambas con una trayectoria larga y sólida del mercado y que se pueden estimar diferentes tipos de competencia respecto a BNP Paribas.

Barclays

Barclays es un banco global de consumo y venta al por mayor. Ofrece productos y servicios de banca personal, corporativa y de inversión.Tarjetas de crédito y gestión de patrimonio. La compañía ofrece a los consumidores una extensa gama de soluciones minoristas que incluyen cuentas corrientes y de ahorro, préstamos, hipotecas, seguros y tarjetas de crédito. Sus soluciones corporativas incluyen soluciones de administración de efectivo. Asimismo servicios de banca digital, soluciones comerciales, financiación y divisas, como pagos con tarjeta, banca de inversión, financiación ecológica y servicios en el extranjero.

Citigroup

Citigroup es una entidad de servicios financieros diversificados que ofrece diversos productos y servicios. La Compañía opera por medio de dos segmentos: Banca de Consumo Global, que ofrece servicios bancarios tradicionales a clientes del servicio minoristas mediante la banca minorista. La banca comercial, las tarjetas de marca Citi y los servicios minoristas de Citi. Por otro lado el Conjunto de Clientes del servicio Institucionales, que ofrece productos y servicios bancarios mayoristas. Incluyendo ventas y operaciones de renta fija y variable, cambio de divisas, corretaje principal, servicios de derivados, investigación de renta fija y variable. Asimismo préstamos corporativos, banca de inversión y servicios de asesoría. Así como servicios de banca privada, administración de efectivo, financiación comercial y servicios de valores a clientes corporativos, institucionales, del sector público y de alto valor neto.

Adquirir acciones BNP Paribas: evolución de mercado

También resulta relevante antes de adquirir acciones de BNP Paribas basar sus resultados de mercado, en este caso en el ejercicio que más próximo tenemos en el tiempo, 2019.

En el año 2019 la compañía presentó un crecimiento de beneficios del 8,6 por cien con respecto a 2018, alcanzando un beneficio de 8173 millones de euros. La compañía atribuye este desarrollo por un lado a la contribución de elementos excepcionales, y por otra parte a que todas sus áreas de negocio funcionaron de manera correcta, y en el segmento de la inversión, se vieron beneficiadas por dólares americanos el empuje de los mercados a lo largo del año.

La entidad mostraba en la presentación de sus datos que, si descontaba el impacto de los elementos no recurrentes su ganancia neta se habría aumentado un 4,7 por ciento . En cuanto al resultado bárbaro de explotación ( Ebitda ) este medró un 11,1 por ciento alcanzando los 13.260 millones de euros. Por su parte de los ingresos aumentaron también un 4,9 por cien , en un caso así hasta los 44.597 millones de euros.

En el apartado de gastos, vemos como los gastos de gestión asimismo aumentan, mas a un ritmo inferior, en este caso del 2,5 por ciento hasta un total de 31.337 millones de euros. Dentro de los gastos la compañía incluye como elementos excepcionales una parte destinada al plan de transformación (744 millones) otra parte para los costos de reestructuración (311 millones) y finalmente los incentivos para los planes de salida adelantada de empleados (162 millones).

La rentabilidad de los fondos propios a lo largo de 2019 fue de 9,8 por ciento , y el nivel de solvencia mejoró 40 puntos básicos hasta el 12,1 por ciento en términos Tier 1.

Evolución acciones BNP Paribas

Las acciones BNP Paribas cotizan dentro del mercado de valores Euronext y no solo se pueden considerar unas acciones importantes en el campo de la economía francesa, sino también una de las mejores acciones europeas .

En la serie histórica que arranca con el comienzo del siglo distinguimos dos momentos distinguidos aunque con reajustes bastante pronunciados. El primero sería un periodo de crecimiento que arrancaría desde el año 2000. Salvo un ligero periodo de reajuste durante 2002, con una caída pronunciada en el mes de octubre de dicho año hasta los 29 € por acción, continuaría la ruta alcista hasta prácticamente 2007. Donde alcanzaría el valor máximo de la serie colocando el valor de la acción en los 94,17 euros por título.

Desde desde 2007 y fundamentalmente hasta el comienzo de 2009 los valores de la compañía se dejan arrastrar por una corriente bajista que los llevará en algún instante del invierno de 2009 incluso bajo los 26 euros por acción.

Posteriormente tras una restauración a lo largo del mismo año 2009 la compañía comenzará un periodo de avatares que llega hasta nuestros días en el que se puede destacar una hoja de valor notable en 2011 seguida de una recuperación hasta 2014, y otro periodo semi alcista hasta 2017.

Conclusiones

Las acciones de BNP Paribas representan a una de las principales acciones bancarias y financieras europeas. Por extensión a un gigante financiero con una fuerte presencia internacional, el liderazgo de mercado en banca minorista y corporativa tanto en Francia como en otros ambientes del campo europeo.

Dentro de las opciones de inversión, las acciones de BNP Paribas sostienen una tónica de movimientos bastante común, y, aunque pueda parecer exageradamente pronunciados en el tiempo, se muestra como una acción de dividendo sólida y que, como inversión a largo plazo puede resultar interesante.

Sin embargo, para quien busca otro género de inversión, los contratos por diferencia también pueden ser muy adecuados para esta acción. Esto ocurre por el hecho de que sus movimientos de ajuste de ajuste de valor acostumbran a ser pronunciados, algo que se puede aprovechar realmente bien en los contratos por diferencia. Hay que rememorar que para invertir con CFD es preciso escoger plataformas de Trading reguladas y fiables como eToro .

Invertir en acciones BNP con eToro

Preguntas Frecuentes

¿Valen la pena las acciones BNP Paribas?

Se trata de una acción que mantiene una política de dividendo del 50 por cien del beneficio neto, lo que puede resultar interesante para el inversor en un largo plazo. Desde el punto de vista la revalorización es una acción que ha tenido movimientos parcialmente bruscos en las últimas dos décadas aunque mantiene un ROI a tomar en consideración.

¿De qué manera invertir en acciones BNP Paribas con CFD?

Si la opción es invertir a largo plazo tal vez la mejor selección sería adquirir acciones al contado. En este modelo, asumiendo las comisiones, tenemos derecho dividendo y con el tiempo nuestra acción se revalorizará o no, en dependencia de si el valor del título aumenta o disminuye. Otra alternativa, más orientada a la inversión a corto medio plazo, es invertir con CFD. En un caso así no adquirimos las acciones, solo las empleamos para elucubrar sobre su evolución del mercado. No se aplican comisiones y podemos entrar y salir del mercado tantas veces como deseemos aprovechando la volatilidad de los instantes. Además podemos invertir tanto en favor de la revalorización del activo como en su contra. Para esta clase de inversiones preciso elegir una plataforma de Trading regulada, confiable y de prestigio como eToro.
y nbsp;

dólares americanos