Las acciones Amadeus no sólo representan a una compañía líder en las soluciones tecnológicas para la industria de viajes. También a una de las compañías dinamizadoras del IBEX 35 desde su vuelta a la cotización en Bolsa del año 2010.
Se trata de uno de las mejores acciones de Ibex 35 , y una de las compañías más relevantes relacionadas con el campo turístico y de la industria del viaje.
¿Un primer consejo? Podemos comprar acciones de Amadeus en eToro, un genial broker que ofrece una plataforma Metatrader y una cuenta demo gratis. Un depósito de sólo 50 dólares es suficiente para comenzar a invertir:
Haz clic acá para comenzar a invertir en acciones de Amadeus ahora
Índice
¿Dónde comprar acciones de Amadeus?
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
---|---|---|---|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza |
Comprar acciones Amadeus: historia
En el repaso que vamos a realizar sobre todas las claves para adquirir acciones Amadeus empezamos por la historia y trayectoria de esta compañía.
Se trata, como ya hemos indicado, de una empresa orientada a proveer soluciones tecnológicas en la industria del viaje . No obstante, a lo largo de los años ha ido diversificando sus áreas productivas como veremos más adelante.
La compañía se crea en el año 1987 mediante una joint-venture entre varias aerolíneas europeas. El conjunto inicial que participa de esta alianza lo componen Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E. y Scandinavian Airlines System . La orientación del proyecto es la de colocar en el mercado a un distribuidor de servicios de información y reservas para el viajante , actualizando y compitiendo con los conceptos existentes en el instante.
La idea base detrás de este proyecto es la conexión entre el proveedor con el distribuidor de viajes y el consumidor, todo ello a tiempo real. Se trataba de crear un sistema de distribución global GDS que compitiera con el, por entonces, dominante Sabre, un sistema de distribución de Norteamérica.
En primera instancia la orientación de la compañía se centra en la reserva de vuelos si bien, con el paso del tiempo, se ha ido abriendo a los servicios adicionales al viaje. De esta forma se incorporan servicios laterales que van desde la reserva de hoteles hasta vehículos de alquiler, pasando por otros servicios como seguros, reservas de cruceros, transbordadores, trenes, etc.
Las instalaciones operativas de Amadeus cuentan con un centro de datos propio en Alemania . El complejo Erding es capaz de procesar una gran cantidad de transacciones dólares americanos cada día con un promedio de consultas de datos de usuario por segundo de 9000.
Además, la compañía posee otros centros de operaciones en Estados Unidos y Australia, al lado de diferentes centros de competencia a nivel local en países que van desde Reino Unido hasta la India, Tailandia, Colombia, Polonia, etc.
Comprar accione Amadeus: modelo de negocio
Las acciones de Amadeus sustentan una compañía cuyo modelo de negocio tiene dos líneas principales definidas . Una de ellas es la que se orienta a la distribución , que en sus inicios empezó con la reservas para los pasajes de avión . Posteriormente, como ya hemos citado anteriormente, esto se fue ampliando de manera que una buena parte de los servicios de la industria del viaje son asimismo susceptibles de esta distribución, desde el alojamiento en los hoteles hasta alquiler de vehículos, etc .
La otra línea de trabajo es la de las soluciones tecnológicas de automatización para procesos de los propios distribuidores de viajes .
Aunque el mayor porcentaje de facturación de la compañía se corresponde con el negocio de distribución , el área de soluciones tecnológicas ha ido ganando un peso específico notable en los últimos años. Con un desarrollo de facturación esencial que, sobre todo en los últimos 5 años últimos se ha hecho notar en las cuentas de la compañía.
Los clientes de la compañía son muchos y muy variados. Esto permite un modelo de negocio en el que no se producen tantas dependencias como en otro género de empresas. En estos clientes hallamos desde las compañías aéreas convencionales hasta las de bajo costo. También todo género de operadores, ferroviarios, de cruceros, junto a compañías de seguros, compañías de alquiler de vehículos, etc.
En terminante, se ha convertido en un operador clave dentro del sector del viaje y el turismo, con una situación de mercado muy sólida.
Mención aparte merece la relevancia que la compañía presta, desde sus inicios, a la investigación y desarrollo.
En las últimas décadas los presupuestos de Amadeus para I D han sido muy importantes . Esto se ha traducido en unos modelos tecnológicos muy avanzados que han permitido mejorar progresivamente la calidad de las soluciones, adaptándose a medida que el marco temporal y tecnológico iba alterando los usos del consumidor.
Hay que comprender que este desarrollo es capital en la propia estructura de negocio de la compañía. No en balde las ventas de la compañía tienen origen básico en las comisiones que se producen en las transacciones al realizar reservas. También, en los ingresos efectuados por los clientes del servicio corporativos cuando usan la tecnología y aprovechan los servicios desarrollados por Amadeus.
Adquirir acciones Amadeus : competidores
De la misma manera que hemos revisado su historia y modelo de negocio, ya antes de comprar acciones Amadeus conviene repasar sus principales contendientes. En este caso nos centramos en tres de ellos.
Sabre
Sabre es una compañía de tecnología que proporciona soluciones globales para la industria de los viajes y el turismo . Su oferta se basa en soluciones tecnológicas con una fuerte presencia de la inteligencia empresarial sustentada en datos, soluciones móviles y de distribución de software de servicio sobre distribuidores de viajes.
la compañía opera sobre 3 negocios diferenciados: Sabre Airline Solutions, Sabre Hospitality Solutions y Sabre Travel Network.
Travelport
Travelport es una plataforma de comercio de viajes que ofrece soluciones de distribución , tecnología, pago y otras para la industria mundial de viajes y turismo.
La compañía posee dos ambientes claramente distinguidos.
Por un lado Plataforma de Comercio de Viajes mediante la que se facilita comerciar viajes conectando proveedores con compradores tanto en Internet como fuera de línea. Para ello se produce un mercado propio B2B. Junto a ello ofrece también una solución de pago B2B que pasa por ser una de las pioneras en la intermediación entre distribuidor y distribuidor.
Por otro lado, la comercialización de servicios tecnológicos orientados fundamentalmente a las aerolíneas. Dentro de estos destacan las opciones de adquiere y emisión de billetes, control de salida y soluciones en general destinadas a mejorar las competencias empresariales de estas compañías.
Virtuoso
Pasa por ser el líder de los viajes de mucho lujo en la industria turística . Se trata de una compañía con una vocación nada disimulada de elitista a la que se puede acceder únicamente por invitación.
Gestiona cerca de 400 agencias en más de 30 países alcanzando todos los continentes. Se trata de la compañía cuyas agencias miembros de la red generan una facturación en viajes superior a los 15.000 millones de dólares anuales. Se considera como el primordial grupo orientado a los viajes de mucho lujo.
Evolución acciones Amadeus histórico: fuente eToro
Adquirir acciones Amadeus: evolución de mercado
A pesar que resulta importante comprobar la trayectoria de las acciones de la compañía en el tiempo, acostumbramos a fijarnos primeramente en su resultado en el ejercicio precedente. Por ello, ya antes de adquirir acciones Amadeus nos vamos a fijar en cómo respondió este título en 2019.
Y en verdad, las acciones Amadeus vivieron un buen año, parejo la evolución de la compañía. Amadeus superaba en 2019 el beneficio de 1161 millones de euros . Esto venía a representar un crecimiento del 12,6 por cien respecto al ejercicio de 2018 .
El beneficio ajustado de la compañía crecía más, en concreto un 13,4 por ciento alcanzando los 1270 millones de euros. Dentro de los motivos de este resultado y nbsp; la propia compañía apuntaba a la evolución del negocio de distribución y soluciones tecnológicas, pero también a la adquisición de Travelclick a finales del año 2018 y el impacto positivo de las clases de cambio.
Este crecimiento en el beneficio se acompañó con un desarrollo en los ingresos de un 12,8 por cien . Asimismo de un aumento del resultado bárbaro de explotación que se incrementó hasta un 10 por cien , superando los 2245 millones de euros.
Por áreas, la compañía ingresó por distribución 3130,6 millones de euros . Esto significa un crecimiento del 4,2 por cien . El área de soluciones tecnológicas dólares americanos por su lado ingresó 1447,3 millones de euros . Este incremento supone un crecimiento del 26,2 por cien .
En el año 2019 Amadeus destinó 27,3 por ciento de los ingresos anuales a investigación y desarrollo. Se trata de una partida notable, online con lo que la compañía acostumbra. Amadeus se halla muy centrada en el desarrollo de optimización del rendimiento de los sistemas, mas asimismo en la aplicación de tecnologías avanzadas, y el uso de las arquitecturas en la nube.
Dividendo anual
Al cierre del ejercicio la deuda afianzada de Amadeus se situó en 2758,4 millones de euros . Respecto al ejercicio precedente la compañía habría reducido 316 millones de euros de deuda.
En cuanto al dividendo en relación a la distribución de beneficios de 2019, la propuesta de la compañía fue que el 50 por ciento del beneficio se destinará a los accionistas . La propuesta de dividendo se ubicaría en un dividendo bruto de 1,30 € por acción . Esto significaría un desarrollo del 10,6 por ciento frente al dividendo de 2018 . Este dividendo debe administrarse y aprobarse a lo largo del presente mes de junio. En el mes de enero pasado la compañía abonó de manera íntegra el dividendo a cuenta de 0,56 euros salvajes por acción.
Comprar acciones Amadeus evolución acciones
Si observamos la evolución de las acciones de Amadeus desde su vuelta a bolsa en el año 2010 vemos una trayectoria ascendente prácticamente constante. Con independencia de los reajustes frecuentes del mercado, a lo largo de la primera parte de la década del desarrollo es leve mas sostenido.
Partiendo de un precio de 12 euros por título con el que arrancaba la cotización en 2010 , la compañía superará la barrera de los 20 € por acción en 2013 . El siguiente año superará la barrera de los 30 € por acción cota de la que ya no bajará de ahora en adelante . Los picos máximos de valor nos hallamos en torno al año 2018 cuando en múltiples ocasiones la compañía superará los 80 € por acción . Posteriormente, a fines de 2018, las acciones de Amadeus sufren una bajada muy importante si bien corta, que se titulará el valor de la acción ligeramente por sobre los 60 €.
Posteriormente volverá a recobrarse comenzará el año 2020 en plena tendencia alcista superando los 78 € por acción. La caída máxima provocada por la crisis de coronavirus se va a dar, a diferencia de otros títulos que la padecen en marzo, en el mes de mayo, donde el valor de la acción llegará a bajar hasta los 35 €. Desde ese momento ha vuelto a efectuar una fase de desarrollo. El instante de redactar este artículo el valor de la acción de Amadeus se ponen los 48,40 €.
Otras acciones para invertir
- Snowflake
- Novocure
- Churchill Capital
- Snap
- Herbalife
- Logista
- Indra
- Almirall
- Viscofan
Conclusiones
Creada en el año 1987 por el impulso de varias compañías aéreas europeas, la compañía Amadeus se ha transformado en uno de los principales actores en el ámbito del turismo y la industria de viaje .
Se trata de una compañía con una fuerte presencia internacional . Se ha transformado en líder en las soluciones tecnológicas orientadas a la industria del viaje y el turismo. Además de esto, de la distribución, ha prestado una singular atención al apartado de las soluciones tecnológicas aplicadas al campo. Área en la que ha crecido de manera notable en los últimos años.
Desde el punto de vista de la inversión en acciones Amadeus, 2019 fue un año esencial en el que la compañía consiguió un beneficio superior al 12 por ciento respecto al ejercicio del año anterior . Por otro lado, se trata de una acción que desde su segundo ciclo en bolsa, retornando en el año 2010, ha mantenido la senda del desarrollo. Se trata de uno de los principales títulos de IBEX 35 , que además, asimismo es buena acción de dividendo.
Sin embargo, para quien no desea una inversión a largo o medio plazo, aun tratándose de una acción sólida con capacidad de recuperación como esta, la inversión a través de los contratos por diferencia puede ser una alternativa a valorar. En un momento de unidad de mercado como el actual, un CFD permite operar de forma rapidísima, entrando y saliendo del mercado y tratando de obtener rentabilidad tanto la revalorización del activo común su devaluación. Para operar seguramente con esta fórmula es preciso elegir una plataforma de Trading regulada y confiable.
Preguntas Usuales
¿Merecen la pena las acciones de Amadeus?
Desde su vuelta a la cotización en bolsa en el año 2010 se ha mostrado como una acción muy a tener en consideración. Ha mantenido una trayectoria de desarrollo sólida y con escasas grietas si equiparamos con otros activos y sectores. Se trata de una acción con una capacidad de recuperación notable tras la crisis de coronavirus, si bien, hay que tener en consideración que el sector del transporte aéreo de pasajeros es uno de los que más incertidumbre está generando cara al futuro inmediato.
¿De qué forma invertir en acciones Amadeus?
Una opción es la adquisición de acciones han contado asumiendo los costes y comisiones. Otra opción es usar las acciones como activo latente para invertir mediante CFD. En este caso es necesario escoger una buena plataforma de Trading, regulada y confiable como eToro.