En el mundo de las criptomonedas, la regulación es un tema clave que ha generado muchas controversias y debates. Una de las empresas más importantes en este ámbito es Coinbase, una plataforma de intercambio de criptomonedas que ha tenido que enfrentarse a la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos en una batalla por la regulación.
¿Le dijo la SEC a Coinbase que dejara de operar?
Según Brian Armstrong, el CEO de Coinbase y uno de los ejecutivos de criptomonedas más influyentes del mundo, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) le pidió a su exchange que dejara de operar con todas las criptomonedas, excepto bitcoin, antes de presentar su reciente demanda en su contra.
Esta solicitud de la SEC se produjo durante una reunión entre Coinbase y la SEC en la que la comisión expresó su preocupación por la plataforma de préstamos de Coinbase llamada Lend, que permitiría a los usuarios obtener intereses por prestar sus criptomonedas. La SEC argumentó que esta función de préstamo podría clasificarse como un valor y, por lo tanto, estaría sujeta a la regulación de valores.
A pesar de la petición de la SEC, Coinbase decidió seguir adelante con su plan de lanzar Lend y recibió una carta de advertencia de la comisión. La SEC finalmente presentó una demanda contra Coinbase, alegando que Lend es un valor no registrado y que Coinbase ha estado operando ilegalmente al ofrecerlo. Coinbase ha afirmado que la SEC se niega a proporcionar claridad sobre qué productos y servicios se consideran valores, lo que dificulta la operación de las empresas de criptomonedas en Estados Unidos.
¿Dijo el CEO de Coinbase que la SEC le dijo que eliminara todo excepto bitcoin?
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, ha revelado que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) le pidió a la compañía que eliminara todas las criptomonedas excepto Bitcoin. Esta petición por parte de las autoridades estadounidenses habría significado el fin de la industria de las criptomonedas tal como la conocemos.
Armstrong compartió esta información en una serie de tuits el pasado mes de septiembre, donde expresó su preocupación por el control regulatorio que puede tener un impacto negativo en la innovación y el desarrollo de la industria. Según Armstrong, la SEC le dijo que si Coinbase continuaba listando activos que podrían clasificarse como valores, la compañía debería registrarse como corredor de bolsa.
La preocupación de Armstrong radica en que este tipo de regulaciones pueden limitar la accesibilidad de las criptomonedas para los inversores minoristas y afectar negativamente la competencia en el mercado. Además, destacó que la SEC no ha proporcionado una guía clara y coherente sobre qué activos se consideran valores y cuáles no, lo que genera incertidumbre en la industria.
¿Está suspendido USDC de Coinbase?
Actualmente, tanto Binance como Coinbase han suspendido temporalmente las conversiones de USDC debido a preocupaciones de que Circle, la empresa detrás de la stablecoin USDC, tuviera parte de las reservas en efectivo de USDC en Silicon Valley Bank, que fue cerrado por el regulador financiero de California.
Esta suspensión se produce debido a la incertidumbre sobre la transparencia y la seguridad de USDC. Circle ha afirmado que está trabajando para restablecer la confianza en USDC y ha anunciado cambios en su política de reservas para garantizar una mayor transparencia. Sin embargo, hasta que se resuelvan estas preocupaciones, las conversiones de USDC en Binance y Coinbase permanecerán suspendidas.
¿Qué ha pasado con Coinbase?
En junio de 2022, Coinbase anunció que estaría eliminando Coinbase Pro para reemplazarlo con Coinbase Advanced Trade, con el objetivo de ofrecer todos sus servicios avanzados de inversión en criptomonedas en una sola plataforma. Este cambio permitirá a los usuarios acceder a una amplia gama de herramientas y funciones avanzadas para operar con criptomonedas de manera más eficiente y conveniente.
Coinbase Advanced Trade ofrecerá una interfaz de usuario mejorada y más intuitiva, que permitirá a los usuarios realizar operaciones más rápidas y precisas. Además, también contará con características adicionales como órdenes avanzadas, gráficos de precios en tiempo real y análisis de mercado más detallados. Los usuarios podrán personalizar su experiencia de trading según sus necesidades y preferencias individuales.
Con este cambio, Coinbase busca brindar una experiencia de trading más completa y sofisticada para sus usuarios, especialmente aquellos que buscan realizar operaciones más avanzadas y estratégicas. Esta evolución en la plataforma refuerza el compromiso de Coinbase de ser una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial y brindar a sus usuarios las herramientas necesarias para tener éxito en el mercado de las criptomonedas.