¿Estás interesado en invertir en acciones pero te preocupa el coste de las comisiones y la complejidad de los brokers tradicionales? ¡No te preocupes más! En este post te presentaremos una selección de brokers que te permiten comprar acciones sin comisiones y de manera sencilla. Así podrás comenzar a invertir en el mercado de valores sin gastar de más y sin complicaciones.
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir en acciones?
Mejores brokers online para invertir en bolsa
1. XTB: Es uno de los brokers más populares y reconocidos en el mundo de la inversión en acciones. Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros y una plataforma de trading intuitiva y fácil de usar. Además, cuenta con una excelente reputación y está regulado por organismos como la CNMV y la FCA.
2. eToro: Es una plataforma de trading social que permite a los usuarios copiar las operaciones de otros inversores exitosos. Además de acciones, también ofrece la posibilidad de invertir en criptomonedas, materias primas y otros activos. eToro destaca por su interfaz amigable y su amplia comunidad de inversores.
3. Freedom24: Es una plataforma de inversión global que ofrece acceso a acciones de diferentes mercados internacionales. Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros y una plataforma de trading avanzada. Además, cuenta con una amplia selección de herramientas educativas y análisis de mercado.
4. Scalable Capital: Es una plataforma de gestión de inversiones que destaca por su enfoque en la gestión pasiva. Ofrece carteras diversificadas y optimizadas según el perfil de riesgo del inversor. Además, cuenta con una plataforma intuitiva y transparente.
5. Trade Republic: Es una plataforma de inversión móvil que permite invertir en acciones sin comisiones. Ofrece una amplia selección de acciones y ETFs y una interfaz sencilla y fácil de usar. Además, cuenta con una licencia bancaria y está regulado por la BaFin.
6. Naga: Es una plataforma de inversión social que permite a los usuarios seguir a otros inversores exitosos y copiar sus operaciones. Además de acciones, también ofrece la posibilidad de invertir en criptomonedas y otros activos. Naga destaca por su plataforma intuitiva y su amplia comunidad de inversores.
7. Degiro: Es un broker online que ofrece acceso a acciones de diferentes mercados internacionales. Destaca por sus bajas comisiones y su amplia gama de instrumentos financieros. Además, cuenta con una plataforma de trading avanzada y está regulado por organismos como la AFM y la CNMV.
8. Bux 0: Es una plataforma de inversión móvil que permite invertir en acciones sin comisiones. Ofrece una amplia selección de acciones y ETFs y una interfaz sencilla y fácil de usar. Además, cuenta con una licencia bancaria y está regulado por el Banco Central de los Países Bajos.
¿Cuál es el mejor bróker para empezar a invertir?
El ranking para las inversiones en bolsa lo encabezan los brokers Scalable y DEGIRO. Scalable es una plataforma de inversión automatizada que se ajusta a tus objetivos financieros y nivel de riesgo. Ofrece una cartera diversificada de ETFs y una interfaz intuitiva que facilita la inversión para principiantes. Además, no cobra comisiones de gestión por importes inferiores a 10.000 euros y solo un 0,75% anual por importes superiores.
Por otro lado, DEGIRO es una plataforma de inversión online que ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, bonos y opciones. Destaca por sus comisiones bajas y transparentes, lo que la convierte en una opción popular entre los inversores principiantes. Además, ofrece una plataforma fácil de usar y herramientas de análisis para ayudarte en tus decisiones de inversión.
Si estás buscando un bróker para empezar a invertir, tanto Scalable como DEGIRO son buenas opciones. Sin embargo, si estás interesado en invertir en ETFs de forma automatizada y con una cartera diversificada, Scalable puede ser la elección adecuada. Por otro lado, si buscas una plataforma más potente con acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, DEGIRO puede ser la mejor opción.
¿Cuál es el broker más seguro?
La seguridad es un factor fundamental a la hora de elegir un broker. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y confiables en el mercado. A continuación, mencionaremos algunos de los brokers más seguros:
- VANTAGE: Es considerado uno de los brokers más seguros para realizar trading con Forex y Criptomonedas. Cuenta con regulación en varios países y ofrece una plataforma de trading avanzada y segura.
- ADMIRALS: Este broker es una excelente opción para aquellos que deseen operar con Forex y realizar swing trading con acciones. También cuenta con regulación y ofrece una amplia variedad de instrumentos financieros.
- XTB: Si estás interesado en operar con acciones, XTB es una opción confiable. Este broker cuenta con una buena reputación y ofrece una plataforma intuitiva y segura.
- INTERACTIVE BROKERS: Si tu objetivo es invertir a largo plazo, Interactive Brokers es una excelente opción. Este broker ofrece una amplia gama de instrumentos financieros y cuenta con una sólida reputación en el mercado.
Recuerda que la seguridad es solo uno de los factores a tener en cuenta al elegir un broker. También es importante considerar otros aspectos como los costos, la plataforma de trading, los instrumentos financieros disponibles, entre otros. Antes de tomar una decisión, es recomendable investigar y comparar diferentes opciones para encontrar el broker que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuánto se le paga a un corredor?
El sueldo promedio de un corredor, también conocido como broker, en España es de 75.572 € al año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este salario puede variar dependiendo de factores como la experiencia, el tipo de empresa en la que trabaje y la ubicación geográfica.
Además del sueldo base, los corredores también pueden recibir una remuneración adicional en efectivo, que en promedio es de 23.471 € al año. Esta compensación adicional puede variar entre 10.943 € y 36.000 €, dependiendo de diversos factores como el desempeño individual y los resultados obtenidos.
¿Qué broker no cobra comisión?
Los mejores brokers sin comisiones en 2023
Si estás buscando un broker que no te cobre comisiones por operar, existen varias opciones en el mercado que pueden ser de tu interés. A continuación, te presentamos algunos de los mejores brokers sin comisiones en 2023:
Broker | Valoración |
---|---|
Etoro | 4.6 |
XTB | 4.6 |
Degiro | 4.3 |
Admirals | 4.6 |
Bitpanda | 4.0 |
Scalable Capital | 4.0 |
Trade Republic | 3.9 |
Estos brokers ofrecen la posibilidad de operar sin comisiones en diferentes instrumentos financieros, como acciones, índices, criptomonedas, entre otros. Es importante destacar que, si bien no cobran comisiones, es posible que apliquen otros costos o spreads en sus operaciones, por lo que es recomendable revisar detenidamente las condiciones de cada broker antes de operar.