Adquirir acciones OHL: Guía completa para invertir

En el momento de adquirir acciones OHL inversor adquiere participación en uno de los primordiales grupos empresariales del sector de la construcción en España se trata de una compañía con una larga trayectoria de más de 100 años, que resulta de la fusión de 3 constructoras históricas en el campo de este sector en España: Obrascón, Huarte y Lain .

Índice

¿Dónde comprar acciones de OHL?

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • ➥ Comienza
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • ➥ Empieza
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costos de comisiones
  • ➥ Empieza

    Comprar acciones OHL: historia

    Como ya indicamos anteriormente de las acciones OHL representar a la unión de tres esenciales compañías constructoras españolas que se fusionaron generando la compañía que actualmente conocemos.

    Por separado, Obrascón brota a comienzos del pasado siglo XX, concretamente en el año 1911. Se trata de la compañía con una vocación inicial de grandes construcciones, que, adquiere contratos tan esenciales en un inicio como dos dársenas en el puerto de Lisboa. Transcurrido un tiempo la compañía perteneció al banco de Bilbao, altos Hornos de Vizcaya, y posteriormente a mediados de los años 80 fue adquirida por un conjunto de profesionales del campo de la construcción con Juan Miguel Villar Mir a la cabeza.

    El caso de Huarte también hace referencia a una compañía de larga trayectoria profesional. Fue fundada a finales de los años 20 del siglo pasado en Pamplona, y se sostuvo como una empresa con un fuerte impulso del desarrollo si bien en sus primeros años con una clara vocación de negocio familiar muy ligada a su creador Félix Huarte . Finales del siglo pasado Obrascon entra en la compañía como socio industrial en un primer paso que acabará en 1998 por la fusión esta fusión dará lugar al que, entonces, se convertía en el sexto primordial conjunto constructor de España.

    Por su parte Lain, es una compañía fundada en 1963, empresa filial de la británica John Laing Construction . La compañía es adquirida por el impulso de diferentes profesionales del sector de la construcción en el año 1988. Comenzará su cotización en Bolsa en 1991 y se integrará al conjunto en 1999, con lo que quedará constituida definitivamente Obrascón Huarte Lain, S.A. (OHL).

    Adquirir acciones OHL: modelo de negocio

    Al analizar el modelo de negocio que hallamos tras las acciones OHL debemos sitio entender que se trata de una compañía con una enorme experiencia, que a lo largo del tiempo ha operado como grupo global de infraestructuras en todos y cada uno de los ámbitos edificantes.

    Esto, se combinan, con una presencia activa dólares americanos en cuanto a sus actuaciones en los cinco continentes en campos tan diferentes como carreteras, ferrocarriles, hospitales o puertos.

    Más de 100 años de experiencia acreditan a OHL como grupo global de infraestructuras ; experiencia que se extiende a los 5 continentes y que incluye, entre otras muchas, actuaciones en carreteras, trenes, puertos y hospitales.

    En el apartado de carreteras la compañía posee miles y miles de quilómetros construidos en los 5 continentes. Los proyectos ejecutados en el ámbito de la construcción ferroviaria son muchos, con más de 30 años de experiencia en el campo de la gran velocidad 200 proyectos ejecutados y con más de 70 años de desarrollo de infraestructuras ferroviarias.

    Es asimismo resaltable la de la compañía en una gran cantidad de operaciones relativas a la construcción en puertos con más de 30 km de muelles , mil cajones de hormigón y más de 35 km de diques de abrigo. Por otra parte también resulta resaltable la actuación en la construcción de centros de salud con más de 150 construidos durante 90 años, que la propia compañía cuantifica en más de 60.000 camas sobre seis millones de metros cuadrados

    OHL Industrial

    Esta división de la compañía se funda en 2008 y se especializa en el desarrollo de ingeniería y construcción en grandes instalaciones industriales. Destaca tanto por su política de entrega llave en mano de todas y cada una de las instalaciones como por una internacionalización muy amplia y un uso destacado de la tecnología.

    La división ha realizado más de un centenar de proyectos en el campo petroquímico y del refinado . Se trata de una compañía pionera dentro del diseño, desarrollo y operaciones y mantenimiento de las plantas de energía renovable. Esto se ha transformado en un posicionamiento muy importante a nivel nacional dentro del ámbito.

    Por otro lado, en el campo de la minería y el cemento, también ha ejecutado más de dos cientos de proyectos en 40 países durante todos y cada uno de los continentes. Otro área de actividad destacable es la protección contra incendios donde la compañía desarrollado productos propios que aportan al mercado medidas eficaces en campos tan complejos como el de la energía nuclear.

    Asimismo, en el campo de la minería y cemento ha ejecutado cerca de 200 proyectos e instalado equipos en más de 40 países de los 5 continentes; en la medida en que en el ámbito de la protección contra incendios, OHL Industrial ha desarrollado productos enormemente eficientes aplicados a la energía nuclear.

    Comprar acciones OHL: evolución mercado

    Nunca se debería invertir sin conocer más a fondo posible a la empresa que representan las acciones que vamos a adquirir. Si nos disponemos a comprar acciones OHL resulta evidente que es obligatorio conocer al máximo a la compañía. Para ello podemos iniciar con un análisis sobre sus resultados más recientes, en un caso así el ejercicio 2019.

    En el año 2019 OHL sumó su cuarto año sucesivo de pérdidas, coincidentes con un plan de reestructuración y saneamiento que se mantiene actual.

    Analizando los números vemos como la compañía muestra una pérdida neta de 127,8 millones de euros en 2019. Sin embargo, si comparamos el resultado con el ejercicio precedente vemos que las pérdidas son mucho más ajustadas. 2018 presentó unos números rojos de 1577,4 millones de euros. Por consiguiente, la reducción de esta pérdida neta en 2019 es del 91,9 por ciento

    La cifra de negocio de OHL creció en 2019 hasta los 2.959 millones de euros , lo que supone un incremento del 1,8 por ciento con respecto a 2018. De este porcentaje, el 72 por cien se corresponde con ingresos obtenidos en el exterior, con singular importancia del mercado estadounidense y latinoamericano.

    En la presentación de sus cuentas la compañía estimaba que 2019 era un año de transición. El horizonte cercano, dentro del plan de, figuraba 2020 como un año de consolidación, y 2021 formulario de vuelta a los beneficios. Obviamente este plan va a haberse incluido por la crisis del coronavirus y el efecto que tenga en las cuentas anuales de la compañía para el ejercicio 2020.

    Acciones y ajustes

    Es importante, marco de la lectura de estas cuentas de 2019, analizar algunos de los proyectos abiertos y los ajustes efectuados por la compañía. Un ajuste relevante es el del valor de la participación dentro del proyecto Old War Office , que la compañía cuantifica en 47,6 millones de euros. Este ajuste debe ver con las opciones del valor de mercado del activo en relación a lo que ocurra una vez ya realizado el Brexit.

    Es un proyecto efectuado en un edificio histórico londinense que busca transformarse en un hotel y viviendas de mucho lujo, muy similar al proyecto de la compañía en el centro de Madrid: Canalejas. Este proyecto, puesto en marcha con un socio indio, va a pasar definitivamente a manos de la compañía tras el pacto de adquiere del 100 por ciento del mismo.

    Por su parte, el proyecto Canalejas se encuentra en una fase de espera anterior en venta en la búsqueda de conseguir el valor que la compañía entiende conseguirán su apertura.

    Evolución acciones OHL

    Antes de adquirir acciones OHL resulta conveniente echar un vistazo a la evolución del valor de los títulos. En un caso así si lo hiciésemos separadamente cuando las compañías que forman el conjunto, en ciertos casos estaremos hablando de cotizaciones centenarias.

    Por otro lado, los análisis exageradamente complejos pueden valer para las resoluciones ya fundadas. Pero, merece también la pena tener un relato de la evolución de las acciones para visualizar de manera más comprensible la vida de qué forma son y de qué forma se han comportado en el mercado.

    Las acciones OHL

    OHL pesar de ser uno de los principales conjuntos constructores de nuestro país no se encuentra incluido dentro del índice IBEX 35 . No obstante, cotiza en el mercado progresivo de España. En el análisis de la serie histórica desde el año 2000 encontramos realmente periodos muy diferenciados en cuanto al valor de las acciones de la compañía.

    Un primer periodo sería que transcurre entre el año 2000 y el año 2004. Entre estos años los movimientos de valor de las acciones no son exageradamente fuertes salvo una bajada ocurrida en el año 2003 pero que recupero pronto. La acción partía a principios de enero de 2000 con un valor de 3,40 euros por título.

    A partir de 2005 la compañía vive un periodo alcista amplio salvo un momento de retroceso en el verano de 2006 este periodo de desarrollo culminará en el mes de junio de 2007 de cuando el valor de los títulos alcanza los 22,04 €. Este periodo alcista es seguido por un periodo irregular, generalmente el bajista salvo pequeñas recuperaciones, que en un caso así culminará en marzo de 2009 volviendo a colocar el precio de la acción en 3,88 € por título .

    Segunda década

    Tras tocar fondo en la primavera de 2009 vuelve a empezar un periodo de reactivación del valor de los títulos que, con fases cortas de recuperación y descenso, quien en un caso así su punto máximo en el mes de abril de 2011 con un valor por acción de 16,17 €. Tras este culmen vuelve otro periodo de descenso de valor, en este caso más liviano, que acaba con un caiga bastante áspero en el primer mes del verano de 2012 que lleva el título a un valor de 8,97 €.

    Lo siguiente va a ser otro periodo de restauración hasta 2014 con su máxima expresión en mayo de 2014 y un valor del precio de la acción de 20,31 €.

    Los últimos años se han caracterizado por una bajada notable del valor de las acciones desde 2014 hasta 2016 que volvió a poner el valor de las acciones prácticamente en mínimos históricos, concretamente en 2,28 euros en el mes de agosto de 2016 más tarde el valor ha ido mostrando signos de restauración, e incluso, empezaba el año 2020 por encima de los cinco euros por título.

    Coronavirus y acciones

    Como ocurrió en buena medida del sector productivo, la pandemia del coronavirus supuso un frenazo en la producción de la empresa, y por tanto en sus resultados. Esto se traduce en el caiga del valor de las acciones a un mínimo histórico en la serie actual de 0,51 euros por acción el día 12 de marzo del presente año 2020.

    La recuperación posterior ha sido lenta en sus primeras fases, pareció levantar vuelo hacia inicios del mes de mayo, sin embargo, a lo largo del mes de junio el reajuste es de nuevo a la baja. En el momento de cerrar este artículo el valor del título se sitúa en 0,61 € por acción .

    Otras acciones para invertir

    • Pandora
    • Monster
    • Robinhood
    • H y amp;M
    • Gestamp
    • Técnicas Reunidas
    • Fnac
    • Latam
    • Famsa
    • Aig

    Conclusiones

    Las acciones OHL representa una de las principales consultoras españolas. La compañía surge de la fusión de tres compañías con un amplio bagaje profesional: Obrascón, Huarte y Lain.

    Desde el punto de vista del negocio nos hallamos con una compañía que acumula una gran experiencia en ámbitos como la construcción de carreteras, centros de salud, cultos o trenes. El volumen de acciones a lo largo de los 5 continentes es muy amplio, con presencia en proyectos de gran envergadura.

    Se trata de una compañía cuyas acciones cotizan en el mercado progresivo español . La inversión puede realizarse a través de acciones al contado, mas, al tratarse de una inversión con un marcado carácter a largo plazo, también puede ser interesante emplearlas con un contrato por diferencia para operar en otros plazos, sin comisiones y pudiendo entrar y salir de forma rápida del mercado.

    Invierte con acciones OHL en eToro

    Preguntas Usuales

    ¿Qué es OHL?

    Es una de las primordiales consultoras españolas. Surge de la fusión de 3 constructoras de larga trayectoria: Obrascón, Huarte y Lain. Con el tiempo se ha convertido en una de las referencias del ámbito de las infraestructuras y construcciones en campos como el ferroviario, hospitales, carreteras, puertos, etc.

    ¿Valen la pena las acciones OHL?

    En el análisis de la serie histórica de los últimos 20 años hemos visto la combinación de grandes instantes racistas con grandes momentos bajistas. Por norma general estos periodos se equilibran y el resultado es que el valor de los títulos con el paso de los años, pese a haber generado momentos de gran valor, no ha evolucionado tanto. Puede ser, no obstante, una buena acción a largo plazo, mas asimismo por los movimientos de mercado efectuados y la volatilidad mostrada por momentos, puede ser una alternativa interesante para los contratos por diferencia