En esta guía, descubra de qué manera y dónde comprar acciones de Microsoft , una compañía estadounidense famosísima fundada por Bill Gates.
Las acciones Microsoft resultan muy tentadoras, ya que es una compañía bien conocida en todo el mundo, debido a Windows, su sistema operativo, que ha hecho de esta compañía estadounidense una de las más competitivas del mundo.
Las acciones en bolsa de Microsoft se hallan entre las más conocidas del mercado de las tecnologías y han aportado dinero a abundantes inversores.
También se hallan entre las más populares y cotizadas del mercado mundial ya que la empresa ha dado incontables inventos e innovaciones al campo tecnológico. y nbsp;
Empresa | Microsoft Corporation |
⚖️ Ticker | MSFT |
✅ Isin | US5949181045 |
Bolsa | Nasdaq |
Dividend Yield | 0.96 por ciento |
⭕ Price/Earning | 37.39 |
Lote mínimo | 1.00 |
¿Conocemos ya el gran potencial de Microsoft? Entonces podemos optar por abrir una cuenta de inversión en eToro ahora, cargarla con un mínimo de 50 euros y empezar a operar con acciones de Petrobras en una plataforma intuitiva y profesional:
Haga clic acá para adquirir acciones de Microsoft ahora
Índice
¿De qué manera comprar acciones Microsoft?
Para adquirir acciones de Microsoft existen dos caminos: puedes hacerlo directamente o mediante los CFD.
En el primer caso debemos contactar con eToro , un broker que deja la adquisición real de acciones. bastará con activar una cuenta con solo 50 euros y seleccionar las compañías de nuestro interés.
A través de eToro nos transformaremos en accionistas de las compañías que más nos agradan, como Microsoft, con todos las ventajas del caso: sobre todo el dividendo semestral.
La inversión se efectúa online, no hay costos fijos y la plataforma es veloz y segura:
Acá puede comprar acciones de Microsoft con eToro
Otra opción es especular con contratos CFD. En un caso así no nos convertiremos en accionistas de la empresa mas tendremos la ocasión de elucubrar tanto en alza como a la baja, a través de la venta en corto.
Una opción de interés seguro para ganar en cualquier escenario de mercado, sin costos relacionados con comisiones y con brokers certificados como Capex, especializados en inversiones CFD.
Aquí puede negociar acciones de Microsoft con contratos derivados
¿Dónde adquirir acciones de Microsoft?
Para invertir en acciones de Microsoft, aquí hay dos excelentes soluciones:
- eToro
- Capex
Analicemos en detalle las características de los dos brokers.
eToro
eToro es una red social de inversión con su plataforma de trading.
Está regulado por CySEC de Chipre (Licencia Número 109/10), un organismo de regulación financiera que trabaja siguiendo las normas de la directiva MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) de Europa. También cuenta con una licencia de la FCA (Financial Conduct Autorithy), el principal ente regulador de los servicios financieros en el R. Unido.
Cuenta con una plataforma de operaciones basada en la web (no requiere descarga ni instalación) a través de la que el cliente del servicio puede operar en el mercado con condiciones provechosas y competitivas
Haga click acá para adquirir acciones de Microsoft en eToro
Capex
Capex es un broker que se ha vuelto muy conocido por el hecho de tener una de las mejores asistencias a sus usuarios posibles.
Tiene un centro educativo en el que enseñan sobre inversiones por medio de tutoriales exclusivos, las noticias financieras que crean día tras día para asistirte a saber en qué debes operar y cómo.
Para comenzar a invertir en Bolsa no hay nada mejor que usar primero una cuenta demo para practicar y probar distintas estrategias en las operaciones que hagas sin arriesgar tu dinero, y revisar si funcionarán una vez que comiences a operar de forma real.
Esta plataforma cuenta con una licencia en la CySEC (Comisión de Valores de Chipre) , que es una de las organizaciones que regulan las actividades de trading en el mundo. Esto deja operar en los países de la UE sin inconveniente. y nbsp;
Haga click aquí para adquirir acciones de Microsoft en Capex
Cotización de acciones Microsoft (MSFT)
Las acciones de Microsoft cotizan actualmente en el mercado Nasdaq de Estados Unidos:
Esta empresa asimismo es parte del cálculo del índice bursátil estadounidense Dow Jones Industrial Average.
No dejes de leer: Mejores acciones para invertir .
Historia de Microsoft
Microsoft, debe su nombre a una combinación de “microordenador” y “software”.
La empresa, fue fundada por Bill Gates en 1975, se hizo popular con la creación de los primeros ordenadores, alcanzables para el público, como el desarrollo de tecnologías de interacción.
Pero, el mayor éxito de Microsoft es su sistema operativo Windows, que viene instalado de serie en la mayoría de los ordenadores de sobremesa vendidos en el mundo entero.
A partir del sistema operativo Windows , han surgido diferentes softwares, indispensables para trabajar: Windows Office con sus diferentes subprogramas: Excel, Power Point, Word…, su explorador de IE, su gestor de correo Outlook, etc.
Actualmente es el primordial desarrollador de software a nivel del mundo, venden el sistema operativo, como varios programas que se emplean en este, que son indispensables para la vida diaria.
Siempre tratan de innovar en todos y cada uno de los aspectos tecnológicos, como en la realidad aumentada dentro de los videojuegos, el procesamiento gráfico y la mejora incesante de las consolas.
Desde 2014, el presente CEO de Microsoft es Satya Nadella , el tercero en ocupar el cargo en toda la historia de la compañía, tras Bill Gates (1975-1999) y Steve Ballmer (2000-2013).
¿Cuál es el modelo de negocio de Microsoft?
Originalmente, Microsoft dependía de la concesión de licencias de su software y del sistema operativo Windows para ganar dinero, mas su modelo de negocio ha evolucionado a lo largo de los años .
Todo cambió en 2014, cuando Microsoft empezó a centrarse en la integración de productos.
El modelo de negocio de Microsoft se puede dividir en 4 segmentos:
- Productividad y procesos empresariales: información, comunicación y productividad
- Nube inteligente: productos de servidor y servicios en la nube
- Informática personal: intereses de usuarios y desarrolladores
- Corporativo y otros: productos y servicios alternativos
El punto fuerte de Microsoft prosigue siendo la creación y venta de software, mas no es el único área de negocio de la compañía. Le sugerimos que también preste atención a los desarrollos de Microsoft en el metaverso , un ámbito potencialmente muy rentable.
Actualmente, Microsoft es una empresa con múltiples áreas de negocio bien establecidas:
- Productividad y procesos de negocio
Área que se encarga de la venta de los programas de software creados por la empresa, tanto Office 365 Commercial, Consumer. También incluye la plataforma Linkedin.
- Servicios y computación en la nube
Una de las áreas de negocio a la que se están enfocando las compañías tecnológicas, es todo lo que debe ver con servicios y computación en la nube.
Microsoft ofrece almacenaje y soluciones, mediante GitHub y Azure.
- Informática personal
Dentro de esta área de negocio se incluyen los ingresos obtenidos por su sistema operativo Windows OEM y Windows Commercial, o sea, versiones para empresas y para PCs particulares.
Dentro de esta sección o área de negocio, también se incluyen los softwares de juegos, ventas de la Xbox, servicios de la Xbox, etc.
Principales socios y competidores de Microsoft
Microsoft tiene que estar continuamente defendiendo su negocio, ya que, a pesar de tener una gran ventaja competitiva , su negocio es verdaderamente atrayente para sus contendientes.
A su vez, Microsoft intenta medrar metiéndose en nuevos negocios que pueden ser interesantes, como son el ámbito del ocio con la Xbox, o el almacenamiento y computación en la nube.
Competidores:
- Apple : desde hace poco tiempo, Microsoft también tiene intereses en la telefonía móvil, tras la adquisición de la finesas Nokia . Esta empresa de Microsoft, tiene por nombre Microsoft Mobile.
- Google : choca en muchos negocios, tal vez pues Alphabet engloba una gran cantidad de negocios. Una de sus competencias directas está con el navegador de Google (Chrome) y el de Microsoft (Explorer).
- IBM : También compite por una cuota del mercado de la computación y almacenamiento en la nube.
- Nintendo : con Nintendo compite en el campo ocio, con sus consolas de juegos y software de juegos.
Partners:
Aunque Microsoft tiene unos contendientes realmente fuertes, asimismo logra crear alianzas con ciertas empresas más relevantes de aquellos sectores en los que le resulta de interés avanzar, así tiene pactos de cooperación con:
- General Electric : posee una Joint Venture (Caradigm), con la que desarrollan y comercializan una plataforma abierta, para dejar que los sistemas y profesionales de la salud, empleen la inteligencia de la organización en tiempo dólares americanos real, para progresar la calidad de la atención médica.
- Accenture y Avanade: con estas dos empresas de consultoría, Microsoft pretende ayudar a que las empresas hallen nuevas estrategias y soluciones industriales, para impulsar la innovación y el desarrollo, en una época de transformación digital y computación en la nube.
- Toyota : con Toyota está crea un nuevo proyecto llamado Toyota Connected. Esta unión busca utilizar datos de la nube para conseguir turismos más inteligentes y eficaces en un futuro próximo.
Incluirá servicios para el vehículo, telemática, conectividad con el hogar, integración con la urbe, conexión con los servicios de Toyota y concesionarios.
Datos relevantes sobre las acciones de Microsoft
El 13 de marzo de 1986, tras 11 años de desarrollo de productos y sólidos beneficios, Microsoft emitió más de 3 millones de acciones ordinarias a 21 dólares por acción. Estamos hablando de de las mejores acciones de la historia .
Una de las razones que Gates dio para la resolución de efectuar la oferta pública inicial (OPV) era aumentar la liquidez del mercado.
Al año siguiente, Microsoft se convirtió en la compañía de software más grande del planeta.
Durante la década de 1990, lanzó uno de sus productos más exitosos: Windows 95.
Se vendieron más de 40 millones de unidades del producto, el precio de las acciones subió y Gates ascendió situaciones en la lista de los más ricos del planeta.
Le siguió Windows 98 y, inmediatamente antes del año 2000, el precio de las acciones alcanzó un máximo de 58,38 dólares americanos .
Las acciones de Microsoft han experimentado un fuerte periodo de crecimiento desde 2014, llegando a valorizarse un 260 por cien hasta superar la barrera de los 130 dólares americanos el título.
Esto hace a Microsoft una empresa con gran liquidez que puede darse el lujo de redistribuir sus ganancias entre sus inversores, distinguiéndose de otras acciones tecnológicas que generalmente re-invierten el efectivo.
Acciones Microsoft Previsiones
No es fácil hacer previsiones sobre una determinada acción, singularmente en momentos en que el mercado es muy volátil. Confiar en las previsiones externas es un peligro. Nuestra sugerencia es conocer y manejar dos disciplinas importantes:
- Análisis técnico : para el estudio de los gráficos y las tendencias de los precios
- Análisis fundamental : preciso para entender las variables macroeconómicas
Si somos principiantes y no sabemos por dónde empezar, podemos tener en consideración los Webinars que ofrece Capex, donde los mejores especialistas en mercados financieros estudian el mercado y ofrecen indicaciones útiles para invertir. La inscripción es gratuita, aquí está el enlace para hacerlo:
Haga clic aquí para conocer los próximos webinars ofrecidos por Capex
Acciones de Microsoft Dividendos
¿Las acciones de Microsoft pagan el dividendo? Sí, en verdad esta empresa es una de las más apreciadas por los inversores también merced al espléndido y incesante dividendo que paga de año en año.
El último dividendo fue de 2,04 dólares por acción, con un Dividend Yield de cero,96 por ciento .
Este aspecto permite que Microsoft sea considerado un activo sólido y estable, idóneo para su inclusión en una cartera de inversiones.
Te recordamos que para conseguir el dividendo es preciso adquirir las acciones en Broker como eToro que dejen la adquisición real del activo:
Aquí puedes convertirte en accionista de Microsoft
Conclusión
Cuando desees invertir en valores y estés interesado en adquirir o vender en un largo plazo, no debes fundamentarte solo en las señales que dan el análisis técnico o el fundamental, piensa que una acción ante todo es una compañía.
De ahí la relevancia de conocer su modelo de negocio ya antes de invertir en Microsoft. La compañía explota múltiples campos con un enorme potencial de crecimiento: la nube (cloud) y la inteligencia artificial.
También es un modelo de negocio diversificado y tienen una situación de liderazgo en software.
Aquí hay una tabla para activar una cuenta demo y comenzar a adquirir acciones de Microsoft:
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
---|---|---|---|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Empieza | |
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza | |
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅ |
|
➥ Comienza |
FAQ
¿Dónde adquirir acciones Microsoft?
La adquiere se puede efectuar en el banco, después del pago de varias comisiones. O online a través de plataformas especializadas como eToro.
¿Cómo comprar acciones Microsoft?
La forma más sencilla y económica de hacerlo es inscribirse en una plataforma certificada y negociar acciones de Microsoft por medio de contratos de CFD.
dólares americanos