Adquirir acciones Gazprom: El líder ruso del gas

Si charlamos de adquirir acciones Gazprom debemos tener en cuenta no solo su desempeño como productor de gas natural licuado (GNL), petróleo y otros combustibles; asimismo hay que considerar su importante rol político y económico a nivel global . y nbsp;

Gazprom, una de las primordiales compañías de Rusia , produce alrededor del 12 por cien del GNL global. C uenta en su plantilla con 466 100 empleados, distribuidos en más de 30 países. Todo esto ha contribuido a que en el 2020 haya conseguido el puesto 32 del ránking Global 2000 de la Revista Forbes.

Por otro lado, está enlistada en la Moscow Exchange (MOEX) y en la Saint Petersburg Stock Exchange bajo el símbolo GAZP . Pertenece también al índice Russian Trading System (RTS), que incluye a las 50 más relevantes compañías del país euroasiático.

¿Dónde comprar acciones de Gazprom? Indudablemente en eToro, uno de los pocos brókeres que ofrece negociación de empresas rusas. Va a ser suficiente para llenar el registro y con un depósito inicial de 50 euros va a ser posible negociar las mejores acciones rusas, incluido Gazprom:

Haga clic acá para comprar acciones de Gazprom ahora

Índice

¿De qué manera comprar acciones Gazprom?

Vamos a hablar de cómo se pueden adquirir acciones Gazprom a través de nuestros brokers on-line favoritos. Estos son los pasos a seguir:

  1. Registro: el paso inicial es registrarse en el broker escogido introduciendo tus datos personales como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección. Asimismo deberás anexar un documento nacional de identidad válido en formato PDF.
  2. Depósito: ahora necesitamos depositar dinero real en la cuenta por lo que son 100 euros suficientes para el depósito mínimo de registro métodos más habituales son transferencia bancaria, tarjeta de crédito y PayPal.
  3. Trading: todo lo que queda es comenzar sesión en su plataforma y hacer click en “Comprar”, que habría de estar libre en la barra de busca de símbolos Ticker, a continuación, escoja la cantidad de inversión que desea, a continuación, haga click en el botón de adquiere (o oferta) en función de si desea vender o adquirir, respectivamente

Un proceso rápido que sólo lleva unos minutos:

Haga clic acá para adquirir acciones de Gazprom ahora

Comprar acciones Gazprom: El perfil de la empresa

Por estos días, Gazprom es una compañía cuyo capital le pertenece principalmente y nbsp; al Gobierno Federal Ruso (38 por cien ) , al paso que el 11 por cien a otra compañía rusa, Rosneftegaz, el cero.9 por cien a Rosgazifikatsiya, un 26 por ciento a otras personas y empresas y solo un 24 por ciento está abierto al mercado. y nbsp; y nbsp;

Entre sus objetivos, está transformarse en un puente energético entre Europa y Asia, para lo que está construyendo un gaseoducto que atravesará la Siberia para llevar el combustible cara China . Además, se halla iniciando la construcción de una planta de procesamiento de gas en Leningrado, y tiene en cartera un proyecto de exploración petrolífera en el Ártico ruso que se dólares americanos espera se desarrolle en el futuro próximo. y nbsp;

A pesar de esto, atraviesa asimismo problemas, como haber sido nominada como la tercera compañía con más emisiones de CO2 en el planeta . Igualmente, se encuentra en una polémica con la Unión Europea por conflicto de intereses respecto a la utilización de los gasoductos que transportan GNL cara Alemania. Exactamente los mismos habían sufrido ya retrasos por las sanciones que EEUU le había impuesto a los contratistas que lo construían. Además, tras la crisis del coronavirus, muchos de sus empleados que continúan trabajando se han visto perjudicados por la enfermedad, ocasionando quejas contra la empresa.

Historia

La historia oficial de Gazprom comenzó en 1993 cuando el gobierno ruso la transformó en una sociedad anónima . Sin embargo, la compañía había natural de 1943 durante la II Guerra Mundial con el fin de industrializar la producción de gas. y nbsp;

Veinte años después, pasaría a ser el Ministerio de la Industria del Gas de la Unión Soviética que explotó reservas de Siberia, los Urales y el Volga, alcanzando con esto un lugar preponderante en el mercado de la temporada. No obstante, en 1989 volvería a transformarse, esta vez en una empresa estatal llamada Gazprom Gas Concern , desde la que comenzaría a ser privatizada en los primeros años de los 90.

Así para 1995 se realizaría la primera junta de accionistas de la empresa y en 1996, se destinaría el 1 por ciento de las acciones a los extranjeros interesados. Ese año, el proyecto Yamal-Europa puso su primera unión en Bielorrusia (actualmente llega a Alemania y Polonia, asimismo). En 1997 se lanzó otro, el Blue Stream, que llevaría gas a Turquía a través del mar. y nbsp;

Durante esta década, la compañía fue despojada de sus activos aprovechando el proceso de privatización , yendo a caer muchos de ellos en manos de sus funcionarios. Esto se detuvo a partir de la llegada al poder ruso de Vladimir Putin en el año 2000 quien reemplazó a la planilla directiva, con quienes recobró lo perdido. y nbsp;

A finales de 2002, lanzó el proyecto Nord Stream que llevaría GNL a través del Mar Báltico a Europa. Al año siguiente, empezó la operación de Blue Stream . Para 2004, las operaciones de campo de Zapolyanorne (que habían iniciado en 2001) generaban ya 100 mil millones de metros cúbicos de gas anuales . y nbsp;

Inversiones en el exterior

Asimismo, en 2005, se hizo el primer envío de este comburente a los E.U. de América . Ese año asimismo adquiere el 72 por cien de la petrolera Sibneft, que en 2006 pasó a llamarse Gazprom Neft . A mediados de ese mismo año, se mandó GNL hacia Japón (el primer país asiático en adquirirlo de Gazprom). Además de esto, es en esta fecha cuando recibe de Putin la exclusividad de la exportación del gas ruso .

La compañía ingresó dólares americanos a un nuevo negocio en 2007, la generación de energía eléctrica . En 2010 empezó a generar metano de carbón en Kemerovo y en 2011, compró Beltransgaz para convertirla Gazprom Transgaz Bielorrusia, adquiriendo poder sobre la transmisión de gas en ese país.

Hacia 2012, dio comienzo a un nuevo proyecto de transmisión de gas: Fuerza de Siberia y en 2013, a Moc Tinh y Hai Thach, un campo gasífero en Vietnam. Del mismo modo, empieza a operar en el Ártico (Prirazlomnoye).

Desde 2014 aumentaría su participación en empresas del exterior como y nbsp; en Armenia, en ArmRosgazprom y y nbsp; en Kirguistán, en KyrgyzgazProm. Además, firmó un pacto con la China National Petroleum Corporation por el que proveería de gas a China por 30 años , su mayor contrato hasta el momento.

En 2015, ingresó por vez primera a cotizar en la Moscow Exchange . Más tarde, en 2016, se pone en funcionamiento la planta de gas de Incahuasi en Bolivia , al paso que en 2017 lo hace la factoría de ácido acrílico y acrilato de butilo, Gazprom Neftekhim Salavat. y nbsp; Y en 2018 alcanzó un récord de transmisión en Europa con 713.4 millones de metros cúbicos de gas al día y nbsp;

En 2020 empezó a funcionar el gasoducto Turk Stream.

Divisiones

A la fecha, Gazprom tiene 87 subsidiarias en el mundo entero y otras múltiples empresas asociadas o relacionadas , las que están agrupadas en 3 primordiales líneas de negocio: y nbsp;

Gas

Dedicado a la exploración y producción, transmisión, almacenamiento subterráneo, química de gas (procesamiento y condensado) de gas y GNL. Ciertos proyectos incluidos en esta división son, por poner un ejemplo Sakhalin 2, Fuerza de Siberia, Turk Stream y Nord Stream 2. En 2019 los ingresos por ventas en esta división llegaron a 3 800 730 millones de rublos rusos , siendo el primordial negocio del conjunto.

Petróleo

Se orienta hacia la exploración y producción, logística, refinamiento y comercialización de petróleo. La empresa con mayor producción de esta división es Gazprom Neft. Durante el año precedente los beneficios de esta división fueron de 6.2 mil millones de dólares estadounidenses. En Rusia, es la tercera compañía del rubro con 111 proyectos activos. y nbsp;

No dejes de leer: Adquirir acciones petróleo .

Energía

Genera energía eléctrica y térmica. Gazprom Energoholding es la subsidiaria que agrupa a la mayoría de empresas del grupo dedicadas a este rubro. Los ingresos por ventas de la división en 2019 fueron de 518 373 millones de rublos. Es la primordial compañía en lo que se refiere a activos energéticos en Rusia.

Comprar acciones Gazprom: Previsiones financieras

El año precedente, Gazprom consiguió ventas por 126 mil millones de dólares , una minoración respecto de 2018 cuando consiguió 132 mil millones. En tanto, la ganancia neta se redujo a 21.4 mil millones de dólares americanos , frente al año precedente que fue de 23.3 mil millones. y nbsp; Al tiempo que por dividendos se asignaron 15.24 rublos por acción asimismo inferior respecto del periodo anterior.

Por otra parte, al terminar 2019, la compañía contaba con un colchón de liquidez de 21 mil millones de dólares americanos y con una deuda neta de 38 mil millones , que es menor que el doble del beneficio salvaje de explotación ya antes de gastos fiscales.

Estos resultados vendrían dados por disminuciones en los precios del gas en Europa (-44 por ciento que 2018), un invierno más caluroso en este continente que afectó la demanda de gas, así como retrasos en los permisos del gasoducto Nord Stream 2.

GAZP comenzó el año con un precio de 206.21 RUB con una tendencia irregular hasta y nbsp; hasta septiembre cuando se fijaría en un valor promedio que sostendría hasta acabar octubre. En esa fecha, viraría en alza hasta acabar con su máximo anual de 270.34 RUB . y nbsp;

Después de un pequeño periodo a la baja volvería a sostener un precio afín hasta la tercera semana de enero, cuando disminuiría ligeramente. Y desde el 21 de febrero comenzaría caer considerablemente más hasta alcanzar su más bajo del año, con 165.01 RUB . En seguida, se ha recuperado un poco, con una ligera alza inestable hasta la última cotización de 196.86 RUB.

Sobre esto, los analistas esperan que en un periodo largo, GAZP pueda retomar la tendencia en alza que sostenía desde 2017.

Ventajas

Para resumir podemos localizar las siguientes ventajas de comprar acciones Gazprom: y nbsp;

  • Es un monopolio. Y para un país tan grande como lo es Rusia, unido a la creciente demanda del gas como comburente, es esperable que pueda recobrarse pronto de la crisis económica actual y seguir creciendo. y nbsp;
  • Sus proyectos nuevos y futuros. Como Turk Stream, Fuerza de Siberia y Nord Stream le abrirán nuevos, grandes e esenciales mercados . Permitiéndole también afianzarse en Asia y Europa. y nbsp;
  • Nivel de deuda bajo. Con datas de vencimiento más relajadas que las de otras empresas del mismo rubro. Esto, unido a un buen jergón económico para encarar las necesidades urgentes. Le dará una mejor perspectiva en frente de la crisis. y nbsp;

Riesgos

y nbsp;En tanto los peligros pueden ser los siguientes:

  • La política. Es una compañía que al ser manejada por el estado ruso, se ve envuelta en enfrentamientos políticos internacionales . Tal como ha pasado con las sanciones recibidas por parte de EEUU, que le han dificultado terminar con uno de sus más simbólicos proyectos: Nord Stream 2.
  • Sus altas emisiones de carbono . A pesar de que la empresa se encuentra en un programa de reducción de carbono, puede ser poquísimo y muy tarde. Aparte de afectar a la reputación de la compañía, puede también hacer mella sobre la continuidad de sus operaciones. y nbsp;

Compra las acciones Gazprom en eToro siguiendo este enlace.

Otras acciones para invertir

  • Objetivo Corporation
  • Hugo Boss
  • Visa
  • Ferrari
  • LendingTree
  • Aena
  • Acerinox

Conclusiones

Gazprom es una empresa rusa de mayoritaria propiedad estatal que produce gas, petróleo y energía. Con campos de explotación en cuatro de cinco continentes, tiene las más grandes reservas de gas planeta y es líder del campo en Rusia. y nbsp;

Está enlistada en la Moscow Exchange y en las primordiales bolsas del globo. Si bien en el último año fiscal ha conseguido ingresos inferiores al ejercicio previo y su precio en bolsa ha caído en un 30 por ciento , aún posee un nivel de deuda bajo, respecto de otras empresas y cuenta con liquidez necesaria para sostenerse pese a la crisis .

Se recomienda por tanto, comprar acciones en un largo plazo o invertir en CFD a corto para aprovechar las fluctuaciones del mercado.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • ➥ Comienza

    FAQ

    ¿Dónde se cotizan las acciones de Gazprom?

    En principio en la Moscow Stock Echange, pero también cotiza en la Saint Petersburg Stock Exchange bajo el símbolo GAZP. Pertenece asimismo al índice Russian Trading System (RTS),

    ¿Es recomendable adquirir acciones Gazprom?

    Muchos analistas piensan que sí. Aun teniendo presente que el año precedente sus ingresos han sido inferiores al 2018 y a la caída en la bolsa. Por muchos otros es buena opción de adquiere en un largo plazo.

    dólares americanos