Adquirir acciones Boeing: ¿Un peligro?: Guía actualizada

Hasta hace poco, adquirir acciones Boeing era una apuesta más que rentable. Sin embargo, desde 2019, esto ha cambiado por completo.

Hoy, la incertidumbre reina cerca de una de las compañías aeronáuticas más esenciales del mundo y la más destacada de Estados Unidos. ¿Qué tan arriesgado es comprar acciones de Boeing? En el presente artículo, procuraré darte la información que te permita responder a esta pregunta por ti mismo.

Boeing es un fabricante de aeroplanos de pasajeros y militares con sede en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Tiene operaciones en 66 estados alrededor del globo, cuenta con 161.133 empleados y sus productos están distribuidos en 150 países.

Por otro lado, cotiza en la New york Stock Exchange (Bolsa de Nueva york) con el Ticker BA y forma parte de destacados índices bursátiles estadounidenses como el Dow Jones y Estándar y amp; Poor’s 500.

¿Conocemos ya a Boeing? Entonces, el mejor broker para operar con sus acciones es Capex, que es idóneo para operar con Metatrader 4 con sólo un depósito mínimo de 100 euros. Se negocia en CFDs y por lo tanto va a ser posible vender en corto:

Haga click aquí para adquirir acciones de Boeing ahora

Índice

Cotización de las acciones de Boeing en tiempo real

¿De qué manera adquirir acciones Boeing?

Para saber cuál es la mejor manera de adquirir acciones de Boeing debemos tomar en consideración la alta volatilidad de este valor en la bolsa. Por lo tanto, sugerimos usar contratos de CFD y, en consecuencia, activar situaciones Long o Short dependiendo de la evolución en el mercado financiero.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Registro: Elegimos un broker que permita operar con CFDs y completamos el registro en el sitio.
  2. Depósito: Se procede a efectuar el depósito mínimo para activar la cuenta, mediante paypal o tarjeta de crédito.
  3. Inversión: sólo queda entrar en la plataforma y comenzar a negociar las acciones de Boeing.

Haga click acá para invertir en Boeing con contratos CFD

¿Dónde adquirir acciones Boeing?

Si hay un broker de confianza a la hora de invertir en acciones de Boeing, esto es Capex. Esta plataforma está autorizads por la CySec, que asegura el cumplimiento de las normas financieras de la Unión Europea.

Por lo tanto, al utilizar sus servicios, te puedes sentir seguro de que tus inversiones se realicen de acuerdo a ley.

Además, tiene el beneficio de poseer una plataforma Metatrader en la que pueden efectuar operaciones tanto traders experimentados, como aquellos que recién conocen el planeta de las finanzas.

Para los últimos además tiene una versión demostrativa para ir aprendiendo progresivamente a desenvolverse en el mercado de valores utilizando dinero virtual:

Haga click aquí para invertir en acciones de Boeing con Capex

Acciones Boeing Dividendos

Las acciones de Boeing pagan un buen dividendo a los accionistas, alrededor de 2 dólares por acción. La rentabilidad por dividendo es del 2,30 por cien y lo que los inversores aprecian es la perseverancia con la que se pagan los dividendos cada trimestre.

Lamentablemente, a causa de la crisis de 2020, Boeing suspendió el pago de dividendos a la espera de que se arreglaran las cuentas de la compañía.

Previsiones de las acciones de Boeing y nbsp;

No es simple hacer previsiones sobre una determinada acción, en especial en instantes en que el mercado es muy volátil. Confiar en las previsiones externas es un riesgo. Nuestra sugerencia es conocer y manejar dos disciplinas importantes:

  • Análisis técnico : para el estudio de los gráficos y las tendencias de los precios
  • Análisis fundamental : preciso para comprender las variables macroeconómicas

Si somos principiantes y no sabemos por dónde iniciar, podemos tener en consideración los Webinars que ofrece Capex , donde los mejores especialistas en mercados financieros estudian el mercado y ofrecen indicaciones útiles para invertir. La inscripción es gratis, aquí está el link para hacerlo:

Haga click acá para conocer los próximos Webinars ofrecidos por Capex

Acciones Boeing: Ventajas y desventajas

Ahora, que conoces un tanto más de Boeing es hora de que conozcas los puntos fuertes si vas a tomar la decisión de y nbsp;comprar acciones en esta empresa.

  • Es una compañía con un alto posicionamiento, aún frente a la crisis sigue siendo el productor de aeroplanos más importante de su país.
  • Gracias a esta crisis se ha hecho evidente el esencial apoyo que el gobierno norteamericano le da a Boeing. Y a pesar de las contrariedades difícilmente dejará que esta empresa se hunda.
  • Un tercer punto positivo de Boeing es que tiene otras divisiones, aparte de la comercial, la aeroespacia y la militar. y nbsp;
  • Además, el interés en la innovación incesante y de los inversores. Es una buenísima señal del futuro de la compañía para los posibles inversores.
  • Un punto a favor adicional, es que el mercado en el que se encuentra, está en desarrollo. Las razones son el aumento del turismo y la movilidad global que a su vez aumentan la demanda de la industria aeronáutica.

Por otro lado, es necesario que sepas cuáles son los riesgos de invertir en Boeing:

  • La crisis en la que se halla inmersa. Pues ha señalado las fallas en diferentes áreas de la cadena de producción, como las relaciones corruptas con ciertos organismos regulatorios. y nbsp;
  • Otro punto lo forma la disputa constante con sus contendientes por obtener mejores contratos y más clientes del servicio. y nbsp;
  • La estrecha relación con el gobierno de Norteamérica, siendo el primordial comprador de algunos de sus productos (los militares sobre todo), puede originar cancelaciones o cambios en las condiciones de los contratos. y nbsp;
  • Boeing reconoce como un riesgo, que muchos de sus empleados se encuentren sindicalizados. Como consecuencia, se han efectuado huelgas y parones en sus factorías, afectando la producción.
  • Finalmente, la tendencia a la baja de las acciones puede ser un enorme riesgo para el inversor en un largo plazo, por el hecho de que el título podría continuar depreciándose

Perfil de la compañía Boeing

De otro lado, y retornando a Boeing, es notable el beneficio que ha logrado del aumento del tráfico aéreo de los últimos tiempos, haciendo que su crecimiento pareciera irrefrenable.

Así lo demuestran algunas cifras del periodo 2015 – 2020, cuando han entregado 3802 aeroplanos comerciales y 868 aeroplanos militares y satélites. Además de esto, sus accionistas han recibido 50 mil millones de dólares por término de dividendos y recompra de acciones.

Sin embargo, mirando a detalle el último año, se pueden observar los resultados que ha traído la crisis por la que atraviesa la empresa, reduciendo sus órdenes de adquiere de 925 el 2018, a 243 el 2019. y nbsp;

Estas cifras no afectan solo a la compañía en sí misma, sino más bien a la economía estadounidense. Así lo ha informado el secretario del tesoro, Steven Mnuchin, quien aseguró que el PIB de ese país se reduciría el 2020 en cero.5 por cien debido a la crisis de Boeing.

Esto se explica porque aparte de la de riqueza y de empleos generados al interior de su organización, esta empresa también lo hace a nivel externo. Transformándose en un enorme motor de crecimiento económico.

Para entender un tanto mejor el panorama actual, es necesario revisar los próximos puntos: y nbsp;

Historia de Boeing

En 1916, un entusiasta de la aviación, William E. Boeing creó la empresa Pacific Aero Products Co. ofertando como sus primeros productos, hidroaviones hechos a base de madera.

Un año después, con el nombre alterado a Boeing Airplane Company y con el gobierno americano implicándose en la I Primera Guerra Mundial, la compañía empieza a fabricar hidroaviones para la Marina estadounidense. y nbsp;

Acabado el conflicto bélico, los aviones empezaron emplearse con fines de tipo comercial, así, en 1919, el Boeing C-700 efectúa el primer correo aéreo internacional desde Canadá hasta Estados Unidos. Más tarde, el B-1, se convierte en el primer aeroplano dedicado exclusivamente para estos fines.

En 1927, la Oficina de Correo Postal de ese país, contrató el modelo 40A para hacer vuelos regulares entre San Francisco y Chicago. y nbsp;

El comienzo del transporte de pasajeros

Lo que se transformaría posteriormente en la United Airlines fue creada ese año como Boeing Air Transport. Entonces hizo su primer vuelo en 1918 el modelo 80 desarrollado para transportar hasta cuatro pasajeros.

A partir de 1930 empiezan a construirse aeroplanos a base de metal. El primero de ellos fue Monomail y después, con el 247 que fue el primer aeroplano de pasajeros que pudo ofrecer seguridad y rapidez, se dio inicio a una nueva era al transporte aéreo para pasajeros.

Posteriormente el escándalo del correo aéreo en 1934 generó que el gobierno americano ordenara la división de las fabricadoras de aviones y las aerolíneas.Como resultado Boeing se dividió en:

  • Boeing Airplane Company
  • United Airlines
  • United Aircraft Corporation

El primer vuelo transcontinental, se efectuó en 1938 en el Boeing Clipper 314 de la mano de Pan Am. A partir de entonces, se abrirían más rutas. y nbsp;

Envuelto, una vez más, en una guerra mundial, el gobierno norteamericano requirió la construcción de abundantes bombarderos para el enfrentamiento.

Así en 1944 la producción de aeroplanos de Boeing tuvo un promedio de 350 por mes. En 1958 el primer avión de pasajeros a reacción que fue el 707-120 con 4 motores y 156 asientos. Fue entregado a Pan Am y de inmediato empezó a operar.

Exploración espacial

A partir de 1959, Boeing comienza a interesarse en el desarrollo de productos para la navegación espacial, con el Dyna-Soar. Recién en 1961 la NASA, le adjudicaría la construcción de un amplificador Saturno V para la primera etapa del proyecto Apolo.

En 1967, de otro lado, empezó la producción de su modelo más vendido hasta la data, el 737. Un avión asimismo triunfante, fue el 747, que se produjo a partir de 1970, resaltando por transportar la mayor cantidad de pasajeros que ningún otro hasta la data.

En 1980, se convirtió en el primordial contratista de la Estación Espacial Internacional, con proyectos como el transbordador espacial STS. y nbsp;

Esta década también le sirvió para afianzarse en el área de defensa, trabajando sucesivamente en el bombardero Spirit, el sistema de defensa Avenger y otras armas militares. y nbsp;

El 777, el primer avión de pasajeros construido para ser dirigido por computador, comenzó a ser vendido en 1994.

Adquisiciones y fusiones

Desde 1996, Boeing comenzó a adquirir y fusionarse con diversas empresas del mismo rubro o de otros campos estratégicos para expandirse. Así, adquiere primero Rockwell International. Entonces, en 1997, McDonnell Douglas y en el 2000, Hughes Electronics.

Sin embargo, desde 2003, la compañía se vio perjudicada por el ataque terrorista al World Trade Center que redujo la confianza en las compañías aéreas. y nbsp; Además de esto por el escándalo de corrupción con el gobierno estadounidense a causa de unos contratos de arrendamiento aéreo y el posicionamiento de su contendiente más cercana, la europea Airbus.

Para 2005, no obstante, Boeing lanzó el 777-200LR WorldLiner, un avión de pasajeros capaz de recorrer largas distancias sin hacer escalas, realizando un vuelo entre Hong Kong y Londres de 22 horas y 24 min. y nbsp;

Una vez más, en 2008 la compañía fue afectada por la grave crisis financiera de su país, afectando a sus pedidos. Esto no impidió que en 2010 y nbsp;adquiriera una compañía de ciberinteligencia llamada Aragon ST Inc. y nbsp;

Un año después, Boeing cerró un contrato con Lyon Air de Indonesia para la fabricación de 230 aeroplanos de los modelos 737 Max y 737-900ER, por valor de 21,7 mil millones de dólares. Convirtiéndose así en el pedido más grande recibido hasta la fecha. y nbsp;

En 2018, prosiguieron las adquisiciones, esta vez del fabricante aeronáutico brasileño, Embraer.

El caso del 737 Max

Pero, el punto crítico de la empresa llegó con el 737 Max, puesto en servicio por primera vez en 2017. Este ofrecía dólares americanos modificaciones en el motor, las alas y el fuselaje respecto a modelos previos. y nbsp;

La razón fueron dos accidentes que sucedieron: uno en 2018 con Lion Air en Indonesia y otro en marzo de 2019, con Ethiopian Airlines. Los dos, minutos después de despegar y en los dos se contabiliza la muerte de 346 personas.

En este sentido, los procesos de fabricación de la compañía han sido puestos en la mira, y los organismos reguladores de U.S.A., China y Europa han ordenado la cancelación de vuelos a todos los aviones de este modelo.

Generando, además de esto, para la compañía la disminución de muchos pedidos, el retraso en la producción de este y otros modelos, investigaciones internas y externas, pérdida de confianza y un fuerte golpe en sus finanzas. Se estima, por ejemplo, que esta crisis le cueste a Boeing, 18 600 millones de dólares americanos. y nbsp;

Líneas de negocio de Boeing

A pesar de este grave accidente, se espera que Boeing pueda recobrarse, sobre todo teniendo en cuenta, que su campo de operaciones es mucho más amplio. y nbsp;

Aviación Comercial

Esta área, se dedica a la producción de aviones para transportar pasajeros y ofrecer servicios de carga. Cuenta con 10000 unidades en servicio y tiene a 60 mil empleados. Boeing estima que el mercado de la aviación comercial medre en 2.5 veces en los próximos 20 años.

Para ello, se encuentra trabajando en desarrollar nuevos modelos más eficientes en concepto de consumo de comburente, así como con menores emisiones de carbono y polución sonora. y nbsp;Es el área más afectada en la actualidad por la crisis. y nbsp;

Boeing ofrece a gobiernos de todo el planeta y sobre todo al norteamericano, todo género de productos de defensa desde aeroplanos de combate, helicópteros, armas y hasta seguridad cibernética. y nbsp;

Desde el proyecto Apolo, Boeing ha estado implicada en la exploración del espacio exterior. Desarrollando hoy en día, por servirnos de un ejemplo, tecnología para la nave espacial comercial CST-100 Starliner, para el cohete de Sistema de Lanzamiento Espacial y para los satélites de transmisión de datos, entre otros muchos.

Un proyecto en el que Boeing está comprometida en la actualidad, es el programa Artemisa de la Nasa, que tiene como objetivo llevar a la superficie de la luna presencia humana permanente y explorar el espacio profundo, de manera sustentable. y nbsp;

Innovación y Desarrollo

Esta una parte de la compañía ofrece sus servicios a las otras divisiones. Y es que con una inversión anual de 3 mil millones de dólares, provee soluciones innovadoras orientadas en los objetivos corporativos, como por ejemplo, la sostenibilidad, nuevas formas de energía y la eficacia.

La división de Servicios Globales ofrece, tanto para sus clientes del servicio gubernamentales como privados, asistencia técnica en áreas como:

  • cadena de suministro
  • mantenimiento
  • soluciones digitales
  • entrenamiento de personal

De esta forma, ya cuenta con presencia en más de 73 países con un total de 23500 empleados.

La experiencia anterior de Boeing en el campo de la defensa y el espacio, le han servido para desarrollar tecnología que permite obtener, analizar y aplicar de manera confiable cientos y cientos de datos. Esto es lo que ofrece en 3 campos, AnalytX: soluciones digitales, servicios de consultoría analítica y autoanálisis.

Este servicio está disponible tanto para operadores privados como para organizaciones gubernativos.

Boeing Capital Corporation

Es una subsidiaria dedicada a la financiación de clientes para la adquisición de nuevos productos de Boeing. Igualmente, gestiona todos los activos de su marca y de la Boeing Commercial Airplanes.

Servicios tecnológicos de Boeing

Una vez más, la tecnología creada por Boeing, se ofrece como un servicio externo para otras empresas y organizaciones para investigar y poner a prueba nuevos productos.

Para ello, pone a disposición más de 200 instalaciones en los que se puede realizar experimentos en túneles de viento, propulsión, ambiental, electromagnetismo y estructuras.

Boeing HorizonX es un área destinada a la inversión en nuevas empresas. Además de capital, ofrece conocimiento que usa para orientar el crecimiento de las startups de forma exitosa. Ciertas inversiones que ha hecho son Kittyhawk, Myriota, Upskill, Zonum Aero. y nbsp; y nbsp;

Contendientes de Boeing

Aunque lleva muchos años en el mercado aeronáutico y está realmente bien posicionada a nivel del mundo, en los distintos campos en los que se desempeña Boeing tiene competidores importantes:

Airbus

Airbus es el primordial competidor de Boeing en lo que respecta a aeroplanos comerciales. Consiguiendo el liderazgo del mercado en frente de Boeing en ciertos periodos de tiempo y relegándose al segundo lugar en otros.

En el 2019, mientras que Boeing caía, y nbsp; ha crecido en 60 por cien en bolsa, los nuevos pedidos de sus aeroplanos superaron los 1100 y sus ventas han alcanzado los 76 mil millones de dólares. No obstante, ha reportado pérdidas por 1 500 millones de dólares producidas distintas por sanciones internacionales recibidas.

Lockheed Martin

Aunque asimismo opera en la fabricación de aviones comerciales, se destaca en la producción aeronáutica militar y espacial. De esta forma, en USA, su país de origen, es el principal distribuidor del Departamento de Defensa. Al tiempo que la NASA asimismo le ha adjudicado esenciales proyectos espaciales. y nbsp;

Sus ventas durante 2019 alcanzaron los 59.8 mil millones de dólares americanos.

Bae Systems

Si Lockheed Martin es el número uno en su país en concepto de producción militar, a nivel del mundo quien ocupa ese puesto es Bae Systems. Su cuota de mercado en la aviación militar aérea, naval y terrestre es la mayor de todas. Y, aunque no tiene división de aviación comercial, tiene participación en el accionariado de Airbus. y nbsp;

Durante 2019, sus ventas llegaron a la cantidad de 25.9 millones de dólares estadounidenses.

Otros de los contendientes directos de Boeing son:

  • Delta Airlines
  • Ryanair
  • American Airlines

Otras acciones para invertir

Si queremos construir una cartera de acciones bien diversificada, podemos estimar estas excelentes empresas aparte de la citada en la guía:

  • Taiwan Semiconductor
  • Monsanto
  • Bank of China
  • Petrochina
  • Dropbox
  • Lyft
  • Novartis
  • Tenaris
  • Banco de chile

Conclusiones

Con todo esto claro, es viable decir que a pesar de la crisis que atraviesa en nuestros días, Boeing prosigue siendo una compañía líder del mercado aeronáutico a nivel mundial.Para adquirir acciones Boeing se aconseja abrir una cuenta demo gratis aquí:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costos de comisiones
  • ➥ Comienza

    FAQ

    ¿Dónde comprar acciones Boeing?

    Las puedes adquirir a través de un banco o con un broker on-line certificado y sin comisiones fijas, como Capex.

    ¿Cómo adquirir acciones Boeing?

    Solo basta con registrarte una de las mejores plataformas para comprar acciones, depositar fondos y hacer la adquisición. También se puede empezar con una cuenta Demo gratis.

    dólares americanos